Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Be Finance Day: Desafíos del nuevo contexto económico internacional

4 noviembre, 2015
in Tendencias
0 0
Home Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Be Finance Day: ¿Época de cambio o cambio de época?

Be Finance Day profundizará en los desafíos y las oportunidades que tienen las organizaciones en el nuevo contexto internacional.
Be Finance Day profundizará en los desafíos y las oportunidades que tienen las organizaciones en el nuevo contexto internacional.

Be Finance Day dará las claves para afrontar los desafíos que presenta el nuevo contexto internacional. La volatilidad de los mercados, la incertidumbre económica global o los cambios en la distribución de poder serán algunas de las cuestiones que se abordarán. Esto será en la sesión titulada Coyuntura internacional: ¿época de cambio o cambio de época?, que irá a cargo de Jordi Molina, experto y emprendedor con más de 20 años en el sector de la economía y las finanzas.

Nuevo escenario internacional

“Estamos viviendo toda una serie de cambios profundos que afectan a toda la sociedad, desde gobiernos y estados hasta empresas y ciudadanos”, afirma Molina. En su opinión, uno de los cambios más notorios es el nuevo desarrollo económico mundial: “En los próximos diez años Asia va a representar el 60% del crecimiento económico mundial, muy por encima del 10% de las potencias tradicionales, como Europa o Estados Unidos”. A esto, Molina añade otro dato significativo: “Se está trasladando el potencial económico de Occidente a Oriente y de norte a sur –donde han surgido toda una serie de países emergentes, como India o Brasil, con un gran potencial”. ¿Qué quiere decir este cambio de tendencia? Según el ponente de Be Finance Day, “mientras los nuevos países emergentes van a contribuir más al crecimiento mundial, las economías avanzadas tradicionales lo van a hacer en mucha menor medida”.

En los próximos diez años Asia va a representar el 60% del crecimiento económico mundial, mientras que Europa y Estados Unidos tan solo el 10%

En cuanto a las expectativas de crecimiento, Molina considera que “se irán suavizando”. Según argumenta, “vamos hacia un modelo económico en el que los crecimientos serán más bajos de lo que han sido hasta ahora y donde las ganancias de productividad y políticas monetarias en general serán limitadas”. Además, añade, “es un contexto donde la inflación en las economías desarrolladas es cada vez más baja, llegando a rozar en muchos casos la deflación”.

Oportunidades para las empresas

La tecnología permite a las empresas apostar por la fórmula de la economía colaborativa y, también, captar talento en el extranjero.
La tecnología permite a las empresas apostar por la fórmula de la economía colaborativa y, también, captar talento en el extranjero.

La conferencia de Jordi Molina irá más allá de analizar y describir esta coyuntura económica. El ponente reflexionará sobre las principales oportunidades que tendrán las empresas, tanto pymes como multinacionales, en este nuevo contexto económico. Sin duda, una de ellas continuará siendo la tecnología, “sobre todo porque permitirá a cualquier empresa acceder a mucho más talento, incluso a nivel global”. Además, para Molina, “los nuevos avances tecnológicos permitirán a compañías de cualquier tamaño competir con las mismas condiciones, pues la tecnología ha redistribuido el poder”. Según dice, “aunque tendríamos que analizar caso por caso, lo que está claro es que una pyme o startup, por muy pequeña que sea, con una buena tecnología y una buena propuesta de valor de modelo de negocio, pueden competir con empresas más grandes”.

Tanto pymes como startups, con una buena tecnología y una buena propuesta de valor de modelo de negocio, pueden competir con empresas más grandes

A esto, Molina añade otras reflexiones, como las nuevas alternativas de financiación a las que podrán acceder las organizaciones –como es la opción de financiación privada en forma de capital o deuda, crowdfunding, crowdlending o inversores privados como business angels–, la economía colaborativa –“compartir en lugar de poseer, proyectos colaborativos con un enfoque global donde la gente decide participar voluntariamente”– y el auge del altruismo, “como fuente, también, dinamizadora en lo social y lo económico”.

Pero, aparte de todas estas oportunidades, las empresas también deberán afrontar nuevos retos, como “la transición muy rápida de un modelo de negocio a otro debido a la aparición de nuevas tecnologías y a la volatilidad del mercado”, apunta Molina. Uno de los ejemplos que pone para ilustrar este contexto de cambio continuo es Spotify: “Al igual que iTunes absorbió la cuota de mercado de la industria discográfica, ahora es Spotify la que ha comido terreno a iTunes”.

Otro de los retos que destaca el ponente tiene que ver con un perfil de consumidor cada vez más exigente, que no tiene ninguna relación con el usuario pasivo de hace unos años, que pagaba por su servicio o producto sin tener una participación activa en el proceso de compra. “Ahora, en cambio, todos somos prosumers, es decir, consumidores que ayudan a mejorar el producto, que dan su opinión, que son influyentes, que colaboran entre ellos, que prefieren compartir antes que la propiedad”.

Por último, Jordi Molina se refiere a la convivencia del modelo capitalista con aquel otro que se sustenta en la economía ética, “una tendencia al alza que está transformando cada vez a más empresas”.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: be finance daycrowdfundingcrowdlendingEconomía éticafinanciacionFinanzas Internacionales
Share9Tweet
Previous Post

Desarrollo económico y PIB

Next Post

Be Finance Day: Financiación y sostenibilidad

Next Post
Be Finance Day: Financiación y sostenibilidad

Be Finance Day: Financiación y sostenibilidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •  29          Es un gran placer para nosotros anunciar que EADA Business School ocupa una posici  n privilegiada junto a algunas de las escuelas de negocios m  s relevantes de Europa         Hoy  el prestigioso  Financial Times  publica su  European Business School Ranking  y EADA se sit  a en el puesto 29      Una vez m  s  gracias a toda la comunidad EADA por hacerlo posible    WeAreEADA   EADAImmersiveLearning  WhereBusinessPeopleGrow  BarcelonaEADA
  •          Apu  ntate bien las siguientes fechas porque los pro  ximos di  as vienen llenos de conocimiento y apredizaje        Te invitamos a los pro  ximos webinars  Growthtalks  donde se trataran temas de coaching  operaciones y compras  liderazgo o ventas        Si hay alguno que no te quieras perder    apu  ntate haciendo click en el link de la bio     WeareEADA  EADAexperience
  •        Nuestro campus de la calle Arag  n ya luce con su decoraci  n navide  a          Este   rbol solidario de  fundacio portola ha sido cultivado en viveros autorizados y su ciclo de vida terminar   con el triturado para hacer compuesto org  nico y destinarlo a futuros cultivos    WeAreEADA  EADAexperience  christmastree  navidad  christmasdecor  sustainability  decoracionsolidaria  fundacionportola
  •        Damos la bienvenida a los participantes de la edici  n 2020-21 del programa Key Account Management de EADA            Como les explic   el director del programa en su primer d  a de clase  Toni Pinar  a lo largo de la formaci  n ir  n descubriendo las claves que condicionar  n la fidelizaci  n de grandes cuentas hasta conseguir su m  ximo potencial de ventas y rentabilidad          Mucha suerte a tod s y bienvenidos a la Comunidad EADA    WeareEADA  EADAexperience
  •        Qu   podemos esperar de la Econom  a espa  ola en los pr  ximos a  os    C  mo deber  an actual el Banco Central Europeo y el Estado           Desc  brelo en el pr  ximo d  a 26 de noviembre en este webinar  growthtalks de la mano del profesor Alex Font    WeareEADA  EADAexperience
  •          La necesidad nos hace ser m  s creativos  Las empresas que sobrevivir  n a esta crisis  ser  n las que innoven de forma constante e inteligente   Dr  Franc Ponti  Experto en Design Thinking  Innovaci  n y Neurocreatividad    En tu caso particular    la crisis del Covid-19 est   impulsando o frenando tu creatividad    WeareEADA  EADAexperience
  •                   Damos la bienvenida a los nuevos participantes de la 33a promoci  n del Executive MBA de EADA  que empezaron ayer sus clases en el Collbat   Residential Training Campus        Proceden de sectores punteros  como farma o IT  pero tambi  n de otros en plena reinvenci  n  como son el hotelero o el automovil  stico  Sus metas tambi  n son diferentes  asumir un rol directivo en su sector  cambiar de industria y reorientar su carrera  o emprender su propio negocio        Les une la misma ilusi  n  potenciar sus habilidades de liderazgo  redescubrise  reinventarse  vivir una experiencia   nica con compa  eros con diferentes  backgrounds  profesionales y culturales  tener una visi  n hol  stica del mundo de los negocios y  sobre todo  estar preparados para asumir cualquier desaf  o en el nuevo escenario post-Covid       Es un placer ver tanto talento en EADA  Bienvenid s a nuestra Comunidad      EMBA EADA  executiveeducation   ExecutiveMBA  EADAmasters  MuchBetterWithEADA  EADAImmersiveLearning  EADA Collbat    management  liderazgo  liderazgotransformador  EADAexperience  WeCareEADA  WeAreEADA  EADABarcelona
  •     Para avanzar en el contexto actual  marcado por el impacto de COVID-19 y la emergencia clim  tica  necesitamos una mayor comprensi  n sist  mica  m  s empat  a y ambici  n por el cambio        Frase de Desir  e Knoppen  Directora del Departamento Acad  mico y profesora de Marketing  Operaciones y Supply Chain Management    WeareEADA  EADAexperience
  •       Ya has visitado nuestro campus en Collbato         El Collbato   Residential Training Campus  a solo 40 km de Barcelona  esta   disen  ado para todo tipo de reuniones de empresa  convenciones  team building y outdoor training con vistas increi  bles a Montserrat    WeareEADA  EADAexperience  EADACollbato

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: