Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Be Finance Day: Alternativas a la financiación bancaria

30 octubre, 2015
in Tendencias
0 0
Home Tendencias
13
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Miquel Sacristán: “La financiación alternativa ha llegado para quedarse”

Miquel Sacristán, director de la Red de Business Angels del Col·legi d'Economistes de Catalunya, hablará en Be Finance Day de las nuevas alternativas financieras a las que pueden acceder las empresas.
Miquel Sacristán, director de la Red de Business Angels del Col·legi d’Economistes de Catalunya, hablará en Be Finance Day de las nuevas alternativas financieras a las que pueden acceder las empresas.

Be Finance Day abordará las nuevas fuentes de financiación alternativas a las que tienen acceso actualmente tanto pymes como startups y cooperativas. Lejos de la dependencia bancaria que venían sufriendo desde hacía años, ahora todas ellas tienen a su alcance nuevas opciones de financiación para llevar a cabo sus objetivos estratégicos y sus planes de expansión. Un buen ejemplo es la opción de la financiación privada en forma de capital o deuda, el crowdfunding, crowdlending o los inversores privados –como es el caso de los business angels–. Acerca de todo ello hablamos con Miquel Sacristán, director de la Red de Business Angels del Col·legi d’Economistes de Catalunya –Economistes BAN–, que participará en Be Finance Day con la ponencia Las nuevas fuentes de financiación alternativas.

Debido a las múltiples opciones de financiación que tienen las empresas actualmente, ¿pueden renunciar a las fuentes tradicionales?
No hay que pretender sustituir la financiación bancaria, sino complementarla y aprovechar las oportunidades de las nuevas alternativas para mejorar la estrategia de financiación global de la pyme. En función de las características de cada empresa, de su estructura financiera, de las necesidades de financiación y de la tipología de sus clientes podremos optar por unas combinaciones u otras.

¿Estaríamos hablando de productos financieros tanto públicos como privados?
Hay alternativas públicas, pero en Be Finance Day nos centraremos especialmente en las privadas. Entre las públicas tenemos buenas opciones en préstamos accionistas para la capitalización empresarial, para emprendedores, los destinados a la economía social y cooperativa y el PYMES10 con aval incluido. Entre los privados destacaríamos las opciones del crowdfunding, de los inversores privados y otras alternativas vía préstamos o descuentos de derechos de cobro.

De todas las fuentes a las que usted se referirá, ¿cuáles cree que son las más accesibles para las empresas?
Existen varias opciones de líneas y productos públicos, a través del ICF y ICO muy interesantes. También están haciendo un gran avance las plataformas de crowdfunding y crowdlending, aparte de todas aquellas opciones relacionadas con la financiación de facturas, incorporando inversores privados al proceso de financiación. Son alternativas que, como mínimo, debemos conocer y para proyectos nuevos es, en muchos casos, la única opción.

Cada vez se habla más de crowdfunding. ¿Cree que es un concepto sobrevalorado?
Se habla cada vez más de esta fórmula porque es una opción nueva, desconocida, que está iniciando sus pasos y que debemos dejar que vaya evolucionando, como lo ha hecho en otros países, como por ejemplo Reino Unido. En Europa la financiación alternativa crece a ritmos del 144% (2014 vs 2013) y en el Reino Unido representa casi el 80% del mercado europeo.

¿Qué hay que hacer para atraer a inversores privados o business angels?
Facilitarles buenos proyectos, formarlos en habilidades para valorar las start-ups y rentabilizar sus inversiones, facilitar la coinversión y mejorar la fiscalidad de aquellos que invierten y apuestan por el emprendimiento. Al fin y al cabo, esto es innovación, algo que deberíamos apoyar todavía más.

La crisis ha evidenciado que las empresas estaban muy endeudadas, sin financiación diversificada y concentrada en el corto plazo, todo lo hemos financiado con pólizas de crédito

Sacristán considera que las nuevas opciones financieras facilitan la diversificación y la incorporación de inversores a la capitalización de los nuevos proyectos empresariales desde su inicio.
Sacristán considera que las nuevas opciones financieras facilitan la diversificación y la incorporación de inversores a la capitalización de los nuevos proyectos empresariales desde su inicio.

Algunos expertos consideran que la bancarización de nuestra economía es la gran asignatura pendiente. ¿Cuáles cree usted que han sido las consecuencias de esta excesiva bancarización?
Teníamos y tenemos empresas poco capitalizadas y por eso la dependencia de la banca es muy elevada. La crisis ha evidenciado que las empresas estaban muy endeudadas, sin financiación diversificada y concentrada en el corto plazo, todo lo hemos financiado con pólizas de crédito. Es el conjunto el que ha debilitado la economía. Las nuevas alternativas siempre son buenas, facilitan la diversificación y la incorporación de inversores a la capitalización de los nuevos proyectos empresariales desde su inicio.

¿En qué sentido la búsqueda de esta financiación alternativa pone en evidencia el fracaso del modelo capitalista actual y plantea la necesidad de apostar por una economía ética?
Yo no lo enfocaría así, son opciones que aquí no se conocían, han ido evolucionando y evolucionarán todavía más en los próximos años. Opciones como el crowdfunding de donación y de recompensa, el crowdlending y todo el entorno del cooperativismo han permitido que proyectos de la economía social y ética hayan podido financiarse o apoyarse en aportaciones de particulares, lo que supone un gran impulso a la economía ética y a las otras opciones de financiación.

¿Se atreve a hacer una previsión a corto y medio plazo?
La financiación alternativa ha llegado para quedarse. Pienso que crecerá a buen ritmo. Además, la nueva ley aprobada sobre crowdfunding regulará y ordenará el sector y dará confianza a este nuevo entorno inversor que posibilitará la financiación para impulsar nuevos proyectos empresariales.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: be finance daybusiness angelscrowdfundingcrowdlendingEconomía éticaStartups
Share13Tweet
Previous Post

Desarrollo económico, ¿a cualquier precio? (II)

Next Post

Be Finance Day: La economía del bien común

Next Post
Be Finance Day: La economía del bien común

Be Finance Day: La economía del bien común

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •  29          Es un gran placer para nosotros anunciar que EADA Business School ocupa una posici  n privilegiada junto a algunas de las escuelas de negocios m  s relevantes de Europa         Hoy  el prestigioso  Financial Times  publica su  European Business School Ranking  y EADA se sit  a en el puesto 29      Una vez m  s  gracias a toda la comunidad EADA por hacerlo posible    WeAreEADA   EADAImmersiveLearning  WhereBusinessPeopleGrow  BarcelonaEADA
  •          Apu  ntate bien las siguientes fechas porque los pro  ximos di  as vienen llenos de conocimiento y apredizaje        Te invitamos a los pro  ximos webinars  Growthtalks  donde se trataran temas de coaching  operaciones y compras  liderazgo o ventas        Si hay alguno que no te quieras perder    apu  ntate haciendo click en el link de la bio     WeareEADA  EADAexperience
  •        Nuestro campus de la calle Arag  n ya luce con su decoraci  n navide  a          Este   rbol solidario de  fundacio portola ha sido cultivado en viveros autorizados y su ciclo de vida terminar   con el triturado para hacer compuesto org  nico y destinarlo a futuros cultivos    WeAreEADA  EADAexperience  christmastree  navidad  christmasdecor  sustainability  decoracionsolidaria  fundacionportola
  •        Damos la bienvenida a los participantes de la edici  n 2020-21 del programa Key Account Management de EADA            Como les explic   el director del programa en su primer d  a de clase  Toni Pinar  a lo largo de la formaci  n ir  n descubriendo las claves que condicionar  n la fidelizaci  n de grandes cuentas hasta conseguir su m  ximo potencial de ventas y rentabilidad          Mucha suerte a tod s y bienvenidos a la Comunidad EADA    WeareEADA  EADAexperience
  •        Qu   podemos esperar de la Econom  a espa  ola en los pr  ximos a  os    C  mo deber  an actual el Banco Central Europeo y el Estado           Desc  brelo en el pr  ximo d  a 26 de noviembre en este webinar  growthtalks de la mano del profesor Alex Font    WeareEADA  EADAexperience
  •          La necesidad nos hace ser m  s creativos  Las empresas que sobrevivir  n a esta crisis  ser  n las que innoven de forma constante e inteligente   Dr  Franc Ponti  Experto en Design Thinking  Innovaci  n y Neurocreatividad    En tu caso particular    la crisis del Covid-19 est   impulsando o frenando tu creatividad    WeareEADA  EADAexperience
  •                   Damos la bienvenida a los nuevos participantes de la 33a promoci  n del Executive MBA de EADA  que empezaron ayer sus clases en el Collbat   Residential Training Campus        Proceden de sectores punteros  como farma o IT  pero tambi  n de otros en plena reinvenci  n  como son el hotelero o el automovil  stico  Sus metas tambi  n son diferentes  asumir un rol directivo en su sector  cambiar de industria y reorientar su carrera  o emprender su propio negocio        Les une la misma ilusi  n  potenciar sus habilidades de liderazgo  redescubrise  reinventarse  vivir una experiencia   nica con compa  eros con diferentes  backgrounds  profesionales y culturales  tener una visi  n hol  stica del mundo de los negocios y  sobre todo  estar preparados para asumir cualquier desaf  o en el nuevo escenario post-Covid       Es un placer ver tanto talento en EADA  Bienvenid s a nuestra Comunidad      EMBA EADA  executiveeducation   ExecutiveMBA  EADAmasters  MuchBetterWithEADA  EADAImmersiveLearning  EADA Collbat    management  liderazgo  liderazgotransformador  EADAexperience  WeCareEADA  WeAreEADA  EADABarcelona
  •     Para avanzar en el contexto actual  marcado por el impacto de COVID-19 y la emergencia clim  tica  necesitamos una mayor comprensi  n sist  mica  m  s empat  a y ambici  n por el cambio        Frase de Desir  e Knoppen  Directora del Departamento Acad  mico y profesora de Marketing  Operaciones y Supply Chain Management    WeareEADA  EADAexperience
  •       Ya has visitado nuestro campus en Collbato         El Collbato   Residential Training Campus  a solo 40 km de Barcelona  esta   disen  ado para todo tipo de reuniones de empresa  convenciones  team building y outdoor training con vistas increi  bles a Montserrat    WeareEADA  EADAexperience  EADACollbato

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: