Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Operaciones y Supply Chain Management (II): Tecnología para tomar decisiones estratégicas y acertadas

30 mayo, 2016
in Liderazgo
0 0
Home Liderazgo
Share on FacebookShare on Twitter

Original: EADVAView 27

 

La información es poder y la tecnología es un factor diferencial y competitivo. Conscientes de ello, las empresas incorporan innovadores sistemas de información para mejorar la gestión de las Operaciones y de la Supply Chain y así aumentar la productividad, reducir costes y mejorar la relación con el cliente.

Hoy en día, las empresas tienen a su alcance más información para tomar mejores decisiones. Gracias a los sofisticados sistemas de información del Business Intelligence y a la gran aportación del Big Data todas estas organizaciones cuentan con una gran cantidad de información interna en tiempo real pero también externa, sobre todo de sus clientes y su comportamiento de compra.

Toda esta cantidad de datos son fundamentales para definir continuamente la estrategia de Operaciones y Supply Chain en una compañía. De hecho, como apunta Àlex Grasas, “los principales avances y mejoras en las operaciones de las empresas se deben al uso de estos sistemas”. Eso sí, los datos no tienen ningún valor si no se analizan bien y se extraen conclusiones. “Si las empresas son capaces de gestionar bien toda la información a la que pueden acceder podrán tomar decisiones más acertadas, lo que supondrá menos costes, más ventas, más beneficios, una mayor optimización de los procesos y de los recursos y la posibilidad de conocer mejor al cliente”, señala Grasas.

Además, Lluís Rosés considera que “se ha democratizado el acceso a los datos pues, a diferencia de hace tan sólo unos años, actualmente las organizaciones pueden acceder a herramientas como Qlick View o Tableau que son asequibles, fáciles de utilizar y que ofrecen información en tiempo real, lo que les permite actuar al momento”.

Gestión de la cadena (EADAView 27)

Tecnología inteligente

Esta tecnología ha permitido innovar en tanto en procesos de producción como en la gestión de la cadena de suministro. La búsqueda de una logística eficiente por parte de la mayoría de empresas del sector de la distribución es un claro ejemplo. Y es que la mayoría ha recurrido a las nuevas tecnologías para solucionar los problemas de movilidad urbana para efectuar la entrega y la recogida de mercancías, pues los frecuentes atascos en las ciudades provoca no sólo retrasos sino también más costes y un mayor impacto medioambiental. Por este motivo, asegura Grasas, “gracias a estos sistemas sofisticados de información las empresas pueden disponer en tiempo real de la localización de cada uno de sus vehículos y de los tiempos de entrega”. Del mismo modo, añade, “la tecnología ha posibilitado hacer las entregas más rápidas, optimizando rutas y vehículos, sin papeleo y con menos errores”.

El sector retail también se ha beneficiado de estos avances. Según Lluís Rosès, “se utilizan herramientas que deciden cuándo los retailers tienen que comprar material para evitar la ruptura de stock, es decir, que se queden sin material para vender”. En su opinión es un sistema muy sencillo:

“El retailer indica el porcentaje de stock que desea y, a partir de ahí, esta herramienta lo calcula y, lo que es más importante, el proceso se automatiza evitando ese riesgo de ruptura de stock”.

A esto podríamos añadir la tecnología asociada al Business Intelligence que se está utilizando para definir los layouts de los almacenes –la distribución del material– o, incluso, para predecir coste de una materia prima, como ocurre con el cobre, cuyo precio varía cada día.

“Estos sistemas han permitido a las empresas de distribución que venden cobre predecir la subida o bajada del precio de este material, algo que les ha supuesto un ahorro de costes significativo”, afirma Rosès.

‘Mass customization’

Los datos que disponen las empresas les permiten también conocer mejor a sus clientes y, lo que es más importante actualmente, ofrecer productos y servicios a medida. Como argumenta Àlex Grasas, “estamos en la era de la personalización, queremos mucha variedad de productos y servicios para poder elegir y tener cosas que nadie más tenga o lleve”. Y aquí es donde una vez más entra en juego la estrategia de Operaciones y Supply Chain pues, según el profesor de EADA, “para poder ofrecer esa variedad es imprescindible que las organizaciones sean flexibles y que esa flexibilidad no aumente los costes en exceso”. De nuevo hablamos de sistemas de información que automatizan decisiones eficientes y eficaces.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: Àlex GrasasBig Databusiness intelligenceCadena de suministroChief Operations OfficerLluís RosésOperaciones
ShareTweet
Previous Post

Claves para hacer el análisis financiero de una empresa

Next Post

Tips para atraer talento en la empresa

Next Post
Tips para atraer talento en la empresa

Tips para atraer talento en la empresa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •       Damos la bienvenida a nuestros participantes del programa Market Access  dirigido por  jcserra                El programa se imparte en Remoto  con participantes presenciales en el aula y con conectados desde diferentes puntos del pa  s     EADAImmersiveLearning   ConectaConEADA  EADABarcelona  WeAreEADA
  •          Equipos de alto rendimiento  hoy en el Master en Liderazgo Transformador de EADA
  •                                     Damos la bienvenida a los nuevos participantes del Programa en Direcci  n General  PDG   La primera sesi  n fue h  brida y estuvo dinamizada por Ferran Velasco  Director del Programa  junto con Mar Ribas y Rosmi Parsad         Los participantes tuvieron la oportunidad de conocerse entre ellos y profundizar en c  mo el programa les ayudar   a desarrollar  mediante el autoconocimiento y las competencias  visi  n estrat  gica para la empresa en un contexto de constante innovaci  n y cambio    WeAreEADA  EADAexperience   PDG EADA
  • Descubre la formaci  n que te preparar   para afrontar los nuevos retos y desaf  os que plantea el entorno actual    Conecta con programas para crecer personal y profesionalmente    ConectaConEADA   WhereBusinessPeopleGrow  WeAreEADA   EADABarcelona
  •        Las empresas est  n afrontando de forma correcta la transformaci  n digital        Es significativo que hemos acabado el 2020 con 500 000 puestos de trabajo digitales sin cubrir por la falta de talento          Por ello  hemos lanzado junto con  isdi edu el nuevo Master in Digital Business  para conocer las nuevas tecnolog  as que est  n transformando negocios y detectar las oportunidades emergentes    DigitalBusiness  WhereBusinessPeopleGrow  WeAreEADA   ConectaConEADA   ConnectWithEADA
  •      En momentos de incertidumbre como el actual es necesario conectar con lo que nos aporte seguridad y confianza  Conectar con EADA comporta m  ltiples ventajas que empiezan por C  como Confianza  Conocimiento  Carrera  Cambio  Concesi  n de becas o Compromiso    ConectaConEADA  WhereBusinessPeopleGrow  bebrave  immersivelearning  executiveeducation  WeAreEADA  EADABarcelona  EADAmasters  EADApostgrados
  •      Aqu   ten  is a los participantes de la sexta edici  n del Master en Liderazgo Transformador de EADA  que este fin de semana han estado en el  carsantcugat realizando el tercer m  dulo  Equilibrio Vital   Junto con la medallista ol  mpica  gemmamengual  una de las participantes de esta edici  n  han aprendido varias pautas para poner en pr  ctica la famosa cita latina  mens sana in corpore sano                              Para ello  han contado con las buenas recomendaciones de la directora del programa de EADA   langa lucia  la Jefa de la Unidad de Formaci  n del CAR Sant Cugat  Susana Reg  ela  y dos deportistas de   lite que admiramos mucho  Jes  s   ngel Garc  a Bragado y Clara Espar  Les han explicado c  mo conseguir el equilibrio a partir del deporte  de una dieta saludable y del  mindfulness         Ahora toca descansar y coger fuerzas para el cuarto m  dulo del master que realizaremos tambi  n en el CAR    Estamos muy orgullosos de vosotr s    MLT EADA  liderazgotransformador  liderazgodeequipos  altorendimientodirectivo  altorendimiento  menssanaincorporesano  equilibriovital  mindfulness  deportistasde  lite  EADAmasters  EADApostgrados  EADAexecutiveeducation  MuchBetterWithEADA  WhereBusinessPeopleGrow  EADABarcelona  WeAreEADA
  • Gracias a nuestro equipo  participantes y todo el universo EADA que nos ayuda a seguir adelante con nuestra misi  n  Ser el lugar donde las personas del mundo de los negocios crecen   WeAreEADA  EADAexperience
  •      Este a  o  m  s que nunca  queremos empezarlo con muchas ganas  energ  a y buenos prop  sitos         Hemos aprendido a parar  a adaptarnos  a reflexionar  y a valorar y priorizar lo realmente importante  Ahora es momento de seguir creciendo y  sobre todo  de disfrutar en el camino          Desde EADA Business School  te deseamos lo mejor para este 2021    WeAreEADA  EADAexperience

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: