Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Tips para atraer talento en la empresa

1 junio, 2016
in Liderazgo
0 0
Home Liderazgo
38
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Miquel Roselló: “El talento es un valor diferencial para las empresas”

Miquel Roselló, Executive and International MBA Career Advisor en EADA, ha impartido una ponencia en BizBarcelona sobre cómo atraer talento.
Miquel Roselló, Executive and International MBA Career Advisor en EADA, ha impartido una ponencia en Biz Barcelona sobre cómo atraer talento.

Definimos “talento” como la capacidad para desarrollar una ocupación. Es decir, relacionamos una actividad concreta con las destrezas y/o habilidades de las personas que las desarrollan. En cambio, talento es mucho más. Sobre todo, supone un valor diferencial para las empresas, pues es lo que distingue la excelencia de la competitividad y, además, les da una gran ventaja competitiva.

Pero, ¿qué tipo de talento buscan actualmente las empresas? Algunas, con el objetivo de distinguirse de la competencia, buscan un talento específico que encaje con su singularidad, su cultura, sus propios valores y objetivos. Otras intentan atraer a los mismos candidatos para asumir puestos estratégicos. Tanto en un caso como en otro, la pregunta que debe hacerse cualquier empresario es qué sería de su empresa sin esos talentos.

Es evidente que necesitamos un plan para que el mejor talento venga a nuestra empresa y para que una vez dentro se quede. En este sentido, hay que preparar un plan para seducir a los mejores perfiles. Lo explicó en el pasado EADA Executive Meeting Enric Delgado, responsable de las estrategias de cloud computing de IBM en el sur de Europa. Según dijo, su estrategia de RSC había cautivado a muchos jóvenes talentos, la mayoría millennials, perfiles muy exigentes que no se decantan por la primera oferta de trabajo que encuentran.

Para conseguir este plan les propongo una estrategia que contempla tres fases:

1.- Construcción de un relato. Aquí deberíamos plantearnos las siguientes preguntas: ¿Cómo vamos a explicar a qué nos dedicamos? Cuáles son los aspectos más relevantes que distinguen nuestra historia de la de otras organizaciones? ¿Qué valores nos diferencian de los de nuestra competencia? ¿En qué formato o estilo lo vamos a explicar? Con todas estas dudas bien resueltas obtendremos un relato sobre nuestra empresa. Pero para que el mensaje cause el efecto esperado tenemos que ser honestos, genuinos y fidedignos.

2.- Identificación de nuestro perfil objetivo. Tanto si buscamos un talento singular como el mismo perfil que intenta captar la competencia, lo que está claro es que debe encajar con unos objetivos predefinidos. De ahí que debamos analizar qué competencias y/o conocimientos requerimos, qué canales de búsqueda son los más efectivos para encontrar lo que buscamos (jobsites, redes sociales, contactos personales…) y, también, dónde está nuestro talento.

3.- Plan de compensación. Además de los pasos anteriores, es fundamental que dejemos claro qué vamos a ofrecer a este talento. Y no me refiero únicamente a la contraprestación económica sino, principalmente, a cuestiones mucho más importantes como su desarrollo profesional y formativo dentro de la empresa, la posibilidad de incorporarse a proyectos singulares y/o a un entorno estimulante y retador, un buen ambiente o clima de trabajo, políticas de flexibilidad y de conciliación.

Según Roselló, para atraer a los mejores talentos las empresas deben seducirles primero explicándoles su valor diferencial y los beneficios que obtendrán.
Según Roselló, para atraer a los mejores talentos las empresas deben seducirles primero explicándoles su valor diferencial y los beneficios que obtendrán.

Cuanto menos dejemos al azar y más tiempo destinemos a preparar un buen proceso o programa de incorporación de talento, el candidato percibirá un proyecto solvente a la vez que un mensaje atractivo. No hay que olvidar que aunque el empleador valora las competencias del posible candidato –la suma de sus conocimientos, actitudes, motivaciones, aptitudes y/o capacidades– el candidato también elige, también está considerando otras opciones y valorando su incorporación a otras empresas. Nuestro esfuerzo se centrará, entonces, en comprender sus “razones de compra”, lo que le motivará o no a formar parte de nuestro equipo.

Pero aquí no acaba todo. Una vez incorporados todos estos pasos, tenemos que ser capaces de que este perfil se comprometa al máximo con la empresa, que dé lo mejor de sí y se identifique con los valores de la compañía. Para ello, mi recomendación pasa por cumplir 5 C: CUIDAR el talento, CULTURA de reconocimiento, plan de CRECIMIENTO, CLIMA laboral que fortalezca el compromiso y plan de COMPENSACIÓN justo.

En suma, abogo por poner en el centro de nuestras políticas de incorporación a las personas con talento pero también sus necesidades y expectativas.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: EADA CareersExecutive Meeting 2016millennialsMiquel RosellóRecursos HumanosRSCtalento
Share38Tweet
Previous Post

Operaciones y Supply Chain Management (II): Tecnología para tomar decisiones estratégicas y acertadas

Next Post

Economía del bien común, la alternativa al capitalismo

Next Post
Economía del bien común, la alternativa al capitalismo

Economía del bien común, la alternativa al capitalismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •        Ha afectado el COVID al rol del Product Manager    Y a la Cadena de suministro        En los pr  ximos webinars te explicamos cu  l es la situaci  n y qu   podemos hacer para adaptarnos a la era post-COVID    No te pierdas los pr  ximos webinars  Growthtalks gratuitos de este mes de febrero    Inscr  bete haciendo click en nuestra bio                    WeAreEADA  EADAexperience
  •           YA SOMOS 2 000                     Muchas gracias a toda la comunidad digital que nos sigue desde el principio y a las nuevas incorporaciones     bienvenidos                     WeAreEADA  EADAexperience
  •            Quieres mejorar tus competencias en Marketing Digital   E-commerce         Descubre en este  EADAX c  mo sacar el m  ximo partido a tus canales digitales y c  mo convertirlos en canal de venta   WeAreEADA  EADAexperience
  •       Sabes cu  l ha sido la evoluci  n salarial en los   ltimos a  os         Te esperan todas las respuestas en la Presentaci  n del INFORME DE EVOLUCI  N SALARIAL 2007-2020 de  grupoicsa   EADA   Inscr  bete haciendo click en nuestra bio para no perderte los resultados                   WeAreEADA  EADAexperience  evolucionsalarial
  •     En EADA seguimos de celebraci  n               El  InternationalMBA de EADA ha obtenido las posiciones  78 EN EL MUNDO y  21 EN EUROPA seg  n el prestigioso  Global MBA Ranking 2021  de Financial Times        Muchas felicidades a toda la comunidad EADA por hacerlo posible    WeAreEADA  EADAexperience
  •      Muy felices del  kickoff de ayer para dar inicio a las nuevas ediciones de Masters Online                   Gracias a la metodolog  a Immersive Learning estamos conectados en cualquier lugar y momento  garantizando el aprendizaje adaptado a cualquier situaci  n    Empezamos          MastersOnlineEADA  WeAreEADA  EADAexperience
  •       ltimas plazas para el EADAX  Metodolog  as Agile para proyectos  equipos y negocios  que iniciaremos el pr  ximo 15 de febrero        Matric  late y benef  ciate del 10   EarlyBird   EADAXAgile  ConectaConEADA
  •      El principal reto de las empresas de la nueva d  cada es convertir a sus clientes en fans           David Roman  Director de Programa y Profesor de Marketing  Operaciones y Supply Chain  nos deja esta frase para recordarnos la importancia de la fidelizaci  n de cliente y como se vuelve imprescidible en un entorno altamente interactivo y digitalizado                     Y t      eres un  brandlover    WeAreEADA  EADAexperience
  •                                   Y asi   es como se acabo   el Master Ejecutivo en Direccio  n de Marketing en Collbat                         Los participantes presentaron sus proyectos finales ante tribunal y cerraron el programa despue  s de un an  o intenso   pero muy productivo      Mucha suerte a todos en esta nueva etapa    WeAreEADA  EADAexperience  EADACollbato

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: