Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Be Finance Day: Hacia una banca orientada al bien común

9 noviembre, 2015
in Tendencias
0 0
Home Tendencias
14
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Christian Felber: “Empezamos a ver bancos que cambian el afán de lucro por el bien común”

Christian Felber participará en Be Finance Day con la ponencia ‘La economía del bien común’, título también de su ‘bestseller’ mundial.
Christian Felber participará en Be Finance Day con la ponencia ‘La economía del bien común’, título también de su ‘bestseller’ mundial.

El profesor de Economía Christian Felber participa en Be Finance Day de EADA para explicar su teoría de la economía del bien común, un modelo alternativo al capitalista que se asienta en valores como dignidad humana, solidaridad, sostenibilidad ecológica, cooperación, justicia social y democracia. De todo ello reflexiona en su primer libro La economía del bien común, título de la conferencia que impartirá en Be Finance Day, pero también en el que acaba de publicar, Dinero. De fin a medio, donde aboga por discutir nuevas reglas de juego para el sistema monetario, mediante procesos participativos y descentralizados. Hablamos con Felber acerca de todas estas cuestiones de máxima actualidad.

¿Cuáles son las claves de la metodología que usted propone en su último libro Dinero, de fin a medio para llevar a cabo el cambio?
Yo apuesto por procesos de participación ciudadana con el fin de redactar y adoptar una parte de la Constitución que regule el sistema monetario. Hay pocos ámbitos de la política en los que los representantes del pueblo soberano tomen tantas decisiones fundamentales diferentes y hasta opuestas a las preferencias y valores del pueblo, lo cual requiere un proceso alternativo de diseño del sistema monetario y financiero. Diversos estudios constatan que el pueblo soberano está en contra de los bancos sistémicos y a favor de obligar a los bancos a orientarse al bien común. Además, este pueblo soberano sólo permitiría créditos para las inversiones reales, no aceptaría la libre circulación de capitales en paraísos fiscales y limitaría la desigualdad en la renta y en el patrimonio.

Usted plantea volver a los orígenes, a la idea del dinero como medio para regular el intercambio entre personas. Convénzame de que esto es posible hoy en día.
El quid de la cuestión es que el éxito económico deja de medirse con indicadores monetarios. Todos deberían saber cuánto dinero hay disponible, aunque esto no determinaría el éxito de la empresa o inversión. En segundo lugar, los inversores no obtendrán un rédito financiero porque este no debe ser el motivo de invertir, sino que debe ser la financiación de empresas y proyectos éticos con sentido. El rédito será otro: sentido, utilidades, valores de verdad y empleo de alta calidad en la propia región.

El rédito financiero no debe ser el principal motivo para invertir, sino la financiación de empresas y los proyectos éticos con sentido

Christian Felber acaba de publicar 'Dinero, de fin a medio', donde explica que el dinero no puede ser el fin de la economía, sino un medio que debería estar al servicio del bien común.
Christian Felber acaba de publicar ‘Dinero, de fin a medio’, donde explica que el dinero no puede ser el fin de la economía, sino un medio que debería estar al servicio del bien común.

Con todo lo que ha sucedido en España a raíz de las preferentes y de la burbuja inmobiliaria, ¿cree realmente que podemos relacionar ética con entidades financieras?
Si los bancos cambian de rumbo, si no aspiran a beneficios financieros, si no hay dividendos ni intereses para los ahorradores ni bonificaciones para empleados, entonces toda la actividad bancaria se realiza con otro espíritu, con otra misión y con distintos criterios de éxito. Siempre ha habido una banca orientada al bien común y actualmente siguen remanentes de estos modelos del mismo modo que surgen nuevos bancos éticos que vuelven a las raíces de las primeras. La pregunta es siempre la misma: Después de una guerra, ¿pueden los seres humanos ser capaces de ser tiernos y empáticos? Sin duda, somos los mismos, pero deberíamos optar por la paz por ley para desarrollar más fácilmente nuestra sensibilidad, empatía y ternura.

¿Quién debería liderar este cambio radical de las reglas del mercado: los bancos, las empresas o la ciudadanía?
Ya lo están liderando muchos economistas y profesores de economía dejando de vender y promover el capitalismo como ciencia objetiva y promoviendo alternativas como la economía del bien común, en una decisión democrática consciente y racional igual que la decisión por la paz. Así mismo, aumenta el número de consumidores que buscan bancos cooperativos, éticos y cajas de ahorros sin ánimo de lucro. Ya están empezando los primeros bancos cambiando su rumbo del afán de lucro a la orientación al bien común. Y ya estamos viendo los primeros municipios del bien común, así como regiones y gobiernos regionales con la recompensa de empresas que realizan el balance del bien común invitando a la banca ética y boicoteando a la banca capitalista. Por último, cada vez más ciudadanos son más conscientes de que hay que cambiar la Constitución para prohibir las guerras en el mundo la guerra, lo que disminuiría la probabilidad de enviar soldados a cualquier conflicto internacional. Este último paso es sin duda el más poderoso, pero no tiene por qué ser el primero.

Aumenta el número de consumidores que buscan bancos cooperativos, éticos y cajas de ahorros sin ánimo de lucro

Se habla muchas veces del fin del capitalismo, sobre todo, por el hecho de ser insostenible con estos valores que usted defiende. Pero, ¿cree sinceramente que llegará el día en que se ponga fin a este sistema?
Llegó el día del final de la monarquía y de la dictadura en muchos países así como de los derechos desiguales de las personas. Llegó el día en el que ya no era posible negar a las mujeres el acceso a las universidades o a las urnas. Llegó el día en el que se declararon los derechos humanos universales. Y llegará el día en el que las constituciones no solamente definan el bien común como el objetivo supremo de la economía, sino que el orden económico se diseñará de forma democrática terminando el capitalismo y creando una economía enfocada al bien común en todos sus elementos. Los seres humanos hemos alcanzado objetivos más ambiciosos. Dado que ya es una mayoría que apoya este cambio, me parece sólo una cuestión de tiempo su realización.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: be finance daycapitalismoChristian FelberEconomía éticafinanciacion
Share14Tweet
Previous Post

Be Finance Day: Estrategias para financiar un proyecto empresarial

Next Post

HR-Business Partner: aproximando Personas y Negocio

Next Post
HR-Business Partner: aproximando Personas y Negocio

HR-Business Partner: aproximando Personas y Negocio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •       Damos la bienvenida a nuestros participantes del programa Market Access  dirigido por  jcserra                El programa se imparte en Remoto  con participantes presenciales en el aula y con conectados desde diferentes puntos del pa  s     EADAImmersiveLearning   ConectaConEADA  EADABarcelona  WeAreEADA
  •          Equipos de alto rendimiento  hoy en el Master en Liderazgo Transformador de EADA
  •                                     Damos la bienvenida a los nuevos participantes del Programa en Direcci  n General  PDG   La primera sesi  n fue h  brida y estuvo dinamizada por Ferran Velasco  Director del Programa  junto con Mar Ribas y Rosmi Parsad         Los participantes tuvieron la oportunidad de conocerse entre ellos y profundizar en c  mo el programa les ayudar   a desarrollar  mediante el autoconocimiento y las competencias  visi  n estrat  gica para la empresa en un contexto de constante innovaci  n y cambio    WeAreEADA  EADAexperience   PDG EADA
  • Descubre la formaci  n que te preparar   para afrontar los nuevos retos y desaf  os que plantea el entorno actual    Conecta con programas para crecer personal y profesionalmente    ConectaConEADA   WhereBusinessPeopleGrow  WeAreEADA   EADABarcelona
  •        Las empresas est  n afrontando de forma correcta la transformaci  n digital        Es significativo que hemos acabado el 2020 con 500 000 puestos de trabajo digitales sin cubrir por la falta de talento          Por ello  hemos lanzado junto con  isdi edu el nuevo Master in Digital Business  para conocer las nuevas tecnolog  as que est  n transformando negocios y detectar las oportunidades emergentes    DigitalBusiness  WhereBusinessPeopleGrow  WeAreEADA   ConectaConEADA   ConnectWithEADA
  •      En momentos de incertidumbre como el actual es necesario conectar con lo que nos aporte seguridad y confianza  Conectar con EADA comporta m  ltiples ventajas que empiezan por C  como Confianza  Conocimiento  Carrera  Cambio  Concesi  n de becas o Compromiso    ConectaConEADA  WhereBusinessPeopleGrow  bebrave  immersivelearning  executiveeducation  WeAreEADA  EADABarcelona  EADAmasters  EADApostgrados
  •      Aqu   ten  is a los participantes de la sexta edici  n del Master en Liderazgo Transformador de EADA  que este fin de semana han estado en el  carsantcugat realizando el tercer m  dulo  Equilibrio Vital   Junto con la medallista ol  mpica  gemmamengual  una de las participantes de esta edici  n  han aprendido varias pautas para poner en pr  ctica la famosa cita latina  mens sana in corpore sano                              Para ello  han contado con las buenas recomendaciones de la directora del programa de EADA   langa lucia  la Jefa de la Unidad de Formaci  n del CAR Sant Cugat  Susana Reg  ela  y dos deportistas de   lite que admiramos mucho  Jes  s   ngel Garc  a Bragado y Clara Espar  Les han explicado c  mo conseguir el equilibrio a partir del deporte  de una dieta saludable y del  mindfulness         Ahora toca descansar y coger fuerzas para el cuarto m  dulo del master que realizaremos tambi  n en el CAR    Estamos muy orgullosos de vosotr s    MLT EADA  liderazgotransformador  liderazgodeequipos  altorendimientodirectivo  altorendimiento  menssanaincorporesano  equilibriovital  mindfulness  deportistasde  lite  EADAmasters  EADApostgrados  EADAexecutiveeducation  MuchBetterWithEADA  WhereBusinessPeopleGrow  EADABarcelona  WeAreEADA
  • Gracias a nuestro equipo  participantes y todo el universo EADA que nos ayuda a seguir adelante con nuestra misi  n  Ser el lugar donde las personas del mundo de los negocios crecen   WeAreEADA  EADAexperience
  •      Este a  o  m  s que nunca  queremos empezarlo con muchas ganas  energ  a y buenos prop  sitos         Hemos aprendido a parar  a adaptarnos  a reflexionar  y a valorar y priorizar lo realmente importante  Ahora es momento de seguir creciendo y  sobre todo  de disfrutar en el camino          Desde EADA Business School  te deseamos lo mejor para este 2021    WeAreEADA  EADAexperience

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: