Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

HR-Business Partner: aproximando Personas y Negocio

16 noviembre, 2015
in Liderazgo
0 0
Home Liderazgo
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué espera el negocio de Recursos Humanos? y ¿qué espera Recursos Humanos del negocio?

Ricard Masip
Ricard Masip, Programme Director & Adjunct Professor (Strategy, Leadership & People​ Department)
Ricard Masip
Director del Programa avanzado: HR Business Partner

Seguramente estas son dos de las cuestiones que más veces se han planteado los equipos profesionales de recursos humanos de muchas compañías. En sus respuestas encontraríamos multitud de tópicos y reflexiones que, más o menos ciertos, nos llevarían a la eterna conclusión de diferenciar un departamento de la compañía (RRHH) del resto de la empresa. Lo que acaba generando un límite hoy ya absurdo entre lo que es responsabilidad de unos o competencias de otros.

Hoy prima una necesidad de una función estratégica de recursos humanos, que no de un departamento de RRHH perfectamente definido y organizado. Cuando escribo “función estratégica de RRHH” me refiero a un trabajo conjunto entre el equipo directivo, los distintos colectivos responsables de conduir equipos humanos (managers y responsables de equipos), y un equipo experto en la función de gestionar y desarrollar el equipo humano de la organización. Un trabajo conjunto entre estos tres colectivos orientado a definir y conseguir el entorno de trabajo óptimo (o cultura empresarial) que facilite conseguir los retos estratégicos de la compañía.

Un entorno de trabajo que hoy requiere gestionar adecuadamente el talento, ofrecer flexibilidad interna, facilitar la transversalidad entre las áreas, favorecer la innovación y comprometer de una forma mucho más intensa a las personas con el proyecto empresarial. También, conseguir el mejor acuerdo y compromiso posible con los agentes sociales para el avance de la compañía.

Sin una función compartida en la gestión de personas y definida desde la aportación de valor de la compañía, cualquier acción impulsada desde RRHH se queda fácilmente en un deseo y no en un resultado real.

Aunque la inversión sea alta, el impacto final es reducido si cada responsable de equipo no comprende su trabajo como la de un pequeño director de recursos humanos, si la Dirección considera el ámbito de las personas un “nice to have”, o si los profesionales de RRHH no entienden (o no quieren entender) la realidad de la compañía y de sus necesidades.

Los cuatro roles de RRHH según Dave Ulrich
Los cuatro roles de RRHH según Dave Ulrich

El modelo del HR-Business Partnering, potenciado especialmente por las aportaciones de Dave Ulrich de la Universidad de Michigan, ofrece reflexiones alrederor de esta función estratégica de RRHH.

En primer lugar, define un doble equipo para el área de recursos humanos, uno centralizado y especializado en la gestión de las políticas, y otro, el denominado HR-Business Partner, descentralizado y presente en cada una de las áreas de la compañía para ofrecer soluciones tangibles, conocer las necesidades más especificas y poder estrechar el vinculo entre personas y negocio.

En segundo lugar, los procesos de recursos humanos que no aportan un valor real a la compañía son o bien externalizados, o bien gestionados de la forma más eficiente posible a través de soportes tecnológicos.

En tercer lugar, se potencia con mayor intensidad la gestión de personas sobre cada uno de los responsables de equipos.

Y en último lugar, se trabaja para que el discurso de las personas esté en la toma de decisiones de la compañía a través que cada HR-Business Partner forme parte de los órganos de dirección del área o unidad a la que pertenece.

Cualquiera de las decisiones estratégicas que tomen no será posible sin un equipo humano adecuado, comprometido y acorde con los retos de la organización.

El recorrido para que una compañía funcione bajo estas premisas no es fácil. Por ejemplo, hemos observado que si una empresa no posee experiencia en procesos para la Gestión y el Desarrollo de recursos humanos (formación, gestión por objetivos, gestión del desempeño, etc.) parece recomendable continuar con un modelo centralizado o de “departamento de RRHH”, más que de “función estratégica de RRHH”. Habrá que intensificar para acelerar el cambio a través de proyectos iniciales que den respuesta a  necesidades concretas en gestión de personas,  lo que propiciará unos primeros acercamientos entre RRHH y realidades específicas de la compañía.

Otro de los puntos que hemos observado como clave en este recorrido de transformación de la función de recursos humanos es la definición del rol del HR-BP en las compañías que, directa o indirectamente, se plantean esta función. Más que tener HR-BP hay primero que definir sus funciones y sus posibles planes de trabajo con sus clientes internos.

Finalmente, y como eterna obviedad, este recorrido es mucho más complejo si el equipo directivo no entiende a las personas como palanca de competitividad, si no comprende que cualquiera de las decisiones estratégicas que tomen no será posible sin un equipo humano adecuado, comprometido y acorde con los retos de la organización.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: Dirección EstratégicaHR-Business PartnerHR-Business PartneringRecursos HumanosRicard Masip
Share5Tweet
Previous Post

Be Finance Day: Hacia una banca orientada al bien común

Next Post

Economía financiera y economía real

Next Post
Las empresas recuperan a los mandos intermedios

Economía financiera y economía real

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •        Ha afectado el COVID al rol del Product Manager    Y a la Cadena de suministro        En los pr  ximos webinars te explicamos cu  l es la situaci  n y qu   podemos hacer para adaptarnos a la era post-COVID    No te pierdas los pr  ximos webinars  Growthtalks gratuitos de este mes de febrero    Inscr  bete haciendo click en nuestra bio                    WeAreEADA  EADAexperience
  •           YA SOMOS 2 000                     Muchas gracias a toda la comunidad digital que nos sigue desde el principio y a las nuevas incorporaciones     bienvenidos                     WeAreEADA  EADAexperience
  •            Quieres mejorar tus competencias en Marketing Digital   E-commerce         Descubre en este  EADAX c  mo sacar el m  ximo partido a tus canales digitales y c  mo convertirlos en canal de venta   WeAreEADA  EADAexperience
  •       Sabes cu  l ha sido la evoluci  n salarial en los   ltimos a  os         Te esperan todas las respuestas en la Presentaci  n del INFORME DE EVOLUCI  N SALARIAL 2007-2020 de  grupoicsa   EADA   Inscr  bete haciendo click en nuestra bio para no perderte los resultados                   WeAreEADA  EADAexperience  evolucionsalarial
  •     En EADA seguimos de celebraci  n               El  InternationalMBA de EADA ha obtenido las posiciones  78 EN EL MUNDO y  21 EN EUROPA seg  n el prestigioso  Global MBA Ranking 2021  de Financial Times        Muchas felicidades a toda la comunidad EADA por hacerlo posible    WeAreEADA  EADAexperience
  •      Muy felices del  kickoff de ayer para dar inicio a las nuevas ediciones de Masters Online                   Gracias a la metodolog  a Immersive Learning estamos conectados en cualquier lugar y momento  garantizando el aprendizaje adaptado a cualquier situaci  n    Empezamos          MastersOnlineEADA  WeAreEADA  EADAexperience
  •       ltimas plazas para el EADAX  Metodolog  as Agile para proyectos  equipos y negocios  que iniciaremos el pr  ximo 15 de febrero        Matric  late y benef  ciate del 10   EarlyBird   EADAXAgile  ConectaConEADA
  •      El principal reto de las empresas de la nueva d  cada es convertir a sus clientes en fans           David Roman  Director de Programa y Profesor de Marketing  Operaciones y Supply Chain  nos deja esta frase para recordarnos la importancia de la fidelizaci  n de cliente y como se vuelve imprescidible en un entorno altamente interactivo y digitalizado                     Y t      eres un  brandlover    WeAreEADA  EADAexperience
  •                                   Y asi   es como se acabo   el Master Ejecutivo en Direccio  n de Marketing en Collbat                         Los participantes presentaron sus proyectos finales ante tribunal y cerraron el programa despue  s de un an  o intenso   pero muy productivo      Mucha suerte a todos en esta nueva etapa    WeAreEADA  EADAexperience  EADACollbato

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: