Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Los principios exitosos de la dirección de empresas

25 agosto, 2014
in Liderazgo
0 0
Home Liderazgo
21
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Dirección de empresas: ¿Cómo tener éxito en el mundo de los negocios de manera continuada?

El profesor Eric Viardot fotografiado en la biblioteca de EADA con su último libro.
El profesor Eric Viardot en la biblioteca de EADA con su último libro, que ya está disponible para consultarlo.

Actualmente existen en el mundo unas 1.700 compañías con más de 150 años de antigüedad. Dentro de éstas hay unas 50 con más de 400 años. Algunas tienen un tamaño modesto y otras han pasado a ser multinacionales extremadamente poderosas. El hecho de que ellas hayan podido sobrevivir y prosperar es el mejor ejemplo de su éxito estratégico, en comparación con muchas otras que se han quedado en el camino.

Pero, ¿cómo lo han conseguido?, ¿cuáles han sido las decisiones estratégicas que han tomado sus directores para mantenerse en un entorno tan competitivo como el actual? Eric Viardot, director del Global Innovation Management Centre (GIMCE) y profesor de Estrategia Corporativa y Marketing de EADA, da respuesta a todas estas preguntas en su último libro Los principios exitosos de la Dirección de Empresas donde, a diferencia de la mayoría de ensayos sobre estrategia empresarial, defiende que“el propósito de cualquier empresa no debe ser simplemente ganar sino permanecer y, además, que el verdadero éxito en los negocios se evalúa sólo a largo plazo”.

Dirección de empresas: Planificación para evitar riesgos

A partir de estas dos premisas, Viardot explica que “la crisis actual ha servido para constatar que las empresas que han quebrado son aquellas que se han interesado únicamente por el rendimiento de sus inversiones cada trimestre”. En este sentido, añade, “la crisis ha acelerado las consecuencias de una mala estrategia o de una mala ejecución”.

Eric Viardot recuerda que en los últimos años los líderes empresariales han corrido riesgos e, incluso, han sido aventureros cuando, lo recomendable era actuar desde la sensatez, tomando conciencia de posibles adversidades y problemas

Viardot fotografiado en la entrada del campus de EADA de Barcelona.
Viardot fotografiado en la entrada del campus de EADA de Barcelona.

En su opinión, “muchos líderes empresariales han corrido grandes riesgos e, incluso, han sido demasiado aventureros”. Para el profesor de EADA, se trata de una actitud que tiene sus límites, “pues ese impulso de muchos empresarios debería estar equilibrado por la sensatez, que deviene una virtud y una necesidad práctica para la estrategia”. Según apunta, “tal prudencia no es temor, sino más bien tomar conciencia de las posibles adversidades y problemas que habrá que afrontar, para evitar comprometernos descuidadamente en cualquier acción y, en caso de que ocurra, estar convenientemente preparados”.

Todo ello implica una buena planificación para contar con los recursos más adecuados. Requiere, por tanto, de la recopilación de información para evitar errores. Es, como se constata en el libro, “la fuente de una estrategia reflexionada y una progresión premeditada y segura que impone un sentido de la anticipación como en el golf, donde cada tiro se realiza anticipando el siguiente”.

Ejemplos de empresas sostenibles: Mejores decisiones estratégicas

En relación con esta idea de anticiparse a posibles adversidades, Viardot afirma que el éxito en los negocios se construye con una audacia racional, que es lo que distingue a los líderes de las compañías sostenibles de los líderes de la mayoría de firmas. Por ejemplo, “estos líderes empresariales pueden soñar y correr riesgos, al mismo tiempo que idean experimentos sistemáticos, manteniendo siempre un sentido de la realidad”, apunta el experto en estrategia corporativa y marketing. A esto añade otro ejemplo muy ilustrativo: “Los líderes de empresas sostenibles buscan oportunidades de crecimiento en tiempos de crisis y controlan sus costes en la fase de crecimiento, a diferencia de otras compañías que de forma errónea hacen justamente lo contrario”.

Pero, ¿cómo se construye esta audacia racional de la que habla Viardot? La fórmula que plantea pasaría por adoptar las siguientes decisiones estratégicas:

-Tener una visión de negocio diferente: Para las empresas sostenibles la rentabilidad es un medio, no un fin. Son compañías que visualizan el mundo de una forma diferente y comparten su sueño con clientes, empleados, futuros empleados y todos aquellos agentes que en un momento u otro están en contacto con ellas. Se trata, en definitiva, de compañías que tienen un gran plan que constituye una especie de misión, una ambición o un proyecto de negocio.

-Respetar al cliente: Estos negocios entienden al cliente, saben escucharles, les miman e inspiran sueños. Por ello, el servicio al cliente es un pilar básico en su estrategia empresarial y un valor diferencial con respecto a sus competidores.

–Innovación y cambio: Las compañías sostenibles cambian con el tiempo como lo hace cualquier organismo vivo, adaptándose a su ambiente o desarrollando nuevas habilidades para servir mejor a sus clientes. En concreto, reconfiguran completamente todas las unidades que constituyen la organización, ya sea eliminando o añadiendo nuevas áreas.

-Buena ejecución operacional: La estrategia no es el único elemento para alcanzar el éxito a largo plazo, pues éste también depende de la calidad de las operaciones y, en ocasiones, de aprovechar la oportunidad en el momento adecuado. La resolución y la ejecución de una simple idea puede ciertamente conducir a una empresa a conseguir sus objetivos.

Viardot opina que las empresas que mejor han resistido a la crisis son las que han aprendido a anticiparse y a navegar dentro de sus complejas condiciones

El nuevo libro de Eric Viardot expone las principales estrategias que se pueden aprender de la experiencia de las empresas centenarias.
El nuevo libro de Eric Viardot expone las principales estrategias que se pueden aprender de la experiencia de las empresas centenarias.

Según Viardot, las empresas que han seguido estas líneas estratégicas son las que mejor han resistido a la crisis actual. “Han aprendido a anticiparse, a navegar dentro de sus complejas condiciones para salir reforzadas y victoriosas al mismo tiempo que veían como sus competidores fracasaban en el intento”, explica. Y pone tres ejemplos en sectores tan perjudicados por la coyuntura económica, como son IBM, Michelin o Inditex.

En el lado opuesto estarían aquellas otras “con una misión poco clara, un enfoque más hacia el producto que al cliente, un líder que escucha poco, un modelo de negocio que se puede imitar fácilmente, una falta de profesionalismo o de rigor por parte de los empleados”. El profesor de EADA opina que “estos son algunos de los criterios que se observan en algunas start-ups i que no les augura un futuro triunfante”.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: CambioCrisisDirección de empresasempresas sosteniblesEric ViardotEspañolestrategia corporativaGIMCEInnovaciónMarketing
Share21Tweet
Previous Post

RSC: Prácticas socialmente responsables desde RR.HH.

Next Post

Scytl: Caso de éxito de una empresa catalana que interesa al cofundador de Microsoft

Next Post
Scytl: Caso de éxito de una empresa catalana que interesa al cofundador de Microsoft

Scytl: Caso de éxito de una empresa catalana que interesa al cofundador de Microsoft

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •       Damos la bienvenida a nuestros participantes del programa Market Access  dirigido por  jcserra                El programa se imparte en Remoto  con participantes presenciales en el aula y con conectados desde diferentes puntos del pa  s     EADAImmersiveLearning   ConectaConEADA  EADABarcelona  WeAreEADA
  •          Equipos de alto rendimiento  hoy en el Master en Liderazgo Transformador de EADA
  •                                     Damos la bienvenida a los nuevos participantes del Programa en Direcci  n General  PDG   La primera sesi  n fue h  brida y estuvo dinamizada por Ferran Velasco  Director del Programa  junto con Mar Ribas y Rosmi Parsad         Los participantes tuvieron la oportunidad de conocerse entre ellos y profundizar en c  mo el programa les ayudar   a desarrollar  mediante el autoconocimiento y las competencias  visi  n estrat  gica para la empresa en un contexto de constante innovaci  n y cambio    WeAreEADA  EADAexperience   PDG EADA
  • Descubre la formaci  n que te preparar   para afrontar los nuevos retos y desaf  os que plantea el entorno actual    Conecta con programas para crecer personal y profesionalmente    ConectaConEADA   WhereBusinessPeopleGrow  WeAreEADA   EADABarcelona
  •        Las empresas est  n afrontando de forma correcta la transformaci  n digital        Es significativo que hemos acabado el 2020 con 500 000 puestos de trabajo digitales sin cubrir por la falta de talento          Por ello  hemos lanzado junto con  isdi edu el nuevo Master in Digital Business  para conocer las nuevas tecnolog  as que est  n transformando negocios y detectar las oportunidades emergentes    DigitalBusiness  WhereBusinessPeopleGrow  WeAreEADA   ConectaConEADA   ConnectWithEADA
  •      En momentos de incertidumbre como el actual es necesario conectar con lo que nos aporte seguridad y confianza  Conectar con EADA comporta m  ltiples ventajas que empiezan por C  como Confianza  Conocimiento  Carrera  Cambio  Concesi  n de becas o Compromiso    ConectaConEADA  WhereBusinessPeopleGrow  bebrave  immersivelearning  executiveeducation  WeAreEADA  EADABarcelona  EADAmasters  EADApostgrados
  •      Aqu   ten  is a los participantes de la sexta edici  n del Master en Liderazgo Transformador de EADA  que este fin de semana han estado en el  carsantcugat realizando el tercer m  dulo  Equilibrio Vital   Junto con la medallista ol  mpica  gemmamengual  una de las participantes de esta edici  n  han aprendido varias pautas para poner en pr  ctica la famosa cita latina  mens sana in corpore sano                              Para ello  han contado con las buenas recomendaciones de la directora del programa de EADA   langa lucia  la Jefa de la Unidad de Formaci  n del CAR Sant Cugat  Susana Reg  ela  y dos deportistas de   lite que admiramos mucho  Jes  s   ngel Garc  a Bragado y Clara Espar  Les han explicado c  mo conseguir el equilibrio a partir del deporte  de una dieta saludable y del  mindfulness         Ahora toca descansar y coger fuerzas para el cuarto m  dulo del master que realizaremos tambi  n en el CAR    Estamos muy orgullosos de vosotr s    MLT EADA  liderazgotransformador  liderazgodeequipos  altorendimientodirectivo  altorendimiento  menssanaincorporesano  equilibriovital  mindfulness  deportistasde  lite  EADAmasters  EADApostgrados  EADAexecutiveeducation  MuchBetterWithEADA  WhereBusinessPeopleGrow  EADABarcelona  WeAreEADA
  • Gracias a nuestro equipo  participantes y todo el universo EADA que nos ayuda a seguir adelante con nuestra misi  n  Ser el lugar donde las personas del mundo de los negocios crecen   WeAreEADA  EADAexperience
  •      Este a  o  m  s que nunca  queremos empezarlo con muchas ganas  energ  a y buenos prop  sitos         Hemos aprendido a parar  a adaptarnos  a reflexionar  y a valorar y priorizar lo realmente importante  Ahora es momento de seguir creciendo y  sobre todo  de disfrutar en el camino          Desde EADA Business School  te deseamos lo mejor para este 2021    WeAreEADA  EADAexperience

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: