Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Estrategias para transformar ideas brillantes en proyectos reales

13 marzo, 2014
in Innovación
0 0
Home Dirección de Empresa Innovación
41
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Imagen del workshop que impartió Franc Ponti en Nantes

Son muchos los emprendedores que tienen ideas brillantes que al final no prosperan y se quedan guardadas en un cajón a la espera de que algún día vean la luz. ¿De qué depende que estas buenas ideas no se conviertan en proyectos concretos o en negocios exitosos? La respuesta la dio hace unas semanas Franc Ponti, profesor del Global Innovation Management Centre de EADA, en la Global Leadership Conference 2014 de la AMBA (asociación de MBA) celebrada en la localidad francesa de Nantes.

A través de una ponencia titulada Inteligencia creativa: estrategias para transformar ideas en resultados y un workshop con varios estudiantes, Ponti esbozó las principales razones por las que las ideas se quedan en el olvido y expuso varias vías de creatividad para solucionar este problema.

EVALUAR LA IDEA

El primer reto que planteó fue evaluar si una idea es buena o no lo es. “Muchas veces pensamos que una idea es buena por una cuestión de ego, porque al ser nuestra es la mejor”. En su opinión, “en lugar de estudiar una metodología desde el ego se debe hacer desde el trabajo en equipo, pues al compartir diferentes puntos de vista se valoran otras opciones que no se habían considerado a priori a la vez que se consigue una mayor creatividad”.

De esta manera se generarán más ideas, algo muy relevante si atendemos a la ecuación de 1000/100/10/1 que planteó Ponti: “De 1.000 ideas que podamos tener 100 serán posiblemente bastante buenas, lo que no significa que tengan continuidad. De éstas, 10 serán muy buenas y pueden materializarse en algún proyecto. Y una será excelente”.

Hay tres factores que van en contra de la creatividad: el ego que nos impide compartir una idea con otras personas, el miedo a plantear propuestas desfasadas y la tendencia a evaluar negativamente una idea

Franc Ponti, profesor del Centro de Innovación de EADA

A la hora de evaluar una idea también hay que evitar dos situaciones que, según el profesor de EADA, son frecuentes y van en detrimento de la creatividad. La primera es el miedo que tienen muchos emprendedores por hacer propuestas que no tengan sentido. “Hay que desinhibirse y considerar todo tipo de ideas, por muy desfasadas que puedan parecer”, apunta. La segunda es la tendencia a criticar negativamente una idea. Según Ponti, “si queremos evaluarla lo tenemos que hacer con aportaciones positivas, siempre con el objetivo de mejorarla”.

BUSCAR SINERGIAS

Hay dos retos más que están muy relacionados con el anterior punto. Uno es saber vender bien esta idea. Para ello, el profesor de EADA recomienda “ser convincentes pero no arrogantes, incorporando en nuestra exposición los comentarios y críticas que hayamos recibido”. El otro reto es compartir esta idea con el máximo número de departamentos y de personas.

Para conseguirlo, Ponti propuso dos soluciones: “Por una parte, cambiar las estructuras organizativas de una empresa, ya que están demasiado jerarquizadas e impiden fomentar la colaboración entre diferentes áreas. Por otra, incentivar el trabajo interdisciplinar, mejorando cualquier idea a través de las sinergias que se puedan establecer entre perfiles distintos, como por ejemplo, entre un ingeniero, un antropólogo y un experto en marketing”. En su opinión, “la colaboración inteligente es más eficiente que la competición”.

¿CRISIS DE IDEAS?

En su ponencia, Ponti abordó otra de las cuestiones de máxima actualidad: ¿La coyuntura económica actual ha comportado una crisis de ideas? En su opinión, “lo que influye no es el contexto económico sino la falta de capacidad creativa que hay en las empresas, organizaciones y universidades”. Según manifestó, “en algunas de estas instituciones no se fomenta lo suficiente la libertad creativa, no permiten generar ideas ni que te equivoques, lo cual es un problema porque una empresa puede ser mucho más potente si sistematiza los procesos creativos y los transforma en innovación”.

Lo que influye negativamente en la generación de ideas no es el contexto económico sino la falta de capacidad creativa que hay en las instituciones

Cuando Ponti habla de creatividad se refiere a “la capacidad de tener ideas originales y que aporten valor”. En el caso de una empresa u organización, “no es suficiente con tener ideas originales, éstas deben servir para un propósito concreto, ya sea para mejorar un servicio, un producto o, incluso, para un beneficio interno, para que los propios trabajadores estén más motivados y felices”.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: Centro de innovaciónCreatividadEspañolFranc PontiGlobal Innovation Management CentreInnovaciónInteligencia CreativaMarketing
Share41TweetShare
Previous Post

El coste de no fomentar valores en las organizaciones (I)

Next Post

Economía Informal - Críticas (economía sumergida)

Next Post
La función de controller, una visión estratégica

Economía Informal - Críticas (economía sumergida)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual

eadabarcelona @ Instagram

  • Hoy estrenanos el nuevo blog GROWTH para los programas Executive Education de EADA  Encontrar  s interesantes posts sobre tendencias y temas de actualidad   carreras profesionales  formaci  n para empresas y casos de   xito de nuestros Alumni    Te lo vas a perder  Link en la bio                   EADABarcelona  EADAExperience  eadaalumni  eadaexecutiveeducation  executiveprogrammes  EADAmasters  EADApostgrados  WeAreEADA  EADAGrowth  EADAblog
  • Felices Fiestas a tod s  A disfrutar de la familia  amigos  compa  eros y pareja en estos dias tan importantes              Tambi  n un buen momento para reflexionar sobre qu   prop  sitos y metas quieres tener en mente para el a  o 2019 y llevarlas a la acci  n con tus decisiones diarias   felicesfiestas  merryxmas      eadanavidad  deseos2019  navidad  barcelona  formacion  businessschool  newyear  happynewyear
  • En EADA nos gusta hablar de l  deres disruptivos porque son los que impulsan el cambio en la organizaci  n a partir de una actitud inconformista con la manera de hacer tradicional  Esa actitud cr  tica obliga a confrontar intereses fuertemente instalados y a sostener planteamientos que generan reacciones de rechazo    Eres un a l  der disruptivo a   liderazgo  liderazgodisruptivo  desarrollodirectivo  management  executiveeducation  EADABarcelona  EADAExperience
  • Inicio de la nueva edici  n del Master en Direcci  n de Marketing y Comercial en el Campus Eada Collbat    Una nueva e ilusionada promoci  n que aporta diversidad  motivaci  n y un alto nivel de compromiso en la b  squeda de nuevos horizontes en su desarrollo profesional  Nuestros mejores deseos para estos 11 meses de  learningbydoing  eada  eadaexecutiveeducation  executiveeducation  eadaexperiencie  eadabusinessschool
  • Damos la bienvenida a los 23 participantes de la nueva promoci  n del Programa de Direcci  n Comercial y de Ventas de EADA que iniciamos el viernes pasado  Os deseamos mucha suerte en esta nueva etapa   EADABarcelona  EADAExperience  WeAreEADA  executiveeducation  direccioncomercial  ventas  masters  postgrados
  • En el reciente EADA Annual Meeting hablamos mucho de transformaci  n social  de c  mo los m  nagers pueden contribuir a una sociedad m  s justa y tolerante  Acerca de ello reflexion   tambi  n David Parcerisas  presidente del Patronato de la Fundaci  n EADA   Nos recomend   incorporar los valores   ticos en todos los proyectos que llevemos a cabo   EAM18  EADABarcelona  EADAExperience  WeAreEADA  executiveeducation  eadaalumni
  • Un placer compartir con vosotros esta foto de los participantes de la nueva promoci  n del Executive MBA de EADA   changemakers      eada  eadaworld  eadamba  emba  executivemba  eadamba  eada2018
  • Hace pocos d  as arranc   el nuevo programa ARIP  Automobile Retail Innovation Programme   una inciativa de EADA Business School en colaboraci  n con las asociaciones Fecavem y Gremi del Motor asi como la entidad CaixaBank Consumer Finance como iniciativa pionera para ayudar a los principales actores de la distribuci  n del autom  vil en su transici  n hacia el cambio acelerado de producto y un nuevo modelo de negocio basado en la movilidad   automobile  retail  eada  eadaexperience  executiveducation  automobileretail  innovacion  automocion  xaviescales
  • En los Executive Programmes de EADA la velocidad la pones t    Los retos tambi  n    Asumes el desafio   EADAExecutive  EADABarcelona  EADAexperience  WeAreEADA  EADAnuevocampus  growingtogether  retos  picoftheday  Barcelona  businessschool  marketing

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: