Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

El coste de no fomentar valores en las organizaciones (I)

11 marzo, 2014
in Liderazgo
0 0
Home Liderazgo
10
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Carme Gil

Carme Gil es profesora del Departamento de Dirección de Personas, directora del programa Desarrollo Directivo – PDD y coordinadora del servicio de Coaching de EADA

Me gustaría empezar este artículo con una reflexión sobre el coste que comporta no impulsar y fomentar valores en una empresa u organización. Sin duda, seleccionar e incorporar valores nos permitirá ser más autónomos o emancipados en nuestras elecciones como seres humanos, culturales y sociales. Los valores nos permiten desarrollarnos acorde a nuestro propósito existencial y profesional, pues nos ofrecen un elenco de alternativas para vivir una vida plena, con sentido coherente con quiénes somos. Los podemos definir como nuestra brújula interior, como una guía que nos indica la elección del camino adecuado, si nuestra actuación es acertada o no. Además, conforman nuestra identidad y esencia como seres humanos, nos ayudan a ser congruentes, consecuentes con nuestros ideales, nuestras emociones y, en definitiva, con nuestro sentido de pertenencia a la vida.

Los valores son el verdadero tesoro de cualquier ser humano. Hablar de valores es saber otorgar un peso diferente según cada individuo en función de lo que decidimos priorizar o conceder a cada uno, desde el aporte de plenitud y satisfacción que nos aportan.

Una organización sin valores es un barco a la deriva

Por otra parte, los valores nos posibilitan crear relaciones y asociaciones de personas unidas con el firme convencimiento de crear una nueva realidad colectiva. Extrapolando esta idea a las organizaciones conseguiremos prácticas directivas desde la ética, en las que el poder que tiene el dirigente no manche ni ciegue los comportamientos que deberían estar avalados por la honestidad, la transparencia y el rigor.

Linda Hill expone lo siguiente: “Todos los directivos influyentes tienen poder, pero no todos los directivos poderosos tienen influencia”

No fomentar los valores será un síntoma claro de vivir en una especie de ciudad sin ley, sin normas por las que regirnos, sin actuaciones ni pautas correctivas. Cuando una organización no clarifica, ni comunica los valores -que constituyen una especie de ADN de la compañía- el impacto se ve en la falta de unificación de prácticas internas, cumplimiento de normas, dispersión en cuanto a actitudes esperadas, mal clima laboral e insatisfacción de los colaboradores. En líneas generales impide disponer de significados para conferir una realidad común compartida por todo el colectivo.

Una organización que no se emplea en difundir y predicar los valores con los que se identifica puede incurrir por cauces distintos al origen de la creación y sentido de la propia empresa.

Peter Senge nos dice cómo hacer avanzar las organizaciones por el camino del conocimiento. La esencia del aprendizaje de las organizaciones implica no sólo el desarrollo de nuevas capacidades, sino también cambios mentales fundamentales, tanto individuales como colectivos. Esto es fundamental para cualquier directivo que tiene la responsabilidad de influir a través de sus comportamientos como referente de un equipo de personas.

Una organización sin valores es un barco a la deriva. Una organización que dice tener valores sin ser capaz de transmitirlos entre sus directivos y equipo de colaboradores es una organización condenada a la rendición de los abusos, atropellos y en caída libre sin ningún compromiso ni reputación como marca.

Lamentablemente, en la actualidad, se han extendido los antivalores. Estamos inmersos en una especie de arsenal de armas destructivas como son la codicia, la soberbia, la envidia o el odio, a lo que deberíamos añadir las consecuencias letales que de ellos se han derivado. Todos tenemos una responsabilidad en restaurar valores que son pilares clásicos e insustituibles como la humildad, la sencillez, la sinceridad o la bondad.

Por todo ello, hablar de valores es ser capaz de tener una mirada distinta, entender una nueva manera de trabajar en el mundo de las organizaciones. Es apostar por valores como el colectivismo frente al individualismo, la transparencia a la opacidad, el rigor a la desgana y la confianza a la desconfianza.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: coachingDesarrollo DirectivoEspañolPolítica de empresaRecursos HumanosRRHH
Share10TweetShare
Previous Post

Executive Meeting 2014: claves para el liderazgo de alto rendimiento

Next Post

Estrategias para transformar ideas brillantes en proyectos reales

Next Post
Cómo acertar en las decisiones estratégicas de tu empresa

Estrategias para transformar ideas brillantes en proyectos reales

Comments 1

  1. teresa moratalla says:
    5 años ago

    Buenos dias; estaria interesada en recibir informacion sobre fechas y precios de cursos de coaching personal. gracias!! un saludo!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual

eadabarcelona @ Instagram

  • Hoy estrenanos el nuevo blog GROWTH para los programas Executive Education de EADA  Encontrar  s interesantes posts sobre tendencias y temas de actualidad   carreras profesionales  formaci  n para empresas y casos de   xito de nuestros Alumni    Te lo vas a perder  Link en la bio                   EADABarcelona  EADAExperience  eadaalumni  eadaexecutiveeducation  executiveprogrammes  EADAmasters  EADApostgrados  WeAreEADA  EADAGrowth  EADAblog
  • Felices Fiestas a tod s  A disfrutar de la familia  amigos  compa  eros y pareja en estos dias tan importantes              Tambi  n un buen momento para reflexionar sobre qu   prop  sitos y metas quieres tener en mente para el a  o 2019 y llevarlas a la acci  n con tus decisiones diarias   felicesfiestas  merryxmas      eadanavidad  deseos2019  navidad  barcelona  formacion  businessschool  newyear  happynewyear
  • En EADA nos gusta hablar de l  deres disruptivos porque son los que impulsan el cambio en la organizaci  n a partir de una actitud inconformista con la manera de hacer tradicional  Esa actitud cr  tica obliga a confrontar intereses fuertemente instalados y a sostener planteamientos que generan reacciones de rechazo    Eres un a l  der disruptivo a   liderazgo  liderazgodisruptivo  desarrollodirectivo  management  executiveeducation  EADABarcelona  EADAExperience
  • Inicio de la nueva edici  n del Master en Direcci  n de Marketing y Comercial en el Campus Eada Collbat    Una nueva e ilusionada promoci  n que aporta diversidad  motivaci  n y un alto nivel de compromiso en la b  squeda de nuevos horizontes en su desarrollo profesional  Nuestros mejores deseos para estos 11 meses de  learningbydoing  eada  eadaexecutiveeducation  executiveeducation  eadaexperiencie  eadabusinessschool
  • Damos la bienvenida a los 23 participantes de la nueva promoci  n del Programa de Direcci  n Comercial y de Ventas de EADA que iniciamos el viernes pasado  Os deseamos mucha suerte en esta nueva etapa   EADABarcelona  EADAExperience  WeAreEADA  executiveeducation  direccioncomercial  ventas  masters  postgrados
  • En el reciente EADA Annual Meeting hablamos mucho de transformaci  n social  de c  mo los m  nagers pueden contribuir a una sociedad m  s justa y tolerante  Acerca de ello reflexion   tambi  n David Parcerisas  presidente del Patronato de la Fundaci  n EADA   Nos recomend   incorporar los valores   ticos en todos los proyectos que llevemos a cabo   EAM18  EADABarcelona  EADAExperience  WeAreEADA  executiveeducation  eadaalumni
  • Un placer compartir con vosotros esta foto de los participantes de la nueva promoci  n del Executive MBA de EADA   changemakers      eada  eadaworld  eadamba  emba  executivemba  eadamba  eada2018
  • Hace pocos d  as arranc   el nuevo programa ARIP  Automobile Retail Innovation Programme   una inciativa de EADA Business School en colaboraci  n con las asociaciones Fecavem y Gremi del Motor asi como la entidad CaixaBank Consumer Finance como iniciativa pionera para ayudar a los principales actores de la distribuci  n del autom  vil en su transici  n hacia el cambio acelerado de producto y un nuevo modelo de negocio basado en la movilidad   automobile  retail  eada  eadaexperience  executiveducation  automobileretail  innovacion  automocion  xaviescales
  • En los Executive Programmes de EADA la velocidad la pones t    Los retos tambi  n    Asumes el desafio   EADAExecutive  EADABarcelona  EADAexperience  WeAreEADA  EADAnuevocampus  growingtogether  retos  picoftheday  Barcelona  businessschool  marketing

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: