Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

La sostenibilidad de las pensiones, empiece a ahorrar II

26 junio, 2013
in Finanzas
0 0
Home Finanzas
15
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Dr. Xavier Sales
Dr. Xavier Sales

El Dr. Xavier Sales es Lecturer Dept. Accounting, Finance and Management Control

Siguiendo el anterior post sobre el sistema de pensiones español en que se concluía que la prometida sostenibilidad del sistema se refiere al nombre pero no a la función que cumple actualmente este sistema. Es decir, podemos esperar que sigan habiendo unos pagos mensuales a jubilados llamados pensiones, pero no podemos confiar en que sea una cantidad suficiente para vivir de manera que no tengamos que preocuparnos del mañana durante nuestra vida laboral.

Evidentemente habrá gente que confíe en “papa estado” igual que confían en su banco. Pero ante nuevas reglas de juego, algunos ciudadanos podrían modificar sus comportamientos (además de, por supuesto, empezar ahorrar como se sugería anteriormente).  El problema fundamental del sistema de pensiones es que está montado de manera muy similar al de una estafa piramidal que funciona mientras entra cada vez más gente en la base de la pirámide. Lo que paga un trabajador hoy, no se guarda para su pensión si no que se dedica a las pensiones que se pagan hoy, de manera que si cuando el trabajador actual se jubile no hay suficiente gente trabajando se “ajustará” la pensión independientemente de lo que haya cotizado.

Se me ocurre que alguien podría hacer el cálculo de lo que pagará durante toda su vida en cotizaciones (individualmente más coste empresa), podría hacer una estimación de lo que puede recibir (según la esperable evolución económica y demográfica) y podría llegar a la conclusión de que no le sale a cuenta…. Esa persona, podría decidir que es preferible pedir a su empresa que le contrate como autónomo y le pague el coste de seguridad social, el cual podrá ahorrar y acumular durante toda su vida laboral. Esos ahorros –más su rendimiento– le proporcionaría un fondo personal de pensiones más cierto que el del estado… siempre que no lo invierta en ningún producto que anuncien por televisión: Rumasas, Bankias o alguna otra empresa maravillosa.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: ahorrarEconomiaFinanzaspensionesSeguridad SocialXavier Sales
Share15Tweet
Previous Post

Reflexiones desde el Coaching: Significado de la Autoestima I

Next Post

Impuestos, Endeudamiento y Capitalización

Next Post
Riesgo Bancario, Riesgo Soberano y Unión Bancaria

Impuestos, Endeudamiento y Capitalización

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2022 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2022 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: