Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Impuestos, Endeudamiento y Capitalización

27 junio, 2013
in Tendencias
0 0
Home Tendencias
11
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Rafael Sambola, profesor de EADA
Rafael Sambola Sambola
Economista y Director del Máster en Dirección Financiera de EADA

Hace ya unas semanas,  la Comisión Europea a través de su Consejo emitió un dictamen sobre el “Programa de Estabilidad  de España para 2012-2016”;  listado de  recomendaciones específicas  que deben servir de cláusulas de garantía, para que España pueda dilatar en el tiempo el objetivo de  déficit fiscal.

Sin querer entrar en el análisis exhaustivo de cada una de ellas, se trata de una serie de reformas muy necesarias para dar mayor  estabilidad  a nuestra economía, pero bajo mi punto de vista, difícilmente mejorarán el crecimiento ante la  falta de estímulos económicos.

Sin embargo merece la pena centrarse en el apartado que hace referencia a la “revisión sistemática del sistema tributario para marzo del 2014”. Dentro de este mismo contenido, recomienda reducir el sesgo del endeudamiento y los gastos financieros en el impuesto de sociedades.

Por tanto, tal como también se describía y recomendaba en el working paper nº 33 “European Commission:The Debt-Equity Tax Bias: consequences and solutions”,  se trata de dar más protagonismo a la capitalización de las empresas, en contra de la utilización de endeudamiento,  desincentivando fiscalmente la desgravación de los intereses.

Por el contrario llama la atención la inquietud mostrada por  la Comisión Europea  ante la falta de actual de financiación bancaria en España. Así por ejemplo el Vicepresidente  de la Comisión Europea (CE), Joaquín Almunia, insistía en la necesidad de impulsar el crédito de la banca española no rescatada. Sin duda todo un contrasentido.

A mi parecer es primordial que las empresas tengan muy presente los efectos perniciosos del apalancamiento financiero  que se ha producido en la mayoría de empresas,  ya que los efectos lucrativos de la desgravación fiscal de los intereses y mejora de la rentabilidad financiera (ROE),  difícilmente superan los riesgos implícitos que ello conlleva:

  • Riesgo en la  capacidad de devolución de la deuda e intereses ante posibles cambios en la evolución de las ventas
  • Exceso de recursos dedicados a su repago,  en contra de la inversión en activos productivos, aspecto que mermará en el futuro su crecimiento.
  • Disminución de su cash flow después del pago de la deuda, implicando menos dotaciones a la formación, I+D etc.
  • Riesgo financiero percibido por sus proveedores o clientes.

Ante un entorno económico tan poco estable y predecible, es  necesario por tanto que  impere el sentido común de las empresas y  destinen gran parte de sus  beneficios a la reinversión, en vez del  pago de dividendos.  Desgraciadamente la situación es más compleja para aquellas que presentan resultados negativos.

Así pues sería  recomendable una apuesta decidida por parte de la  Comisión Europea para incentivar fiscalmente la capitalización de las empresas  en contra de la utilización de deuda.

Así mismo  me parece poco estimulante  que el Gobierno amplíe la deducción en el Impuesto de Sociedades por reinversión de beneficios (tan sólo un 10%) a aquellas empresas que facturen menos de 10 millones de euros.

El problema se agrava si tenemos en cuenta que el porcentaje del Impuesto de Sociedades en España (30%) está por encima del promedio aplicado en los países de la OCDE (25,4%), Unión Europea (22,74%) y a nivel mundial (24,08%).

Sin duda un impacto negativo que implica dificultar el crecimiento sostenible mediante la reinversión de los beneficios, y de restar atractivo a la presencia de empresas internacionales en nuestro país. Sirva como muestra Irlanda, con un impuesto de sociedades promedio de tan solo el 12,5%. Su recuperación económica parece que avance de forma algo más decidida, favorecida muy probablemente   por el crecimiento aportado por multinacionales y sus empresas proveedoras ubicadas en este país,  atraídas todas ellas por el estimulo fiscal del impuesto.

Por: Rafael Sambola

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: capitalizaciondividendosendeudamientoespañaEspañolImpuestosOCDERafael Sambolareinversionsistema tributario
Share11Tweet
Previous Post

La sostenibilidad de las pensiones, empiece a ahorrar II

Next Post

Formación de calidad para jóvenes profesionales

Next Post
EADA fomenta la creación de empresas que contratan a jóvenes desempleados

Formación de calidad para jóvenes profesionales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •                    Conoces a Anna Mart  n         Anna tiene amplia experiencia en asesoramiento y orientaci  n para profesionales que deseen formarse y crecer en Marketing y Ventas    Mi funci  n consiste en ayudar a las personas en su trayectoria acad  mica y profesional  El objetivo es identificar sus oportunidades y ofrecer la mejor preparaci  n para superar cualquier reto que se propongan        Conecta con Anna y prep  rate para los retos del futuro      amartin eada edu   ConectaconEADA  WeAreEADA  EADAexperience
  •                           La pr  xima semana te presentamos un estudio sobre c  mo la actividad f  sica en la infancia es capaz de mejorar el potencial y el rendimiento en adultos y profesionales         No te pierdas este evento online gratuito presentado por los profesores  pontifranc y Ferran Velasco  juntamente con la  fpiesdescalzos y  metodowave     Ap  ntate en nuestra web           WeAreEADA  EADAexperience  EADAeventos  wavemethod
  •              Nos sumamos a la celebracio  n del  diainternacionaldelamujer con un homenaje especial a Irene Va  zquez  cofundadora de EADA y un gran ejemplo de talento femenino                                                      Por las de AYER  las de HOY y las de MAN  ANA   ConectaconmujeresEADA  ConectaconEADA  WeAreEADA  EADAexperience  internationalwomensday  diainternacionalmujeremprendedora
  •    En EADA preparamos a la Alta Direccio  n para afrontar los grandes retos del mundo empresarial      Conoce los 2 programas a cargo de  anaguaschseculi y  htorras que comprenden las transformaciones del mundo empresarial y que te preparan para la toma de decisiones en los a  mbitos        Digital        Sostenibilidad    Empezamos el 14 de abril con 10 sesiones del Programa Ecosistema Digital  con el mejor panel de expertos y ponentes    WeAreEADA  EADAexperience  altadireccioneada  EcosistemaDigital EADA
  •      El pr  ximo d  a 23 de marzo realizamos en el marco de la  EADASustainabilityWeek el primer encuentro de B Academics en Espa  a  una comunidad global de investigadores  educadores  estudiantes y profesionales que avanzan en el estudio de las  BCorps para acelerar la transici  n a un modelo econ  mico de impacto      Acomp    anos
  •             La Covid-19 no s  lo ha cambiado los h  bitos de trabajar en remoto  sino tambi  n los h  bitos de consumo  como lo constata el crecimiento exponencial del ecommerce              C  mo afectan todos estos cambios a las empresas para ser m  s competitivas           C  mo deben adaptarse los profesionales a estas nuevas demandas             Sigue leyendo sobre este tema en nuestro blog    WeAreEADA  EADAexperience
  •                  Te presentamos a Miquel Rosell    Career Advisor del Departamento de Carreras Profesionales de Executive Education       Cuenta con una experiencia de m  s de 15 a  os en b  squeda y selecci  n de personal  y puede ayudarte en la toma de decisiones que afectan al desarrollo de tu carrera     Conecta con Miquel y descubre tus oportunidades           mrossello eada edu   ConectaconEADA   WeAreEADA  EADAexperience   carrerasprofesionales
  •       Es momento de cerrar los ojos y reflexionar sobre lo que supone llevar cargas que no te pertenecen                    Con este ejercicio los participantes del Postgrado en Coaching Ejecutivo experimentaron en Collbat   la sensaci  n de liberaci  n que supone quitarse de encima preocupaciones y presiones innecesarias    WeAreEADA  EADAexperience  coaching  coachingejecutivo  meditation  meditacion  EADAcoaching
  •       Sabes cu  les son las claves del  liderazgo consciente   1       Los h  bitos nos mantienen anclados al pasado y por tanto nos desconectan del presente  Centr  monos en el aqu   y ahora   2       Adem  s de formaci  n t  cnica  el objetivo final debe ser el desarrollo de talento a trav  s de su desarrollo personal    3       3   Consciente conlleva que los objetivos de los equipos est  n alineados con los objetivos de la empresa  mediante la autocr  tica y valorando el impacto de las decisiones    WeAreEADA   EADAexperience   liderazgoconsciente

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: