Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Reflexiones desde el Coaching: Significado de la Autoestima I

25 junio, 2013
in Tendencias
0 0
Home Tendencias
34
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Carme Gil

Carme Gil es profesora del Departamento de Dirección de Personas y coordinadora del servicio de Coaching de EADA

¿Qué es la autoestima? ¿Para qué es importante en nuestra vida?

Escuchando desde lo más profundo, un Coach puede descubrir y, detectar en muchas ocasiones, a través de sus conversaciones, la inmensa red de carencias ligadas a la autoestima que residen en el universo vital  de muchas personas.

Son muchas las ocasiones donde estas personas no son conscientes, ni conocedoras de dicha situación. Sin embargo se percibe un inmenso vacío absoluto de la propia identidad. Algunas de ellas vagan por nuestro universo errante. Por un camino árido, seco y sin apenas vitalidad; el árbol se ha secado.

En un devenir sin rumbo, sin foco, ni fuerza ha creado ya un pozo en el que no brota más agua ni en el que tal vez, no puedan ni mirarse en un simple espejo y reconocerse ni tampoco observarse y verse a si mismas para ver en qué se están convirtiendo o quién han dejado de ser.

Podríamos definir según el autor Nathaniel Branden:

“La experiencia fundamental de que podemos llevar una vida significativa y cumplir sus exigencias. Más concretamente podemos decir que la autoestima es”:

  1. La confianza en nuestra capacidad de pensar, en nuestra capacidad de enfrentarnos a los desafíos básicos de la vida.
  2. La confianza en nuestro derecho a triunfar y ser felices; el sentimiento de ser respetables, de ser dignos, y de tener derecho a afirmar nuestras necesidades y carencias, a alcanzar nuestros principios morales y a gozar del fruto de nuestros esfuerzos.

Así pues, ¿Para qué es importante la autoestima en la vida?.

La autoestima es importante para saber marcar los límites a todos aquellos que atentan contra ella. Es nuestra fuerza y energía para completarnos como seres humanos y sentirnos  libres de comportarnos de una determinada manera acorde y ligada al respeto por mi mismo y al prójimo. Para ser fieles a nuestros ideales y brújula interior sin sentirnos despreciados ni despreciar a los seres con que nos relacionamos. Para conseguir actuar en nuestros puestos de trabajo de manera útil, felices y con sentido de pertenencia y de valoración.

Para terminar, deciros que nadie puede profanar nuestra arca interna mayor preciada que se compone de tres palabras donde no se puede ningunear: Dignidad, Identidad y respeto.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: AutoestimaCarme GilcoachcoachingDignidadIdentidadNathaniel Brandenrespeto
Share34Tweet
Previous Post

La visión de equipo para innovar

Next Post

La sostenibilidad de las pensiones, empiece a ahorrar II

Next Post
La sostenibilidad de las pensiones, empiece a ahorrar II

La sostenibilidad de las pensiones, empiece a ahorrar II

Comments 5

  1. Antonio | Diseño Alicante says:
    10 años ago

    Llevas mucha razón, yo creo que es un indicador perfecto para saber cuando te están tratando como te mereces o no. El problema es saber manterla en epocas malas y trabajarla día a día

    Responder
  2. Coaching says:
    10 años ago

    Felicidades por el post. Efectivamente la autoestima es vital para llevar una vida lo más equilibrada posible, al igual que la confianza.

    Responder
  3. Luis Asensio Amat says:
    10 años ago

    No hay mejor punto de arranque en lo que a autoestima se refiere que conocerte y aceptarte a ti mismo. Echa mano de tus valores, de tu propósito de vida, de tu persona sabia para ir hacia adelante…te conectará con la seguridad al instante. Pruébalo!!!! Desde ahí serás capaz de subir de volumen en todo, de experimentar mayor equilibrio y plenitud. Mostrarte tal cual eres te ayudará a quererte…no desestimes esa oportunidad. Y algo muy importante….no escuches a tu mente. Sal de ahí, ya!!!! Préstale atención a esa parte del cuerpo que va del cuello hacia abajo. Ahí reside tu espíritu, las emociones, el alma, …, tu versión más auténtica. Ve hacia ella sin miedo y muéstrame esa plenitud, fuerza y creatividad que siempre he sabido que reside en ti!!!!

    Responder
  4. Giselle Laymuns says:
    9 años ago

    Gracias, Carme, por tu post. Muy valioso. Un abrazo!

    Responder
  5. bracoinvestments says:
    7 años ago

    Totalmente de acuerdo con la señora Carme Gil, la autoestima es sumamente importante. Aqui les comparto este esta pagina que la he estado ultimamente que he estado luchando con la baja autoestima y sinceramente me ha ayudado mucho tambien http://autoestimapoderoso.com/

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2022 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2022 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: