Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

IV Diagnóstico Financiero de la Empresa Española

14 mayo, 2013
in Tendencias
0 0
Home Tendencias
11
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

IV Diagnóstico Financiero de la Empresa Española

Fuerte caída de ventas y beneficios en 2012, pero se ven ligeras mejoras en otros indicadores empresariales

La facturación ha descendido más del 5%
El 45% de empresas tuvo pérdidas, a las demás les bajó la rentabilidad
El 70% de las empresas que trabaja con la Administración sufre problemas de cobro; el 17% de carácter grave

El año 2012 fue el peor de la reciente crisis empresarial: la facturación cayó más del 5%, el 45% de empresas tuvo pérdidas y aquellas que tuvieron beneficios, vieron como su rentabilidad caía por segundo año consecutivo hasta situarse en el 5,1%. En los dos últimos años, el conjunto de empresas han tenido un descenso acumulado del 6,25% de facturación y, las que han generado beneficio, han perdido un 3,6% de rentabilidad en promedio.

IV Diagnóstico Financiero de la Empresa Española EADA Pimec

Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden del estudio anual “Cuarto Diagnóstico Financiero de la Empresa Española” presentado hoy en la escuela de negocios EADA, conjuntamente con la patronal PIMEC. El estudio ha sido dirigido por Rafael Sambola, profesor de finanzas de dicha escuela, y se basa en una encuesta a casi 400 directores financieros de empresas españolas de todos los sectores y tamaños.

Los plazos de cobro se acortan por primera vez desde hace tres años

Según el estudio la exportación se mantuvo en niveles muy similares a los años anteriores; en promedio, las empresas que tienen actividad internacional facturan en el exterior un 40,7% del total de sus ventas, lo que corrobora que la fuerte caída de la facturación se debe a la atonía del mercado interno.

Las empresas barajan un mejor escenario para 2013

IV Diagnóstico Financiero de la Empresa Española EADA - Pimec

La morosidad sigue siendo muy alta, pues de cada 100 euros facturados 9 no se cobran o se cobran con retraso; sin embargo hay una mejora global en los plazos de cobro que han pasado de 87 días en 2011 a 79 en 2012. Junto a las pérdidas por facturación, la morosidad significa para las empresas incurrir en costes financieros adicionales; según estimaciones del profesor Sambola en España el coste financiero de la morosidad para el conjunto de las empresas es de unos 6 millones de euros diarios. Por su parte, las empresas que trabajan con la Administración sufren retrasos en el 74% de los casos; además, un 17% manifiesta que los retrasos son graves, y les han causado pérdidas que han supuesto tener que tomar medidas drásticas, como expedientes de regulación de empleo.

A la mayoría de empresas la banca le ha subido el tipo de interés, en un periodo en el que el Euribor ha bajado más del 1%

Para hacer frente a la situación, las principales medidas que se han tomado han sido la reducción general de gastos (incluyendo gastos de personal) y la congelación de contrataciones; igualmente las empresas tratan de ser más competitivas: un 40% del total ofrecieron mejoras en sus precios durante el año pasado.

El acceso al crédito sigue estando difícil: al 59% le han endurecido las condiciones para la concesión de préstamos, al 79% le han aumentado las comisiones bancarias y al 73% les han subido los tipos de interés, lo cual contrasta con la pérdida de 1,2 puntos que tuvo el euribor durante 2012.

Las empresas consultadas están trabajando con un escenario económico para 2013 algo mejor que el del año anterior: un 24% cree que descenderán sus ventas frente a un 34% que prevé aumentarlas. Para lograrlo, el 65% incrementará su actividad comercial, reforzando la presencia internacional en el 31% de los casos. Pese a ello, no hay perspectivas de que crezcan las contrataciones a corto plazo.

¡DESCARGA EL INFORME COMPLETO AQUÍ!

Rafael Sambola, profesor de EADA
Rafael Sambola Sambola
Economista y Director del Máster en Dirección Financiera de EADA y Responsable del estudio económico.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: Diagnostico FinancieroEspañolEstudio financieroFinanzasPIMECRafael Sambola
Share11TweetShare
Previous Post

Lecciones aprendidas de Frank D’Amelio, CFO de Pfizer

Next Post

¿Sólo es un problema de financiación?

Next Post
Financiación para empresas: Alternativas al crédito bancario

¿Sólo es un problema de financiación?

Comments 4

  1. Asnef says:
    6 años ago

    Es un panorama muy negro para el motor de la economía española y habría que trabajar para hacer de la supervivencia de las empresas, PYMES y autónomos, algo viable.

    Responder
    • Rafael Sambola says:
      6 años ago

      Próximamente publicaré un artículo en este mismo blog y creo que podrá darte una contestación.

      Responder
  2. Felipe Medrano says:
    5 años ago

    Es una pena que se las contrataciones estén frenadas por los recortes que se han tenido que hacer, las proyecciones no eran muy buenas, esperemos que las empresas que pensaban que aumentarían sus ventas hayan tenido razón, ya estamos en el 2014 hay un quinto informe?

    Responder
    • EADA's Community Manager says:
      5 años ago

      Hola Felipe, Hay un quinto informe que se está elaborando actualmente http://www.eada.edu/es/conoce-eada/actualidad/noticias-es/2014/02/v-diagnostico-financiero-empresa-espaola Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual

eadabarcelona @ Instagram

  • Hoy estrenanos el nuevo blog GROWTH para los programas Executive Education de EADA  Encontrar  s interesantes posts sobre tendencias y temas de actualidad   carreras profesionales  formaci  n para empresas y casos de   xito de nuestros Alumni    Te lo vas a perder  Link en la bio                   EADABarcelona  EADAExperience  eadaalumni  eadaexecutiveeducation  executiveprogrammes  EADAmasters  EADApostgrados  WeAreEADA  EADAGrowth  EADAblog
  • Felices Fiestas a tod s  A disfrutar de la familia  amigos  compa  eros y pareja en estos dias tan importantes              Tambi  n un buen momento para reflexionar sobre qu   prop  sitos y metas quieres tener en mente para el a  o 2019 y llevarlas a la acci  n con tus decisiones diarias   felicesfiestas  merryxmas      eadanavidad  deseos2019  navidad  barcelona  formacion  businessschool  newyear  happynewyear
  • En EADA nos gusta hablar de l  deres disruptivos porque son los que impulsan el cambio en la organizaci  n a partir de una actitud inconformista con la manera de hacer tradicional  Esa actitud cr  tica obliga a confrontar intereses fuertemente instalados y a sostener planteamientos que generan reacciones de rechazo    Eres un a l  der disruptivo a   liderazgo  liderazgodisruptivo  desarrollodirectivo  management  executiveeducation  EADABarcelona  EADAExperience
  • Inicio de la nueva edici  n del Master en Direcci  n de Marketing y Comercial en el Campus Eada Collbat    Una nueva e ilusionada promoci  n que aporta diversidad  motivaci  n y un alto nivel de compromiso en la b  squeda de nuevos horizontes en su desarrollo profesional  Nuestros mejores deseos para estos 11 meses de  learningbydoing  eada  eadaexecutiveeducation  executiveeducation  eadaexperiencie  eadabusinessschool
  • Damos la bienvenida a los 23 participantes de la nueva promoci  n del Programa de Direcci  n Comercial y de Ventas de EADA que iniciamos el viernes pasado  Os deseamos mucha suerte en esta nueva etapa   EADABarcelona  EADAExperience  WeAreEADA  executiveeducation  direccioncomercial  ventas  masters  postgrados
  • En el reciente EADA Annual Meeting hablamos mucho de transformaci  n social  de c  mo los m  nagers pueden contribuir a una sociedad m  s justa y tolerante  Acerca de ello reflexion   tambi  n David Parcerisas  presidente del Patronato de la Fundaci  n EADA   Nos recomend   incorporar los valores   ticos en todos los proyectos que llevemos a cabo   EAM18  EADABarcelona  EADAExperience  WeAreEADA  executiveeducation  eadaalumni
  • Un placer compartir con vosotros esta foto de los participantes de la nueva promoci  n del Executive MBA de EADA   changemakers      eada  eadaworld  eadamba  emba  executivemba  eadamba  eada2018
  • Hace pocos d  as arranc   el nuevo programa ARIP  Automobile Retail Innovation Programme   una inciativa de EADA Business School en colaboraci  n con las asociaciones Fecavem y Gremi del Motor asi como la entidad CaixaBank Consumer Finance como iniciativa pionera para ayudar a los principales actores de la distribuci  n del autom  vil en su transici  n hacia el cambio acelerado de producto y un nuevo modelo de negocio basado en la movilidad   automobile  retail  eada  eadaexperience  executiveducation  automobileretail  innovacion  automocion  xaviescales
  • En los Executive Programmes de EADA la velocidad la pones t    Los retos tambi  n    Asumes el desafio   EADAExecutive  EADABarcelona  EADAexperience  WeAreEADA  EADAnuevocampus  growingtogether  retos  picoftheday  Barcelona  businessschool  marketing

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: