Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

¿Se acelerará el ‘good enough’?

30 marzo, 2020
in Tendencias
0 0
Home Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Sesiones de gimnasio en casa, reuniones virtuales, clases a distancia o paseos por la azotea -aquel que tiene ese lujo- son sólo alguno de los muchos ejemplos que nos acompañan en estos días. Todos estos comportamientos son “obligados” por el confinamiento pero ¿tendrán algún tipo de impacto en el consumo una vez regresemos a la normalidad?

Si bien estos y muchos otros comportamientos vienen forzados por esta pandemia global del Covid-19, les invito a tratar de observarlos con unas lentes particulares, las de la innovación disruptiva. Es interesante ver como quizá se esté acelerando algo que hace años las empresas innovadoras llevan introduciendo en nuestras vidas.

En innovación tratamos de insistir que hacerlo mejor que los demás es una visión muy reducida de lo que innovar puede llegar a significar. Si tiramos de hemeroteca de innovación empresarial podemos llegar a encontrar infinidad de ejemplos que empezaron ofreciendo algo peor, en ocasiones mucho peor, y llegaron -con el paso del tiempo- a transformar sus respectivas industrias. Y es que la innovación disruptiva, que introdujo con tanto éxito el recientemente fallecido Clayton Christensen, se produce de dos maneras: innovación en “segmento bajo” e innovación de “nuevo mercado”.

Veamos a continuación ejemplos de innovación de segmento bajo. En momentos de máxima conectividad virtual quizá nadie recuerde que fue en abril del 2003 cuando Skype ofreció aquellas primeras videollamadas. Coincidirán conmigo que aquellas primeras llamadas eran terribles, se cortaban constantemente y tenían un sonido realmente deficiente. 

Pero también es cierto que esta herramienta ofrecía una alternativa sumamente valorada por los consumidores -era gratuita- lo que permitió a Skype seguir contando con su confianza o, mejor, esperanza. Lo que empezó siendo “not good” se transformó en “good enough” y transformó una industria tan gigante como la de las telecomunicaciones eliminando los elevados cargos a los que estábamos obligados. Y es que esta fórmula de innovación de segmento bajo se basa precisamente en eso, en ofrecer algo que es “good enough” o, sencillamente, bueno.  

A este ejemplo le podríamos sumar muchísimos otros de empresas de diferentes sectores como Ryanair, Zara o Spotify que fueron capaces de transformar cada uno de sus sectores gracias a sus propuestas “good enough”.

En estos difíciles momentos hay otros ejemplos mucho más relevantes que nos muestran como las propuestas “good enough” son más necesarias que nunca. Una de éstas es el proyecto respaldado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona junto con la empresa HP, la tecnológica Leitat, a través del Consorcio Sanitario de Terrassa y el Hospital Parc Taulí de Sabadell, que han desarrollado conjuntamente el primer respirador de campaña industrializado para dar apoyo a los hospitales y las UCIs en la crisis provocada por la epidemia del coronavirus. Seguro que si comparamos este respirador con los preexistentes, tal vez sean inferiores en prácticamente todas sus características; pero si, por el contrario, se pone en valor el problema que resuelven y la velocidad en la que pueden producirse, resultan más que suficientes. Son “good enough”.

Si unimos a la tendencia global low-cost pre COVID-19, el acelerado aprendizaje de vivir con menos y el marco de la recesión económica mundial en la que nos tocará vivir un tiempo prolongado, ¿no deberíamos ya estar pensando en cómo podemos ofrecer alternativas “good enough” en todos nuestros sectores y rubros que ayuden a que este consumidor -más sensible y acostumbrado a vivir con menos- siga confiando en nosotros?

Tal vez ha llegado el momento de dejar de pensar en hacerlo mejor que los demás y llegar sólo a esos que se lo puedan permitir, y pasar a ofrecer alternativas que cumplan lo que un mayor número de personas necesita. Pero cuidado, el mundo está repleto de productos fracasados que malinterpretaron el concepto “good enough” pensando que se trataba sólo de ofrecer algo más barato. De lo que aquí estamos hablando es de hacer algo bueno y además accesible.

Post escrito por Jordi Díaz, director de Programas y Relaciones Internacionales de EADA.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ShareTweet
Previous Post

Que no falte financiación, por Rafael Sambola

Next Post

'Fake news' en tiempos de coronavirus: ¿Por qué nos las creemos?

Next Post
‘Fake news’ en tiempos de coronavirus: ¿Por qué nos las creemos?

'Fake news' en tiempos de coronavirus: ¿Por qué nos las creemos?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •        Ha afectado el COVID al rol del Product Manager    Y a la Cadena de suministro        En los pr  ximos webinars te explicamos cu  l es la situaci  n y qu   podemos hacer para adaptarnos a la era post-COVID    No te pierdas los pr  ximos webinars  Growthtalks gratuitos de este mes de febrero    Inscr  bete haciendo click en nuestra bio                    WeAreEADA  EADAexperience
  •           YA SOMOS 2 000                     Muchas gracias a toda la comunidad digital que nos sigue desde el principio y a las nuevas incorporaciones     bienvenidos                     WeAreEADA  EADAexperience
  •            Quieres mejorar tus competencias en Marketing Digital   E-commerce         Descubre en este  EADAX c  mo sacar el m  ximo partido a tus canales digitales y c  mo convertirlos en canal de venta   WeAreEADA  EADAexperience
  •       Sabes cu  l ha sido la evoluci  n salarial en los   ltimos a  os         Te esperan todas las respuestas en la Presentaci  n del INFORME DE EVOLUCI  N SALARIAL 2007-2020 de  grupoicsa   EADA   Inscr  bete haciendo click en nuestra bio para no perderte los resultados                   WeAreEADA  EADAexperience  evolucionsalarial
  •     En EADA seguimos de celebraci  n               El  InternationalMBA de EADA ha obtenido las posiciones  78 EN EL MUNDO y  21 EN EUROPA seg  n el prestigioso  Global MBA Ranking 2021  de Financial Times        Muchas felicidades a toda la comunidad EADA por hacerlo posible    WeAreEADA  EADAexperience
  •      Muy felices del  kickoff de ayer para dar inicio a las nuevas ediciones de Masters Online                   Gracias a la metodolog  a Immersive Learning estamos conectados en cualquier lugar y momento  garantizando el aprendizaje adaptado a cualquier situaci  n    Empezamos          MastersOnlineEADA  WeAreEADA  EADAexperience
  •       ltimas plazas para el EADAX  Metodolog  as Agile para proyectos  equipos y negocios  que iniciaremos el pr  ximo 15 de febrero        Matric  late y benef  ciate del 10   EarlyBird   EADAXAgile  ConectaConEADA
  •      El principal reto de las empresas de la nueva d  cada es convertir a sus clientes en fans           David Roman  Director de Programa y Profesor de Marketing  Operaciones y Supply Chain  nos deja esta frase para recordarnos la importancia de la fidelizaci  n de cliente y como se vuelve imprescidible en un entorno altamente interactivo y digitalizado                     Y t      eres un  brandlover    WeAreEADA  EADAexperience
  •                                   Y asi   es como se acabo   el Master Ejecutivo en Direccio  n de Marketing en Collbat                         Los participantes presentaron sus proyectos finales ante tribunal y cerraron el programa despue  s de un an  o intenso   pero muy productivo      Mucha suerte a todos en esta nueva etapa    WeAreEADA  EADAexperience  EADACollbato

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: