Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Las empresas buscan gestores del cambio

9 agosto, 2018
in Liderazgo
0 0
Home Liderazgo
16
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Nuevos mánagers para gestionar el cambio

La globalización, la irrupción de nuevas tecnologías, la descapitalización del talento y la coyuntura económica actual son los actuales desafíos que afrontan las organizaciones.
La globalización, la irrupción de nuevas tecnologías, la descapitalización del talento y la coyuntura económica actual son los actuales desafíos que afrontan las organizaciones.

Nuevos tiempos para las empresas y para los directivos que están al frente de ellas. Las reglas del juego han cambiado y, por tanto, el estilo de management también. Hoy en día las organizaciones afrontan cuatro grandes desafíos. El primero, por supuesto, es la globalización: tanto competidores como clientes están en cualquier parte del mundo. Según Emma de Llanos, directora de los programas Executive Education de EADA y del Master en Dirección de Recursos Humanos, “esta visión global implica superar varias limitaciones como son, por ejemplo, las barreras idiomáticas para acceder a nuevos mercados, la gestión de la diversidad cultural o un exhaustivo conocimiento de estos mercados”. Aparte, la situación política de otros países –como el ‘Brexit’ o la inestabilidad en Europa del Este– y la emergencia de nuevos mercados obliga continuamente a las compañías a replantearse sus objetivos estratégicos.

Tampoco hay que pasar por alto la irrupción de nuevas tecnologías. “Su evolución es tan rápida que genera analfabetismo tecnológico en las empresas, es decir, no da tiempo

a incorporar todas las innovaciones tecnológicas y, por tanto, se pierde una gran ventaja competitiva”, afirma De Llanos. Además, continúa, “la revolución tecnológica está cambiando la ma

nera de hacer negocios, pues se trabaja en red con proveedores internacionales, se establecen nuevas vías de colaboración con los stakeholders, las decisiones se fundamentan en el análisis de datos –Big Data– y la relación con los clientes se establece cada vez más a través de los canales digitales”.

La cuestión demográfica supone otro gran desafío para las organizaciones. Al problema ya evidente del envejecimiento de la población –en 2030 España será el segundo país más envejecido del mundo, sólo por detrás de Japón– hay que sumar el debilitado sistema de pensiones y el aumento del porcentaje de prejubilaciones. “En muchas empresas se está produciendo una descapitalización del talento, pues se está expulsando del mercado laboral a profesionales con un importante know-how, y en otras proliferan los equipos formados por personas de diferentes generaciones, lo que obliga a los directivos a gestionar la diversidad y a superar los prejuicios negativos relacionados con los perfiles jóvenes y con los sénior”. Según De Llanos, “es necesario un estilo de management que tenga en cuenta la aportación de ambas generaciones, lo que no sólo contribuirá a conseguir los objetivos de la compañía sino también a hacer más sostenible el actual sistema de pensiones”.

Se requieren a directivos con gran capacidad de escucha, que sepan motivar a su equipo y les integre en cualquier proyecto y decisión

A esto cabe añadir la coyuntura económica actual. En España el paro juvenil supera ya el 40%. Este dato negativo explica, en parte, el aumento de jóvenes que emigran a otros países en busca de nuevas oportunidades laborales, aunque también les motiva la experiencia vital que supone. Por este motivo, explica De Llanos, “el mánager debe ser capaz de atraer este talento escaso para tener equipos altamente competitivos”. Insiste en que “es competencia del directivo buscar soluciones alternativas al despido y motivar al equipo que se queda tras un despido inevitable”.

Nuevas competencias directivas

Según la profesora de EADA, Emma De Llanos, los nuevos mánagers deben adaptarse a los cambios constantes, tener capacidad de escucha y fomentar el intraemprendimiento.
Según la profesora de EADA Emma De Llanos, los nuevos mánagers deben adaptarse a cambios constantes, tener capacidad de escucha y fomentar el intraemprendimiento.

Para afrontar con éxito todos estos retos las organizaciones necesitan a directivos que promuevan un liderazgo compartido con todas las personas de la compañía. “Deben nutrirse del conocimiento de los demás para tomar decisiones e impulsar proyectos”, afirma la profesora de EADA. Para ello, “se requiere una gran capacidad de escucha, de poner en valor la opinión de los otros, de generar conjuntamente proyectos orientados a resolver los problemas que tienen las compañías e identificar las oportunidades que generan los cambios”.

Pero crear entornos basados en el compromiso implica fomentar el intraemprendimiento, es decir, impulsar iniciativas creativas que propongan los propios empleados, y promover nuevos modelos de negocio así como nuevos procesos de trabajo. “Aquí no sólo hablamos de colaboración en todos los sentidos sino también de directivos open minded con capacidad de cuestionarse cómo se están haciendo las cosas y cómo se pueden cambiar con la participación de todas las personas”, apunta.

Además, De Llanos destaca otras competencias necesarias hoy en día en un mánager. Una de ellas es la flexibilidad para adaptarse a los cambios dentro de la organización. “El directivo tiene que ser capaz de redirigir los comportamientos e, incluso, de cambiar el rol de los diferentes perfiles en base a lo que realmente les motiva y a lo que pueden aportar en cada fase del negocio”. Además, añade, “deben aprender a equivocarse y a no tener miedo al error, a solucionar problemas desde la prueba-error”. En su opinión, esto va muy relacionado con la idea de no ser ajenos a lo que pasa fuera de la organización: “Deben tener conocimientos geopolíticos, macroeconómicos, identificar oportunidades no solo en su sector sino también en otros, saber cuáles son los principales ejes de las relaciones laborales globales. Se trata, en definitiva, de ser auténticos constructores de relaciones y de buscar sinergias incluso con la competencia para hacer las empresas más competitivas”.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: changemakersEmma de Llanosgestores de cambiointraemprendimientoManagementRecursos Humanostalento
Share16TweetShare
Previous Post

La revolución de la movilidad urbana

Next Post

Transformación digital, el gran reto de los directivos

Next Post
Según el profesor de EADA Ramon Costa, la irrupción de nuevas tecnologías ha comportado un nuevo estadio en la transformación digital de las organizaciones.

Transformación digital, el gran reto de los directivos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual

eadabarcelona @ Instagram

  • Hoy estrenanos el nuevo blog GROWTH para los programas Executive Education de EADA  Encontrar  s interesantes posts sobre tendencias y temas de actualidad   carreras profesionales  formaci  n para empresas y casos de   xito de nuestros Alumni    Te lo vas a perder  Link en la bio                   EADABarcelona  EADAExperience  eadaalumni  eadaexecutiveeducation  executiveprogrammes  EADAmasters  EADApostgrados  WeAreEADA  EADAGrowth  EADAblog
  • Felices Fiestas a tod s  A disfrutar de la familia  amigos  compa  eros y pareja en estos dias tan importantes              Tambi  n un buen momento para reflexionar sobre qu   prop  sitos y metas quieres tener en mente para el a  o 2019 y llevarlas a la acci  n con tus decisiones diarias   felicesfiestas  merryxmas      eadanavidad  deseos2019  navidad  barcelona  formacion  businessschool  newyear  happynewyear
  • En EADA nos gusta hablar de l  deres disruptivos porque son los que impulsan el cambio en la organizaci  n a partir de una actitud inconformista con la manera de hacer tradicional  Esa actitud cr  tica obliga a confrontar intereses fuertemente instalados y a sostener planteamientos que generan reacciones de rechazo    Eres un a l  der disruptivo a   liderazgo  liderazgodisruptivo  desarrollodirectivo  management  executiveeducation  EADABarcelona  EADAExperience
  • Inicio de la nueva edici  n del Master en Direcci  n de Marketing y Comercial en el Campus Eada Collbat    Una nueva e ilusionada promoci  n que aporta diversidad  motivaci  n y un alto nivel de compromiso en la b  squeda de nuevos horizontes en su desarrollo profesional  Nuestros mejores deseos para estos 11 meses de  learningbydoing  eada  eadaexecutiveeducation  executiveeducation  eadaexperiencie  eadabusinessschool
  • Damos la bienvenida a los 23 participantes de la nueva promoci  n del Programa de Direcci  n Comercial y de Ventas de EADA que iniciamos el viernes pasado  Os deseamos mucha suerte en esta nueva etapa   EADABarcelona  EADAExperience  WeAreEADA  executiveeducation  direccioncomercial  ventas  masters  postgrados
  • En el reciente EADA Annual Meeting hablamos mucho de transformaci  n social  de c  mo los m  nagers pueden contribuir a una sociedad m  s justa y tolerante  Acerca de ello reflexion   tambi  n David Parcerisas  presidente del Patronato de la Fundaci  n EADA   Nos recomend   incorporar los valores   ticos en todos los proyectos que llevemos a cabo   EAM18  EADABarcelona  EADAExperience  WeAreEADA  executiveeducation  eadaalumni
  • Un placer compartir con vosotros esta foto de los participantes de la nueva promoci  n del Executive MBA de EADA   changemakers      eada  eadaworld  eadamba  emba  executivemba  eadamba  eada2018
  • Hace pocos d  as arranc   el nuevo programa ARIP  Automobile Retail Innovation Programme   una inciativa de EADA Business School en colaboraci  n con las asociaciones Fecavem y Gremi del Motor asi como la entidad CaixaBank Consumer Finance como iniciativa pionera para ayudar a los principales actores de la distribuci  n del autom  vil en su transici  n hacia el cambio acelerado de producto y un nuevo modelo de negocio basado en la movilidad   automobile  retail  eada  eadaexperience  executiveducation  automobileretail  innovacion  automocion  xaviescales
  • En los Executive Programmes de EADA la velocidad la pones t    Los retos tambi  n    Asumes el desafio   EADAExecutive  EADABarcelona  EADAexperience  WeAreEADA  EADAnuevocampus  growingtogether  retos  picoftheday  Barcelona  businessschool  marketing

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: