Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

La revolución de la movilidad urbana

8 agosto, 2018
in Tendencias
0 0
Home Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

El sector de la distribución del automóvil se digitaliza

Hablamos con Franck Murge, profesor del nuevo Automobile Retail Innovation Programme de EADA, sobre cómo el sector de la distribución del automóvil se ha adaptado a las nuevas tendencias en movilidad urbana.
Hablamos con Franck Murge, profesor del nuevo Automobile Retail Innovation Programme de EADA, sobre la adaptación del sector de la distribución del automóvil a las nuevas tendencias en movilidad urbana.

El futuro de la distribución del automóvil se enfrenta a uno de los mayores retos de su historia, el tsunami digital y tecnológico de la llamada cuarta revolución industrial con la confluencia de varias tecnologías. En este entorno de transformación de producto a servicio los clientes demandan nuevas experiencias de compra. Las marcas y, sobre todo, los concesionarios, deben adaptarse a una nueva realidad que para algunos supondrá sin duda un nuevo comienzo. Acerca de todo ello hablamos con Franck Murge, profesor del nuevo Automobile Retail Innovation Programme (ARIP) de EADA que lanzaremos en octubre. Es también consultor experto en estrategias y plataformas de movilidad.

¿Cuáles son los principales retos de la distribución del automóvil?
Destacaría tres principalmente: adaptarse a los cambios de hábitos en las ventas de productos en general, apostar más por el canal digital y las ventas online y más servicios con pago por uso. Los cambios no vienen de los competidores actuales o de las otras marcas, sino de los nuevos actores en la venta digital y de los nuevos modelos de negocio que no están relacionados con una marca pero sí con el servicio al cliente.

¿Qué ha sido lo más relevante de la transformación del sector de los últimos años?
Sin duda, la venta a través de los canales digitales y los nuevos servicios de car sharing que invaden las calles de las grandes ciudades y que ha transformado el uso del coche.

¿Cuál es el impacto de la cuarta revolución industrial en el sector?
Esta cuarta revolución está permitiendo a los fabricantes ofrecer más flexibilidad y personalización en los productos. También, incorporar más tecnología en los vehículos, lo que se traducirá en nuevos servicios, en una conducción más autónoma que cambiará completamente el modelo de distribución.

¿De qué hablamos cuando nos referimos al vehículo CASE (Conectado, Autónomo, Uso compartido / Flexible y Eléctrico)?
Las nuevas marcas como Tesla y otras menos conocidas empujan a los fabricantes tradicionales a generar cambios más rápido de lo previsto, como la electrificación, la posibilidad de compartir los vehículos o la conducción autónoma. El cambio ya está aquí, porque las empresas que están detrás (Google, Apple, Uber, Tesla…) invierten mucho más que los fabricantes tradicionales en nuevas tecnologías. Por otra parte, los usuarios están cada vez más conectados y se sienten más cómodos en una economía donde se comparte más para reducir gastos.

Murge explica que los participantes del utomobile Retail Innovation Programme de EADA desarrollarán una oferta de producto aplicable en su empresa.
Murge explica que los participantes del Automobile Retail Innovation Programme de EADA desarrollarán una oferta de producto aplicable en su empresa.

Los clientes demandan nuevas experiencias de compra. ¿Nos puedes poner algún ejemplo?
En el momento actual en que puedes pedir cualquier producto online y recibirlo en 24 horas, no tiene sentido visitar cinco concesionarios varias veces y obtener el producto después de meses de espera. De ahí que la primera transformación sea ofrecer más servicios a los clientes, como información digital avanzada –realidad virtual–, prueba a domicilio o mayor flexibilidad en la propiedad del vehículo, pues cada persona podrá hacer un uso diferente.

¿Cuáles son las plataformas de movilidad que mejor funcionan actualmente?
Aparte de la amplia oferta de bicicletas compartidas en las ciudades, destacaría la oferta de coches compartidos en Madrid –más de 400.000 usuarios– o el éxito del moto sharing en Barcelona –más de 150.000–.

Como profesor del Automobile Retail Innovation Programme de EADA, ¿cuál crees que es el valor diferencial de este nuevo programa?
Analizaremos el sector desde una nueva dimensión. No sólo daremos las claves para mejorar la forma de vender coches sino también estudiaremos cuáles son los cambios actuales que pueden impactar en el negocio. De esta manera, los participantes obtendrán una visión más global acerca de los nuevos retos del sector, de los nuevos competidores y sabrán cómo actuar a corto y medio plazo para ofrecer los servicios más adecuados. Además, es un programa con un enfoque práctico. Explicaremos casos concretos que ya han aplicado algunos concesionarios en España. A esto añadiría que al finalizar el programa los participantes deberán desarrollar una oferta de producto aplicable en su empresa.

¿Cómo crees que evolucionará el sector en los próximos años?
La digitalización seguirá siendo una constante, tanto en la compra de vehículos como en la aparición de nuevos servicios y actores. Como hemos visto en la venta B2B, el renting con oferta de todo incluido está atrayendo cada vez más la atención de clientes particulares. Estas ofertas provienen de grandes flotas que disminuyen el impacto de los concesionarios. Los clientes buscan costes de uso más bajos, según sus necesidades –una tendencia evidente entre el público más joven–. El canal digital permite hoy en día ofrecer todos estos nuevos servicios, más enfocados a un pago por uso con todo incluido y no tanto a la tradicional idea de propiedad que obliga al consumidor a hacerse cargo de todo –seguro del vehículo, revisión periódica, ITV…–. Del mismo modo, las nuevas medidas impulsadas en las ciudades por reducir la contaminación y el tráfico seguirán acelerando estos cambios.

 

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: automocióndistribución automóvilFranck Murgemovilidad urbana. Automobile Retail Innovation Programme
Share3Tweet
Previous Post

Liderazgo de Alto Rendimiento: Dieta mental sana para CEOs

Next Post

Las empresas buscan gestores del cambio

Next Post
Las empresas buscan gestores del cambio

Las empresas buscan gestores del cambio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •                    Conoces a Anna Mart  n         Anna tiene amplia experiencia en asesoramiento y orientaci  n para profesionales que deseen formarse y crecer en Marketing y Ventas    Mi funci  n consiste en ayudar a las personas en su trayectoria acad  mica y profesional  El objetivo es identificar sus oportunidades y ofrecer la mejor preparaci  n para superar cualquier reto que se propongan        Conecta con Anna y prep  rate para los retos del futuro      amartin eada edu   ConectaconEADA  WeAreEADA  EADAexperience
  •                           La pr  xima semana te presentamos un estudio sobre c  mo la actividad f  sica en la infancia es capaz de mejorar el potencial y el rendimiento en adultos y profesionales         No te pierdas este evento online gratuito presentado por los profesores  pontifranc y Ferran Velasco  juntamente con la  fpiesdescalzos y  metodowave     Ap  ntate en nuestra web           WeAreEADA  EADAexperience  EADAeventos  wavemethod
  •              Nos sumamos a la celebracio  n del  diainternacionaldelamujer con un homenaje especial a Irene Va  zquez  cofundadora de EADA y un gran ejemplo de talento femenino                                                      Por las de AYER  las de HOY y las de MAN  ANA   ConectaconmujeresEADA  ConectaconEADA  WeAreEADA  EADAexperience  internationalwomensday  diainternacionalmujeremprendedora
  •    En EADA preparamos a la Alta Direccio  n para afrontar los grandes retos del mundo empresarial      Conoce los 2 programas a cargo de  anaguaschseculi y  htorras que comprenden las transformaciones del mundo empresarial y que te preparan para la toma de decisiones en los a  mbitos        Digital        Sostenibilidad    Empezamos el 14 de abril con 10 sesiones del Programa Ecosistema Digital  con el mejor panel de expertos y ponentes    WeAreEADA  EADAexperience  altadireccioneada  EcosistemaDigital EADA
  •      El pr  ximo d  a 23 de marzo realizamos en el marco de la  EADASustainabilityWeek el primer encuentro de B Academics en Espa  a  una comunidad global de investigadores  educadores  estudiantes y profesionales que avanzan en el estudio de las  BCorps para acelerar la transici  n a un modelo econ  mico de impacto      Acomp    anos
  •             La Covid-19 no s  lo ha cambiado los h  bitos de trabajar en remoto  sino tambi  n los h  bitos de consumo  como lo constata el crecimiento exponencial del ecommerce              C  mo afectan todos estos cambios a las empresas para ser m  s competitivas           C  mo deben adaptarse los profesionales a estas nuevas demandas             Sigue leyendo sobre este tema en nuestro blog    WeAreEADA  EADAexperience
  •                  Te presentamos a Miquel Rosell    Career Advisor del Departamento de Carreras Profesionales de Executive Education       Cuenta con una experiencia de m  s de 15 a  os en b  squeda y selecci  n de personal  y puede ayudarte en la toma de decisiones que afectan al desarrollo de tu carrera     Conecta con Miquel y descubre tus oportunidades           mrossello eada edu   ConectaconEADA   WeAreEADA  EADAexperience   carrerasprofesionales
  •       Es momento de cerrar los ojos y reflexionar sobre lo que supone llevar cargas que no te pertenecen                    Con este ejercicio los participantes del Postgrado en Coaching Ejecutivo experimentaron en Collbat   la sensaci  n de liberaci  n que supone quitarse de encima preocupaciones y presiones innecesarias    WeAreEADA  EADAexperience  coaching  coachingejecutivo  meditation  meditacion  EADAcoaching
  •       Sabes cu  les son las claves del  liderazgo consciente   1       Los h  bitos nos mantienen anclados al pasado y por tanto nos desconectan del presente  Centr  monos en el aqu   y ahora   2       Adem  s de formaci  n t  cnica  el objetivo final debe ser el desarrollo de talento a trav  s de su desarrollo personal    3       3   Consciente conlleva que los objetivos de los equipos est  n alineados con los objetivos de la empresa  mediante la autocr  tica y valorando el impacto de las decisiones    WeAreEADA   EADAexperience   liderazgoconsciente

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: