Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Cambios en la empresa: ¿Amenaza u oportunidad?

6 julio, 2018
in Liderazgo
0 0
Home Liderazgo
Share on FacebookShare on Twitter
Gestión del cambio en la empresa
Los cambios en la estructura pueden implicar cambios en el número de personas, las áreas funcionales, la naturaleza de los puestos de trabajo, la tecnología, los sistemas y procesos, etc. Pero el verdadero reto está en hacer evolucionar la cultura para que se alinee mejor con la estrategia.

4 estrategias de negocio para 4 culturas organizativas diferentes

A la hora de afrontar los cambios en el entorno de la empresa, en un mismo equipo se produce un dilema muy interesante: hay cambios que unas personas los identifican como oportunidades y otras como amenazas. ¿Por qué sucede esto?

Las empresas se encuentran en entornos cada vez más turbulentos, es decir, que no sólo cambian con rapidez, sino que además lo hacen de forma impredecible. Al igual que sucede con las especies en la naturaleza, las empresas harán tres cosas: adaptarse, emigrar o desaparecer.

La posibilidad de adaptarse depende de la capacidad de responder al nuevo entorno y al mercado con una estrategia, una estructura y una cultura organizativa que estén bien alineadas. En un mismo mercado encontraremos empresas compitiendo de diferente manera, aunque siempre acaban teniendo más éxito las que construyen esta coherencia mercado-estrategia-estructura-cultura.

‘Prospector’, ‘Analyzer’, ‘Differenciated defender’ o ‘Low cost defender’

Los directivos diseñan la estrategia con un proceso analítico que les lleva a escoger entre cuatro alternativas principales –o bien optan por combinarlas–:

  1. La estrategia “Prospector” permite a algunas empresas entrar como pioneras en mercados emergentes, utilizando la innovación para crear productos y servicios nuevos.
  2. Posteriormente llegan empresas con estrategia “Analyzer”, que actúan como seguidoras y como oportunistas, intentando ofrecer mayores prestaciones con menores precios.
  3. Cuando los mercados son más maduros aparecen empresas con estrategia “Differentiated defender”, que intentan aportar una calidad y un servicio diferenciado y excelente.
  4. También en mercados maduros surge la “Low cost defender”, que gracias a su excelencia operativa y control 
de costes logran competir por precio.

El diseño de la estrategia finaliza con un conjunto de decisiones escritas en papel y da paso a la parte más difícil, que es la implantación de la estrategia. Esta pondrá a prueba a los líderes de la empresa, pues tendrán que realizar cambios en la estructura y en la cultura de la 
organización.

 

Los cambios en la estructura pueden implicar cambios en el número de personas, las áreas funcionales, la naturaleza de los puestos de trabajo, la tecnología, los sistemas y procesos, etc. Pero el verdadero reto está en hacer evolucionar la cultura para que se alinee mejor con la estrategia definida:

  1. Las estrategias “Prospector” son mejor implantadas por culturas llamadas “Adhoc”, que son las más flexibles e innovadoras.
  2. Las estrategias “Analizer” requieren un mix de cultura “Mercado”, que son muy competitivas y orientadas a resultados y cultura “Jerarquía”, que son excelentes en sus procesos.
  3. Las estrategias “Low-cost defender” son más efectivas cuando la cultura es “Jerarquía”, pues logran con ello los menores costes.
  4. Las estrategias “Differentiated defender” son especialmente adecuadas para culturas llamadas “Clan”, que ponen el acento en la cohesión y las capacidades del talento humano.

“Para responder al nuevo entorno hay que tener una estrategia, una estructura y una cultura organizativa que estén bien alineadas”

Este desafío de adaptación de la organización implica también un desafío de desarrollo personal para los líderes, que han de aprender y evolucionar continuamente. Así, la formación continua se ha hecho imprescindible a lo largo de toda la carrera profesional.

El lema de EADA Where Business People Grow refleja la forma en que en EADA diseñamos todos nuestros programas. Concebimos la formación como una experiencia inspiradora y transformadora de la persona para que pueda liderar la transformación de la estrategia, la estructura y la cultura de su organización. Es así un proceso simultáneo hacia dentro y hacia fuera que posibilita que, mientras otros ven amenazas y se paralizan, ellos ya habían visto las oportunidades, hace tiempo que se están anticipando para aprovecharlas y, mientras avanzan con rapidez, van disfrutando del camino.

Artículo de Jordi Assens Serra, profesor del Departamento de Estrategia, Liderazgo y Personas de EADA.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: cultura organizacionalEstrategiagestión del cambioJordi AssensManagementOrganizational Change.
Share6Tweet
Previous Post

Nuevas funciones en Recursos Humanos

Next Post

6 retos de los profesionales de Recursos Humanos

Next Post
6 retos de los profesionales de Recursos Humanos

6 retos de los profesionales de Recursos Humanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •        Ha afectado el COVID al rol del Product Manager    Y a la Cadena de suministro        En los pr  ximos webinars te explicamos cu  l es la situaci  n y qu   podemos hacer para adaptarnos a la era post-COVID    No te pierdas los pr  ximos webinars  Growthtalks gratuitos de este mes de febrero    Inscr  bete haciendo click en nuestra bio                    WeAreEADA  EADAexperience
  •           YA SOMOS 2 000                     Muchas gracias a toda la comunidad digital que nos sigue desde el principio y a las nuevas incorporaciones     bienvenidos                     WeAreEADA  EADAexperience
  •            Quieres mejorar tus competencias en Marketing Digital   E-commerce         Descubre en este  EADAX c  mo sacar el m  ximo partido a tus canales digitales y c  mo convertirlos en canal de venta   WeAreEADA  EADAexperience
  •       Sabes cu  l ha sido la evoluci  n salarial en los   ltimos a  os         Te esperan todas las respuestas en la Presentaci  n del INFORME DE EVOLUCI  N SALARIAL 2007-2020 de  grupoicsa   EADA   Inscr  bete haciendo click en nuestra bio para no perderte los resultados                   WeAreEADA  EADAexperience  evolucionsalarial
  •     En EADA seguimos de celebraci  n               El  InternationalMBA de EADA ha obtenido las posiciones  78 EN EL MUNDO y  21 EN EUROPA seg  n el prestigioso  Global MBA Ranking 2021  de Financial Times        Muchas felicidades a toda la comunidad EADA por hacerlo posible    WeAreEADA  EADAexperience
  •      Muy felices del  kickoff de ayer para dar inicio a las nuevas ediciones de Masters Online                   Gracias a la metodolog  a Immersive Learning estamos conectados en cualquier lugar y momento  garantizando el aprendizaje adaptado a cualquier situaci  n    Empezamos          MastersOnlineEADA  WeAreEADA  EADAexperience
  •       ltimas plazas para el EADAX  Metodolog  as Agile para proyectos  equipos y negocios  que iniciaremos el pr  ximo 15 de febrero        Matric  late y benef  ciate del 10   EarlyBird   EADAXAgile  ConectaConEADA
  •      El principal reto de las empresas de la nueva d  cada es convertir a sus clientes en fans           David Roman  Director de Programa y Profesor de Marketing  Operaciones y Supply Chain  nos deja esta frase para recordarnos la importancia de la fidelizaci  n de cliente y como se vuelve imprescidible en un entorno altamente interactivo y digitalizado                     Y t      eres un  brandlover    WeAreEADA  EADAexperience
  •                                   Y asi   es como se acabo   el Master Ejecutivo en Direccio  n de Marketing en Collbat                         Los participantes presentaron sus proyectos finales ante tribunal y cerraron el programa despue  s de un an  o intenso   pero muy productivo      Mucha suerte a todos en esta nueva etapa    WeAreEADA  EADAexperience  EADACollbato

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: