Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Ante el fenómeno de la disrupción: ¡Ataque a su empresa!

25 octubre, 2017
in Tendencias
0 0
Home Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Jordi Díaz: “Ataquen ustedes a sus propias empresas antes de que las ataquen sus competidores”

Varios estudios constatan la preocupación de los empresarios por la implementación de estrategias de innovación disruptiva en sus empresas.
Varios estudios constatan la preocupación de los empresarios por la implementación de estrategias de innovación disruptiva en sus empresas.

Vivimos en un momento empresarial en el que la innovación en general, y la innovación disruptiva en particular, parece ser la principal preocupación de los directivos. McKinsey (Global Innovation Survey) primero –con unos abrumadores datos en los que se indica que el 80% de los CEO ven sus modelos de negocio en riesgo– y, más recientemente, el Centro Global de Transformación Digital del IMD & CISCO –a los que un 92% de los 1.000 directivos encuestados de 20 sectores diferentes indicaron que ven su modelo de negocio en riesgo- demuestran que, desde su perspectiva, la empresa tradicional está preocupada por este fenómeno.

A esto añadiría otros datos relevantes. Según el estudio de Mckinsey, el 94% de los directivos no está satisfecho con sus actuales políticas de innovación. Aparte, el estudio de IMD & Cisco indica que el 88% no está preparado para afrontar este fenómeno de disrupción que estamos viviendo.

Innovación en la empresa tradicional

Las empresas tradiciones tienen a su alcance tres alternativas para innovar, según nos recuerda el experto internacional, el Dr. Clayton Christensen:

• Innovación Sostenida, que consiste en hacer mejor mañana aquello que hoy hacemos bien y así poder servir mejor a nuestros mejores clientes, aquellos que nos ofrecen mejor margen. Recordemos el ejemplo de la televisión curva de Samsung.
• Innovación Low-end, consistente en ofrecer un producto que se enfoque sólo en la necesidad básica del cliente, ofreciendo así un precio más ajustado. Un buen ejemplo son las aerolíneas de bajo coste.
• Innovación New-Market, que trata de detectar una necesidad no servida hasta el momento por desconocimiento de las personas o por incapacidad económica. Es muy oportuno recordar aquí el ejemplo del marcapasos que ideó la empresa Medtronic para implantar en India.

Medtronic creó un modelo de negocio disruptivo en India introduciendo en este mercado un nuevo marcapasos para personas con problemas cardíacos.
Medtronic creó un modelo de negocio disruptivo en India introduciendo en este mercado un nuevo marcapasos para personas con problemas cardíacos.

La empresa tradicional se ha adaptado a vivir en la primera de las opciones, la innovación sostenida, mejorando visiblemente productos y procesos y manteniendo así su rentabilidad. Por el contrario, las nuevas empresas, muchas con menos de diez años de existencia, nacieron ya enfocadas en las otras dos alternativas (low-end & new-market). Durante unos años esta convivencia entre empresas establecidas, dedicadas únicamente a la innovación sostenida, y nuevas empresas low-end & new-market, ha funcionado hasta que estas opciones han ido madurando y los consumidores han empezado a desplazar aquellas por estas.

Ejemplos de innovación disruptiva

Pero también hay motivos para el optimismo. Cada vez hay más empresas tradicionales que están reaccionando y deciden dejar de ser espectadoras para convertirse en protagonistas del actual fenómeno de innovación disruptiva. Los casos más evidentes los encontramos en los sectores de las aerolíneas y la banca. En el primero, un buen ejemplo lo encontramos en Iberia, que hace unos años intentó consolidar su posición en el mercado low-end. Lo intentó con ClickAir, siguió con la adquisición de Vueling y, recientemente, ha dado otro paso más creando LEVEL, una nueva línea de vuelo de largo radio y bajo coste.

El sector de las aerolíneas es uno de los que más ha apostado por nuevas vías de innovación disruptiva en su modelo de negocio.
El sector de las aerolíneas es uno de los que más ha apostado por nuevas vías de innovación disruptiva en su modelo de negocio.

En el sector de la banca es oportuno referirnos a su modalidad online. Aquí podríamos destacar el caso de BBVA, entidad que, con el propósito de acelerar su transformación digital, ha ido comprando diferentes empresas de referencia en este ámbito como, por ejemplo, el 29% de ATOM –banco online de Reino Unido– o la participación en diferentes empresas ubicadas en Silicon Valley. Esto le está permitiendo hacer una verdadera disrupción interna.

Nuevo paradigma

La empresa tradicional debe asumir que entrar a competir en este nuevo mercado conlleva crear nuevas empresas o, como mínimo, establecer nuevas divisiones separadas de la central y dotarlas de una total autonomía. No es posible actuar en este nuevo mercado con las reglas rígidas y anticuadas establecidas en sus estructuras.

Las nuevas iniciativas deben ofrecer a la empresa tradicional estos tres aspectos:

• Nuevos procesos: Interacción, comunicación y coordinación para una rápida toma de decisiones, a través de las cuales los inputs se transformarán en productos y servicios.
• Nuevos recursos: Tecnología, personas, productos, infraestructuras, equipamiento y financiación.
• Nueva estrategia de beneficio: El criterio y el modelo de negocio (margen, ROI, objetivos) que utilizará la empresa para priorizar unos clientes sobre otros y, por tanto, aquello que define en qué productos o servicios debe enfocarse.

Cada vez son más los ejemplos de empresas en las que están cohabitando innovación sostenida e innovación disruptiva. De hecho, ya hay sectores que se están transformando en su totalidad. Como decía Jack Welch, expresidente de General Motors y gurú empresarial: “Ataquen ustedes a sus propias empresas antes de que las ataquen sus competidores”.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: aerolíneasbanca onlineempresa tradicionalInnovaciónInnovación disruptivaJordi Diaz
Share6Tweet
Previous Post

Inplacement: Cómo reconvertir talento en la era digital

Next Post

'Outdoor training' en la primera semana de los masters EADA-UOC

Next Post
Durante esta semana, los participantes de los masters EADA-UOC han podido realizar diferentes actividades de 'outdoor training', 'workshops', dinámicas de grupo y actividades 'indoor'.

'Outdoor training' en la primera semana de los masters EADA-UOC

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •                    Conoces a Anna Mart  n         Anna tiene amplia experiencia en asesoramiento y orientaci  n para profesionales que deseen formarse y crecer en Marketing y Ventas    Mi funci  n consiste en ayudar a las personas en su trayectoria acad  mica y profesional  El objetivo es identificar sus oportunidades y ofrecer la mejor preparaci  n para superar cualquier reto que se propongan        Conecta con Anna y prep  rate para los retos del futuro      amartin eada edu   ConectaconEADA  WeAreEADA  EADAexperience
  •                           La pr  xima semana te presentamos un estudio sobre c  mo la actividad f  sica en la infancia es capaz de mejorar el potencial y el rendimiento en adultos y profesionales         No te pierdas este evento online gratuito presentado por los profesores  pontifranc y Ferran Velasco  juntamente con la  fpiesdescalzos y  metodowave     Ap  ntate en nuestra web           WeAreEADA  EADAexperience  EADAeventos  wavemethod
  •              Nos sumamos a la celebracio  n del  diainternacionaldelamujer con un homenaje especial a Irene Va  zquez  cofundadora de EADA y un gran ejemplo de talento femenino                                                      Por las de AYER  las de HOY y las de MAN  ANA   ConectaconmujeresEADA  ConectaconEADA  WeAreEADA  EADAexperience  internationalwomensday  diainternacionalmujeremprendedora
  •    En EADA preparamos a la Alta Direccio  n para afrontar los grandes retos del mundo empresarial      Conoce los 2 programas a cargo de  anaguaschseculi y  htorras que comprenden las transformaciones del mundo empresarial y que te preparan para la toma de decisiones en los a  mbitos        Digital        Sostenibilidad    Empezamos el 14 de abril con 10 sesiones del Programa Ecosistema Digital  con el mejor panel de expertos y ponentes    WeAreEADA  EADAexperience  altadireccioneada  EcosistemaDigital EADA
  •      El pr  ximo d  a 23 de marzo realizamos en el marco de la  EADASustainabilityWeek el primer encuentro de B Academics en Espa  a  una comunidad global de investigadores  educadores  estudiantes y profesionales que avanzan en el estudio de las  BCorps para acelerar la transici  n a un modelo econ  mico de impacto      Acomp    anos
  •             La Covid-19 no s  lo ha cambiado los h  bitos de trabajar en remoto  sino tambi  n los h  bitos de consumo  como lo constata el crecimiento exponencial del ecommerce              C  mo afectan todos estos cambios a las empresas para ser m  s competitivas           C  mo deben adaptarse los profesionales a estas nuevas demandas             Sigue leyendo sobre este tema en nuestro blog    WeAreEADA  EADAexperience
  •                  Te presentamos a Miquel Rosell    Career Advisor del Departamento de Carreras Profesionales de Executive Education       Cuenta con una experiencia de m  s de 15 a  os en b  squeda y selecci  n de personal  y puede ayudarte en la toma de decisiones que afectan al desarrollo de tu carrera     Conecta con Miquel y descubre tus oportunidades           mrossello eada edu   ConectaconEADA   WeAreEADA  EADAexperience   carrerasprofesionales
  •       Es momento de cerrar los ojos y reflexionar sobre lo que supone llevar cargas que no te pertenecen                    Con este ejercicio los participantes del Postgrado en Coaching Ejecutivo experimentaron en Collbat   la sensaci  n de liberaci  n que supone quitarse de encima preocupaciones y presiones innecesarias    WeAreEADA  EADAexperience  coaching  coachingejecutivo  meditation  meditacion  EADAcoaching
  •       Sabes cu  les son las claves del  liderazgo consciente   1       Los h  bitos nos mantienen anclados al pasado y por tanto nos desconectan del presente  Centr  monos en el aqu   y ahora   2       Adem  s de formaci  n t  cnica  el objetivo final debe ser el desarrollo de talento a trav  s de su desarrollo personal    3       3   Consciente conlleva que los objetivos de los equipos est  n alineados con los objetivos de la empresa  mediante la autocr  tica y valorando el impacto de las decisiones    WeAreEADA   EADAexperience   liderazgoconsciente

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: