Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Evolución salarial 2007-2016: Los salarios se recuperan

4 abril, 2017
in Tendencias
0 0
Home Tendencias
11
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Jordi Costa: “Las empresas vuelven a centralizar la producción en nuestro país”

El profesor de EADA Jordi Costa (izquierda) junto a Ernesto Poveda, presidente de ICSA Grupo, en la rueda de prensa de presentación del informe.
El profesor de EADA Jordi Costa (izquierda) junto a Ernesto Poveda, presidente de ICSA Grupo, en la rueda de prensa de presentación del informe.

El 2016 fue el año de la recuperación salarial en todas las categorías profesionales. Así lo constata el informe Evolución salarial 2007-2016 presentado recientemente por ICSA Grupo y EADA. En concreto, esta mejora de los salarios se situó a los niveles de 2009, que fue el mejor año en las retribuciones de los trabajadores de base.

Así, en el rango de los empleados, el salario bruto se situó en 2016 en 22.841 euros, superando el pico de los 22.762 euros de 2009. En la categoría de los cargos intermedios se rompió la tendencia negativa de los últimos años alcanzando un salario bruto anual de 39.364 euros. Los directivos también vieron aumentar sus salarios en 2016, llegando a los 78.875 euros brutos anuales.

Inflación negativa y recuperación del PIB

Según Jordi Costa, profesor de Relaciones Laborales, Negociación y Política de Compensación de EADA, este incremento salarial se debe la confluencia de dos factores. Por una parte, la inflación acumulada en los últimos 9 años del 12,5% (1,38% de media), que ha permitido que los salarios se mantuvieran en base a esa inflación. Por otra parte, la evolución del PIB en los últimos años: cuando fue negativo –en torno al 9,3%– en el periodo 2009-13 los salarios se ajustaron a la baja y, por el contrario, cuando entre 2014 y 2016 se incrementó también aumentaron los salarios.

Según Costa, la recuperación salarial se debe a la inflación acumulada en los últimos años y a la evolución del PIB.
Según Costa, la recuperación salarial se debe a la inflación acumulada en los últimos años y a la evolución del PIB.

Costa también destaca la mejora retributiva de los mandos intermedios –en el último ejercicio han tenido un incremento del 4,1%, un porcentaje ligeramente por encima del IPC acumulado en los últimos 9 años–. En su opinión, “durante la crisis estos puestos perdieron importancia en las organizaciones, por lo que muchos fueron despedidos y los empleados pasaron a asumir sus funciones”. Pero, continúa, “este hecho no sólo se debe a la crisis económica sino también a la eliminación de jerarquías en las empresas, lo que ha comportado que cualquier persona en una organización pueda asumir cualquier rol”.

La crisis y la progresiva eliminación de jerarquías ha provocado en los últimos años el despido de muchos mandos intermedios

Por sectores, el profesor de EADA señala que “la industria es uno de los sectores que más se han potenciado tras la crisis, debido a la situación crítica de la construcción, lo que ha derivado en un aumento de los salarios”. Pero hay también otro factor a destacar: “La progresiva tendencia a la repatriación de actividades, es decir, volver a traer la producción a nuestro país para aportar más calidad y valor añadido”.

Hacia una retribución flexible

Por último, Jordi Costa apuesta una vez más por modelos de retribución flexible, “un mix entre retribución fija, que sería la base salarial, retribución variable, que consiste en premiar resultados, y la extrasalarial, que promueve el desarrollo personal y profesional de los trabajadores con políticas de conciliación”. Y añade: “Las empresas deben impulsar acciones que fomenten el desarrollo profesional que permita a los trabajadores tener una mayor cualificación y trabajar más eficientemente, con un equilibrio entre vida personal y profesional. Sólo así conseguirán que rindan más, estén más motivados y, como consecuencia, la empresa conseguirá mejores resultados”.

En el siguiente vídeo Jordi Costa explica las principales conclusiones del informe Evolución salarial 2007-2016 de ICSA Grupo y EADA:

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share11Tweet
Previous Post

Marketing challenge en Hospitality Management

Next Post

Las empresas recuperan a los mandos intermedios

Next Post
El rol de Recursos Humanos en la empresa actual

Las empresas recuperan a los mandos intermedios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2022 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2022 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: