Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Medidas inclusivas: valor para la empresa y la sociedad

3 junio, 2014
in Liderazgo
0 0
Home Liderazgo
Share on FacebookShare on Twitter

7ª Jornadas de RR.HH. de EADA: Relaciones laborales y empresas inclusivas

Jordi Costa mencionó los rasgos principales que tienen las empresas inclusivas
Jordi Costa mencionó los rasgos principales que tienen las empresas inclusivas

A raíz de la actual crisis económica, muchas empresas han optado por los despidos masivos para reducir costes y mantener su actividad. Prueba de ello son los numerosos EREs (expedientes de regulación de empleo) que se han presentado en los últimos años y que han agravado todavía más la situación.

En cambio, para Jordi Costa, director de los programas de Administración de Personal, Relaciones Laborales Estratégicas y Compensación Integral de EADA, esta medida por la que han optado muchas empresas se podría haber evitado si se hubieran impulsado acciones “inclusivas”. Es decir, acciones que garantizaran la prosperidad de los trabajadores y que tuvieran un impacto social y medioambientalmente positivo.

De todo ello habló Costa en la conferencia Relaciones laborales y empresas inclusivas, celebrada el pasado 22 de mayo en EADA en el marco de la 7ª edición de las Jornadas de Recursos Humanos de EADA. En concreto, el profesor planteó toda una serie de medidas inclusivas que deben gestionar los responsables de Recursos Humanos con el apoyo de la dirección general de la empresa.

Empresas inclusivas: Trabajadores en comités directivos

Una de las primeras soluciones que propuso fue garantizar la participación de los trabajadores en los beneficios y en el capital de la empresa. “Cuando las cosas van mal se les reducen los salarios y, en el peor de los casos, se reducen plantillas. En cambio, cuando las cosas van bien no se comparten los beneficios”, argumentó Costa.

Según Costa, cuando las cosas van mal las empresas tienden a bajar salarios y reducir plantillas pero, en cambio, cuando las cosas van mejor no comparten los beneficios con los trabajadores

Por este motivo, el profesor de EADA apostó por su participación en acciones de la empresa, “por ejemplo, a partir de stock options, comprando acciones al precio de ahora y venderlas cuando quieran a precio de mercado”. Pero, en su opinión, “el vínculo con la empresa no depende sólo de la participación en acciones sino también de la implicación de los trabajadores en el funcionamiento interno de la empresa, formando parte del comité de dirección y tomando decisiones corporativas”.

Empresas inclusivas: la negociación colectiva

Aparte, Costa propuso varias medidas de flexibilidad interna, entre las que se incluyen prácticas retributivas basadas en tiempo de trabajo flexible –por ejemplo, trabajar desde casa, hacer jornadas intensivas o comer en menos tiempo para salir antes del trabajo–, formación para asegurar el desarrollo profesional del trabajador y promocionar su carrera y un equilibrio mixto entre retribución fija, variable o en especie. “En vez de optar por reducir plantilla, las empresas pueden compensar la congelación salarial con todas estas medidas, dando así respuesta a la creciente demanda por parte de los trabajadores de conciliar vida personal y profesional”.

Las empresas pueden compensar la congelación salarial con medidas de flexibilidad interna, como horarios laborales flexibles, políticas de conciliación de vida laboral y familiar o un equilibrio mixto entre retribución fija, variable o en especie

Costa fue muy crítico con las empresas que aprovechan la coyuntura actual para reducir su plantilla y así aumentar sus ganancias
Costa fue muy crítico con las empresas que aprovechan la coyuntura actual para reducir su plantilla y así aumentar sus ganancias

Para ello, el experto de EADA abogó por hacer convenios colectivos, “pues es una gran oportunidad para todos, sobre todo porque permite regular las relaciones laborales en el día a día de la empresa, buscando el equilibrio entre los intereses del trabajador y de la empresa”. Según Costa, “esta negociación colectiva, en la que los responsables de Recursos Humanos tienen un papel decisivo, debería contemplar la cuantía salarial –salario base y complementos–, horario –distribución del tiempo de trabajo, trabajo a turnos y planificación de vacaciones–, medidas de conciliación de vida laboral y familiar y la adaptación de los aspectos de las modalidades de contratación”. A esto añadió “la posibilidad de pactar modificaciones del convenio cuando sea necesario por parte de los trabajadores, en lugar de esperar que lo impongan desde Dirección”.

Empresas inclusivas: igualdad y respeto

Por último, se hizo referencia a la responsabilidad de las empresas para evitar cualquier tipo de discriminación y garantizar la igualdad de oportunidades entre todos los trabajadores. En este sentido, Costa mencionó algunas de las prácticas no inclusivas que, a pesar de estar penalizadas en el marco jurídico español, siguen existiendo en algunas organizaciones: discriminación por razón de sexo, trabas a la conciliación de vida laboral y familiar, acoso moral y a coso sexual, explotación de mano de mano de obra infantil, control de la actividad del trabajador por medios audiovisuales y telemáticos –el control debe responder únicamente a cuestiones de seguridad– y discriminación por razones religiosas e ideológicas.

En este sentido, Costa se mostró muy crítico con “aquellas empresas e instituciones que se definen como socialmente responsables y, en cambio, deslocalizan su producción en un país subdesarrollado donde se fomenta la explotación de mano de obra infantil”.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: Administración de PersonalCompensación integralDespidosempresas inclusivasEREEspañolflexibilidad internaJordi Costanegociación colectivaRecursos Humanosrelaciones laboralesRelaciones Laborales Estratégicas
Share4Tweet
Previous Post

Brand storytelling: las empresas se convierten en cuentacuentos

Next Post

EADA y CEPYME presentan el 'V Diagnóstico Financiero de la Empresa Española'

Next Post
Viviendo el año de la marmota

EADA y CEPYME presentan el 'V Diagnóstico Financiero de la Empresa Española'

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •        Ha afectado el COVID al rol del Product Manager    Y a la Cadena de suministro        En los pr  ximos webinars te explicamos cu  l es la situaci  n y qu   podemos hacer para adaptarnos a la era post-COVID    No te pierdas los pr  ximos webinars  Growthtalks gratuitos de este mes de febrero    Inscr  bete haciendo click en nuestra bio                    WeAreEADA  EADAexperience
  •           YA SOMOS 2 000                     Muchas gracias a toda la comunidad digital que nos sigue desde el principio y a las nuevas incorporaciones     bienvenidos                     WeAreEADA  EADAexperience
  •            Quieres mejorar tus competencias en Marketing Digital   E-commerce         Descubre en este  EADAX c  mo sacar el m  ximo partido a tus canales digitales y c  mo convertirlos en canal de venta   WeAreEADA  EADAexperience
  •       Sabes cu  l ha sido la evoluci  n salarial en los   ltimos a  os         Te esperan todas las respuestas en la Presentaci  n del INFORME DE EVOLUCI  N SALARIAL 2007-2020 de  grupoicsa   EADA   Inscr  bete haciendo click en nuestra bio para no perderte los resultados                   WeAreEADA  EADAexperience  evolucionsalarial
  •     En EADA seguimos de celebraci  n               El  InternationalMBA de EADA ha obtenido las posiciones  78 EN EL MUNDO y  21 EN EUROPA seg  n el prestigioso  Global MBA Ranking 2021  de Financial Times        Muchas felicidades a toda la comunidad EADA por hacerlo posible    WeAreEADA  EADAexperience
  •      Muy felices del  kickoff de ayer para dar inicio a las nuevas ediciones de Masters Online                   Gracias a la metodolog  a Immersive Learning estamos conectados en cualquier lugar y momento  garantizando el aprendizaje adaptado a cualquier situaci  n    Empezamos          MastersOnlineEADA  WeAreEADA  EADAexperience
  •       ltimas plazas para el EADAX  Metodolog  as Agile para proyectos  equipos y negocios  que iniciaremos el pr  ximo 15 de febrero        Matric  late y benef  ciate del 10   EarlyBird   EADAXAgile  ConectaConEADA
  •      El principal reto de las empresas de la nueva d  cada es convertir a sus clientes en fans           David Roman  Director de Programa y Profesor de Marketing  Operaciones y Supply Chain  nos deja esta frase para recordarnos la importancia de la fidelizaci  n de cliente y como se vuelve imprescidible en un entorno altamente interactivo y digitalizado                     Y t      eres un  brandlover    WeAreEADA  EADAexperience
  •                                   Y asi   es como se acabo   el Master Ejecutivo en Direccio  n de Marketing en Collbat                         Los participantes presentaron sus proyectos finales ante tribunal y cerraron el programa despue  s de un an  o intenso   pero muy productivo      Mucha suerte a todos en esta nueva etapa    WeAreEADA  EADAexperience  EADACollbato

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: