Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

El trabajo, ¿fuente de realización o de frustración personal?

22 mayo, 2014
in Liderazgo
0 0
Home Liderazgo
47
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

7ª Jornadas de RR.HH. de EADA: Trabajo y felicidad

Antoni Bolinches explicó la relación entre trabajo y realización personal
Antoni Bolinches explicó la relación entre trabajo y realización personal

El pasado 15 de mayo se inauguró en EADA la 7º edición de las Jornadas de Recursos Humanos con un invitado de excepción: Antoni Bolinches, uno de los introductores de la psicología humanista en España que está especializado en el tratamiento de los conflictos de pareja y las terapias de crecimiento personal. Bolinches impartió la conferencia Función profesional y felicidad personal, en la que reflexionó sobre cómo el trabajo puede ser una fuente de realización personal pero también una vía importante de frustración existencial.

Teoría de la felicidad

Bolinches inició su ponencia hablando de un concepto tan subjetivo como el de la felicidad, definiéndola como “el camino que recorremos para llegar a una meta, un camino de autoanálisis en el que nos formulamos preguntas y respuestas para hacer aflorar la mejor parte de nosotros”. Pero, en su opinión, hay “facilitadores” que favorecen esta felicidad y, también, “dificultadores” que la truncan.

En relación a lo primero, las principales vías para ser felices son la realización personal –haciendo lo que realmente nos gusta–, la congruencia interna –resolviendo las contradicciones internas propiciadas, en la mayoría de casos, por la disyuntiva entre lo que nos conviene y nos apetece hacer– y el amor armónico –cuando dos personas adultas se juntan para compartir sus plenitudes–.

En cuanto a los “dificultadores”, es decir, las principales causas de infelicidad, Bolinches se refirió sobre todo al sentimiento de inferioridad –derivado del miedo al fracaso–, al vacío afectivo y al sentimiento de culpa –en este último caso, cuando hacemos algo que no nos conviene–.

El problema de la frustración

El conocido psicólogo fue más allá de esta teoría y aportó porcentajes sobre el grado de felicidad o infelicidad de la población, en base a varios estudios que ha llevado a cabo y que ha publicado en sus libros de autoayuda. Así, según sus estadísticas, un 15% de la población se siente realizada debido, principalmente, a que en su trabajo pueden expresar y desarrollar sus capacidades y potencialidades. “El trabajo es una fuente de realización personal fundamental y es por este motivo que los que se sienten realizados en el entorno laboral no necesitan hacer vacaciones”, apuntó.

Sólo un 15% de la población se siente realizada, sobre todo porque en el trabajo pueden desarrollar sus capacidades y sus potencialidades

Durante la conferencia, Bolinches se basó en casos prácticos para exponer su teoría de la felicidad
Durante la conferencia, Bolinches se basó en casos prácticos para exponer su teoría de la felicidad

Por otra parte, un 50% de la población estaría en la franja de los conformados. Según Bolinches, “son los que se sienten felices en general pero no tanto desde un punto de vista de realización personal”. Puso el ejemplo de aquellos que en sus trabajos no están muy motivados pero que, a pesar de ello, aceptan la realidad y se adaptan.

A esto cabría añadir un 35% de frustrados, “el principal problema de nuestra sociedad, sobre todo entre los más jóvenes”, aseguró. Para este experto, “la frustración tiene una vinculación muy estrecha con la realización personal”. Por ello, en este grupo engloba a “todas aquellas personas que tienen miedo al fracaso y que no han encontrado una fuente de realización personal”. Además, aseguró, las consecuencias son graves porque somatizan el problema, hasta el punto de que se niegan la realidad y necesitan continuamente evadirse –a veces de manera constructiva pero muchas otras de manera destructiva–.

Gestión del cambio

Según Bolinches, “los frustrados deben afrontar un proceso de autoanálisis para propiciar el cambio, pues si no hay cambio no hay aprendizaje”. En su opinión, “muchas personas se quedan estancadas en una especie de mediocridad por miedo al fracaso, lamentándose toda la vida de lo que pudieron ser y no fueron”.

Muchas personas se quedan estancadas en una especie de mediocridad por miedo al fracaso, lamentándose toda la vida de lo que pudieron ser y no fueron

Para afrontar con éxito este problema, Bolinches planteó una estrategia de cambio que se podría resumir en los tres pasos siguientes:

• Ser consciente de que el cambio es posible
• Hacer un proceso de autoanálisis y cuestionarse por qué es conveniente el cambio
• Asumir el riesgo al fracaso: el error nos hace caer pero el aprendizaje nos vuelve a levantar; se aprende de los fracasos

¿Cuándo se alcanza la madurez?

En el último tramo de la conferencia se reflexionó acerca de la madurez, que Bolinches definió como “la capacidad de armonizar placer suficiente con deber necesario”. Dicho en otras palabras, “la persona madura es aquella que ha superado grandes fracasos en su vida, además de inseguridades e imperfecciones, y que plantea aspiraciones adecuadas a sus potencialidades”. Siguiendo el ejemplo que puso relacionado con la cuestión del físico, “hay que aceptar lo guapos o lo feos que somos y no autoengañarnos”. O, siguiendo otro ejemplo, “si soy una persona de una cierta edad quizás pueda participar en una cursa pero sería ingenuo si pensara que la podría ganar”.

Pero Bolinches distinguió la madurez de la seguridad. Este último concepto, según afirmó, está vinculado a aspectos como la autoestima, la autoimagen o la competencia sexual”. En cambio, como explicó, “a lo largo de tu vida quizás te ha ido todo bien, sobre todo por tu atractivo y por tu éxito profesional, pero llegas a los 50 y te hundes ante un primer gran fracaso, perdiendo toda tu autoconfianza”. De ahí la necesidad de hacer ese ejercicio de autocrítica y de que cada uno sea su propio agente de cambio, no los demás.

Si quieres saber más acerca de este tema puedes ver la entrevista que hizo Carlos Torrero, Product Manager del Área de RR.HH. de EADA y Desarrollo Directivo, a Antoni Bolinches:

http://www.youtube.com/watch?v=i_LzIUUDxiE#t=11

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: Antoni BolinchesAutoestimaCambioEspañolFelicidadmadurezRecursos Humanos
Share47Tweet
Previous Post

¿Cómo incide el sueño en nuestro rendimiento laboral?

Next Post

Neuromarketing y shopping experience

Next Post
Tendencias de marketing para millennials

Neuromarketing y shopping experience

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  • En el EADA Annual Meeting 2019 tuvimos momentos de reflexi  n y an  lisis sobre el futuro del mercado laboral y momentos emotivos  como los casos de   xito de nuestros Alumni y los premios a los mejores proyectos finales  Pero tambi  n momentos para reencontrarnos  para re  r y para hacer fotos y un poco de postureo        EAM19  EADAAnnualMeeting  EADAAlumni  executiveeducation  executiveprogrammes  EADAmasters  EADApostgrados  thefutureofyourwork  WeAreEADA  learningbyliving  buildingemotions  tufuturoconEADA  reg  latefuturoconEADA  future
  • Hace pocos d  as celebramos el 50 aniversario del Programa de Direcci  n General - PDG de EADA con Alumni de diferentes ediciones  Tambi  n pudimos escuchar a Jordi Assens  que fue director del programa  Dijo que el PDG se ha ido actualizando de acuerdo con las nuevas demandas empresariales  Aunque el programa ahora est   m  s enfocado en los nuevos desaf  os del entorno VUCA  asegur   que su punto fuerte sigue siendo la visi  n sistem  tica y la gesti  n del talento en los equipos    PDG  direcciongeneral  liderazgo  liderazgosostenible  entornoVUCA  l  deresdelfuturo  talento  equipos  empresas  agile  omnicanal  leanstartup  canvas  EADAAlumni  executiveprogrammes  executiveeducation  tufuturoconEADA
  • En el reciente  Congreso FH celebrado en Barcelona  la directora de los programas ejecutivos de Recursos Humanos de EADA   emmadellanos  nos habl   del liderazgo transformador que tienen los profesionales de esta   rea  Emma los define como  arquitectos sociales  porque cambian mentalidades  ayudan a desarrollar nuevas competencias y tienen un rol determinante en la transformaci  n digital de las organizaciones    Est  s de acuerdo    RecursosHumanos  RRHH  HumanResources  liderazgo  talento  gesti  ndeltalento  smartworking  entornosagile  agile  transformaci  ndigital  desarrollodigital  peopleanalytics  mastersejecutivos  masters  postgrados  executiveprogrammes  tufuturoconEADA  EAM19
  • Tras la inauguraci  n el pasado jueves del EADA Barcelona City Centre Campus  seguimos escribiendo los siguientes cap  tulos de nuestra historia junto a vosotros  Gracias a todas y a todos por hacernos latir muy fuerte cada d  a                                    EADAbuildingemotions  EADABarcelona  EADAnuevocampus  BarcelonaCityCentreCampus  executiveprogrammes  executiveeducation  masters  postgrados  EADAmood  EADAExperience  WeAreEADA  nuevaetapa  nuevosretos
  • Ayer volvimos a vivir una tarde inolvidable en el Collbat   Residential Training Center de EADA con motivo de la ceremonia de clausura del Executive MBA 2018-19  Los 90 participantes que se graduaron  acompa  ados por familiares y amigos  tomaron buena nota del consejo que les dio el escritor  francesc miralles  Sed conscientes del momento tan especial que viv  s  disfrutadlo y compartirlo con los que m  s quer  is para hacerlo memorable    ExecutiveMBA  ClausuraEMBA  EADAexperience  EADABarcelona  TimeToEADA  executiveprogrammes  executiveeducation  FrancescMiralles  ikigai  ikigaibook  masters  postgrados  mastersejecutivos  formaci  ndeejecutivos  EADA Collbat    goodvibes  buenosmomentos
  • En su   ltimo libro  Free Brain   el profesor de EADA y experto en  design thinking  Franc Ponti nos da varias pautas para explotar nuestro potencial creativo         Vivir en entornos que faciliten y potencien la creatividad  Las organizaciones m  s innovadoras crean espacios de colaboraci  n y experimentaci  n         Combinar la especializaci  n en una   rea concreta   por ejemplo  ingenier  a industrial  con aficiones que no tienen nada que ver   c  mics  m  sica  jardiner  a             Hacer lo que te apasiona y tener mucha curiosidad por todo         Cuidar la alimentaci  n  dieta equilibrada  alimentos poco procesados  sin az  car y poca prote  na animal  La alimentaci  n impacta en nuestra creatividad         Practicar yoga y meditaci  n  imprescindible para focalizarnos en lo que nos interesa y para ejercitar la imaginaci  n    freebrain  creatividad  cerebrocreativo  innovaci  n  neurociencias  mindfulness  yoga  meditaci  n  designthinking  outofthebox  eadabarcelona  eadaexperience  masters  postgrados  executiveeducation  executiveprogrammes  WeAreEADA  TimeToEADA
  • Es tiempo de marcar prioridades  Es tiempo de retarte  Es tiempo de invertir en ti   TimeToEADA  executiveprogrammes  executiveeducation  eadabarcelona  masters  postgrados  formacion  formaci  nejecutivos  eadaexperience  learningbydoing  WeAreEADA
  • El social selling supone el fin de las llamadas telef  nicas a puerta fr  a y de los contactos por correo electr  nico  En m  s del 80  de los casos  el cliente inicia su proceso de compra en Internet  Es un consumidor conectado a trav  s de m  ltiples dispositivos que act  a en tiempo real  Acerca de ello nos habl   ayer   lex L  pez  Top 3 mundial de influencers en  SocialSelling   en la sesi  n de  eadabarcelona  La venta ha cambiado    Preparado para el Social Selling
  • Hoy recurrimos al gran genio Pablo Picasso para hacer un ejercicio que practicamos a diario en los Executive Programmes de EADA  salir de la zona de confort y buscar soluciones creativas a cualquier problema    Haces t   tambi  n lo imposible   picasso  instaart  thinkingoutofthebox  outofthebox  reflexiones  creatividad  picoftheday  eadaexecutiveeducation  EADABarcelona  masters  postgrados  EMBA EADA

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: