Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Diseñando las ciudades del futuro

14 diciembre, 2016
in Tendencias
0 0
Home Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Dr. Boyd Cohen: “La ciudadanía participará más activamente en la mejora de sus barrios”

El Dr. Boyd Cohen es profesor de Emprendimiento y Sostenibilidad en EADA y autor de 'La aparición del Emprendedor Urbano'.

¿Cómo serán las ciudades del futuro? Antes de responder esta cuestión es importante distinguir entre las diferentes tipologías de ciudades de las que podemos hablar. Así, nos referimos a las ciudades norteamericanas, que hasta la fecha han apostado mucho para el automóvil y los suburbios. Ciudades europeas, que se han orientado más a la densificacion y al transporte público. O ciudades gigantes, y algunas nuevas en Asia, que a veces se construyen casi de un dia para otro y que concentran a más de 10 millones de habitantes.

Pero en este artículo prefiero enfocarme en las ciudades europeas porque me parece interesante destacar los tres ejes básicos de su transformación en este siglo XXI: autosuficiencia en recursos, transporte y colaboración.

En primer lugar, serán ciudades autosuficientes pero interconectadas. Las ciudades europeas asumirán cada vez más el liderazgo mundial para ser más autosuficientes en términos de agua, energía renovable y comida urbana. Sin embargo compartirán con otras ciudades del mismo país, región o del resto del mundo todo tipo de tendencias innovadoras que mejoren la eficiencia de su gestión.

Respecto al transporte, me cuesta imaginar las ciudades europeas dominadas por vehículos sin conductor. Estas urbes han demostrado a lo largo de su historia un mayor compromiso con el transporte público y comunitario. No creo que en el futuro tengan de forma predominante automóviles personales (con o sin conductor) en el centro. De hecho, ya tenemos algunos ejemplos que lo constatan, como es el caso de la ciudad de Oslo, que aspira a eliminar los vehículos particulares de su centro para el año 2019. Madrid tiene proyectos parecidos para el año 2020 y Barcelona está desarrollando las supermanzanas con acceso único a los ciudadanos.

Las ciudades van a ser un centro de espacios de cocreación y colaboración. Estoy convencido de que las ciudades van a crecer en sus capacidades para fomentar la innovación, el emprendimiento, y la cocreacion entre los ayuntamientos, la ciudadanía y las pymes. Vamos a ver un aumento de micro productores, FabLabs (laboratorios de producción a escala personal o local) y otras iniciativas que permitirán a la ciudadanía producir y consumir de forma colaborativa. La ciudadanía usará su inteligencia para participar más activamente en la mejora de sus barrios y el funcionamiento de la ciudad.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: Boyd CohenEmprendimientoFabLabs
Share9Tweet
Previous Post

¿Ha sido el Black Friday un gran engaño para el consumidor?

Next Post

Directivos en busca del máximo rendimiento

Next Post
Directivos en busca del máximo rendimiento

Directivos en busca del máximo rendimiento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2023 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2023 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: