Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Situación de las pymes actualmente en España

28 mayo, 2015
in Tendencias
0 0
Home Tendencias
13
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Diagnóstico financiero de la empresa española 2015 de EADA y CEPYME

El director general de EADA, Miquel Espinosa (derecha), aseguró que estudios empíricos como el 'VI Diagnóstico Financiero de la Empresa Española' ayudan a las pymes a conocer la situación financiera del país y a tomar las decisiones más acertadas.
El director general de EADA, Miquel Espinosa (derecha), aseguró que estudios empíricos como el ‘VI Diagnóstico Financiero de la Empresa Española’ ayudan a las pymes a conocer la situación financiera del país y a tomar las decisiones más acertadas.

La presentación ayer en Barcelona del VI Diagnóstico Financiero de la Empresa Española por parte de EADA y de la patronal CEPYME –realizado a partir de una muestra de más de 700 empresas a la que han respondido responsables financieros de diversos sectores– despejó todas las dudas acerca de la recuperación económica que empiezan a vislumbrar varios expertos. De hecho, la reflexión que hizo Miquel Espinosa, director general de EADA, al inicio de la rueda de prensa iba en esta línea: “En un contexto como el actual necesitamos análisis empíricos que nos permitan hacer un diagnóstico real de la situación financiera actual y que ayude a las empresas a tomar las decisiones adecuadas”. Por este motivo, añadió, “conviene estrechar todavía más los vínculos entre las instituciones académicas y el tejido empresarial”.

Situación de las pymes en España: Cambio de tendencia

La primera duda que resolvió el informe es que, efectivamente, hay un cambio de ciclo económico que se inició en 2014. Para explicarlo, Rafael Sambola, autor del estudio y profesor de Finanzas de EADA, se refirió a varios indicadores que así lo confirman. En su opinión, el más significativo corresponde al incremento de las ventas del 0,3% que han registrado las empresas españolas en 2014 –indicador que en Cataluña alcanzó el 3%–, rompiendo la tendencia negativa de los últimos tres años (-1% en 2011, -5% en 2012 y -4% en 2013). A esto añadió que mientras en 2012 un 57% de las compañías redujeron su cifra de facturación –siendo de un 50% en 2013–, en 2014 se ha conseguido mejorarlo con un 32%. En todo caso, advirtió, “aún queda camino por recorrer hasta alcanzar los niveles de facturación previos a la crisis”.

Aunque en 2014 las empresas mejoraron su porcentaje de facturación, todavía queda camino por recorrer hasta alcanzar los niveles de facturación previos a la crisis

Rafael Sambola, autor del 'VI Diagnóstico Financiero de la Empresa Española' y profesor de Finanzas de EADA, se refirió a un cambio de ciclo económico que se inició en 2014.
Rafael Sambola, autor del ‘VI Diagnóstico Financiero de la Empresa Española’ y profesor de Finanzas de EADA, se refirió a un cambio de ciclo económico que se inició en 2014.

Otro indicador que constata esta recuperación económica es la mejora de la rentabilidad de las pymes –entendida como la inversión dividida por el beneficio–, que ha pasado del 5,1% de 2012 y del 5,6% de 2013 a un 6,1% en 2014. A pesar de ello, Sambola advirtió que “la falta de inversión de las empresas en los últimos años ha facilitado el aumento de esta ratio, algo que resulta preocupante porque puede lastrar la facturación a medio o largo plazo”.

En este apartado, el experto de EADA recalcó que “las principales medidas impulsadas por las empresas para mejorar la rentabilidad no han pasado por la reducción de costes de personal ni de los stocks, como ha sido habitual en los últimos años, sino por la reducción de gastos generales (un 68%), lo que parece una tónica que ha venido para quedarse, por un mayor esfuerzo comercial (un 61%) y por el lanzamiento de nuevos productos (un 43%)”.

Las pymes con actividad en mercados exteriores, con más rentabilidad y menos morosidad, se recuperan mejor de la crisis que las que se centran en el mercado interno

Aparte, los buenos resultados obtenidos por las pymes exportadoras refuerzan la tesis del cambio de tendencia. Según el estudio, el 51% de las organizaciones con actividad en mercados exteriores han aumentado sus ventas en 2014, frente a las que no exportan donde el porcentaje se reduce hasta el 30%. Estas empresas también tienen mayor rentabilidad (un 6,9% frente al 5,7% de las que no exportan) y una morosidad menor (un 19% frente al 31% de las otras).

Seis de cada diez empresas españolas prevén aumentar sus ventas este año gracias a la mejora de la economía

Sambola se mostró optimista ante las buenas previsiones económicas para 2015 que recoge el informe.
Sambola se mostró optimista ante las buenas previsiones económicas para 2015 que recoge el informe.

Por último, Sambola se sustentó en las buenas previsiones económicas para 2015 que recoge el informe. Una de las más importantes es que seis de cada diez empresas españolas prevén aumentar sus ventas este año gracias a la mejora de la economía. En su opinión, “todo ello derivará en un incremento del porcentaje de facturación, que se puede situar en torno al 58%, y de las perspectivas laborales, pues solo el 22% de las empresas recortará la plantilla este año, frente al 62% que lo hacía en 2013”. A esto el profesor de EADA añadió otros dos datos positivos. Por una parte, “la prioridad para las organizaciones en 2015 será comercializar nuevos productos e innovar en su oferta”. Por otra, un 17% de las empresas realizará inversiones que estarán por encima de lo que amorticen, “un porcentaje inexistente en el ejercicio anterior”.

Situación de las pymes en España: Las consecuencias de la recesión económica

Pero a pesar de todos estos síntomas de mejora, María Helena de Felipe, vicepresidenta de CEPYME y presidenta de FEPIME, dejó bien claro que “el panorama empresarial sigue debilitado” y que “las pymes siguen sufriendo las consecuencias de la recesión”. En su opinión, “uno de los datos más preocupantes es que más de un tercio de las compañías que obtienen beneficios tienen restricciones al crédito bancario, especialmente las más pequeñas”. Por eso se preguntó “¿qué p aquellas empresas que no tienen beneficios?”.

Para CEPYME uno de los datos más preocupantes es que más de un tercio de las compañías que obtienen beneficios tienen restricciones al crédito bancario, especialmente las más pequeñas

María Helena de Felipe, vicepresidenta de CEPYME y presidenta de FEPIME, alertó de las restricciones a los créditos bancarios que siguen sufriendo muchas pymes españolas.
María Helena de Felipe, vicepresidenta de CEPYME y presidenta de FEPIME, alertó de las restricciones a los créditos bancarios que siguen teniendo muchas pymes españolas.

De Felipe incidió en otros aspectos negativos como el hecho de que dos tercios de los encuestados hayan tenido que pagar más comisiones bancarias que el año anterior o, también, el porcentaje de morosidad que, aunque ha bajado con respecto a 2013 –del 38% al 29%– “sigue siendo un lastre para muchas pymes”.

Además, la portavoz de ambas patronales destacó otro aspecto que perjudica a las pymes: su relación con las administraciones públicas. “En su opinión, “falta una verdadera apuesta por las pymes españolas que se traduzca en una menor presión fiscal, menos costes laborales y más facilidades para obtener financiación”. Sobre este punto, Rafael Sambola recalcó que el malestar de las organizaciones no se limita a la administración central: “El estudio señala que en el caso de las administraciones autonómicas los que manifiestan un trata regular, malo o muy malo representan un 63%”.

Las pymes piden a las administraciones públicas menos presión fiscal, más facilidades de financiación y la reducción de costes laborales

En este sentido, el profesor de EADA recriminó a los poderes públicos que no frenaran durante la crisis el cierre de empresas, muchas de las cuales con más de 20 años de antigüedad, “lo que supone una pérdida de know-how irrecuperable”. También alertó de “la dilución del poder político en España tras las últimas elecciones municipales y autonómicas, lo que puede entorpecer la culminación de reformas por falta de consensos”.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: cepymeCrisisDiagnostico FinancieroexportacionesMiquel EspinosapymesRafael Sambola
Share13Tweet
Previous Post

Claves para optimizar una campaña de Google AdWords

Next Post

Técnicas de automotivación para vendedores

Next Post
Técnicas teatrales para mejorar la comunicación y el liderazgo

Técnicas de automotivación para vendedores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •       Damos la bienvenida a nuestros participantes del programa Market Access  dirigido por  jcserra                El programa se imparte en Remoto  con participantes presenciales en el aula y con conectados desde diferentes puntos del pa  s     EADAImmersiveLearning   ConectaConEADA  EADABarcelona  WeAreEADA
  •          Equipos de alto rendimiento  hoy en el Master en Liderazgo Transformador de EADA
  •                                     Damos la bienvenida a los nuevos participantes del Programa en Direcci  n General  PDG   La primera sesi  n fue h  brida y estuvo dinamizada por Ferran Velasco  Director del Programa  junto con Mar Ribas y Rosmi Parsad         Los participantes tuvieron la oportunidad de conocerse entre ellos y profundizar en c  mo el programa les ayudar   a desarrollar  mediante el autoconocimiento y las competencias  visi  n estrat  gica para la empresa en un contexto de constante innovaci  n y cambio    WeAreEADA  EADAexperience   PDG EADA
  • Descubre la formaci  n que te preparar   para afrontar los nuevos retos y desaf  os que plantea el entorno actual    Conecta con programas para crecer personal y profesionalmente    ConectaConEADA   WhereBusinessPeopleGrow  WeAreEADA   EADABarcelona
  •        Las empresas est  n afrontando de forma correcta la transformaci  n digital        Es significativo que hemos acabado el 2020 con 500 000 puestos de trabajo digitales sin cubrir por la falta de talento          Por ello  hemos lanzado junto con  isdi edu el nuevo Master in Digital Business  para conocer las nuevas tecnolog  as que est  n transformando negocios y detectar las oportunidades emergentes    DigitalBusiness  WhereBusinessPeopleGrow  WeAreEADA   ConectaConEADA   ConnectWithEADA
  •      En momentos de incertidumbre como el actual es necesario conectar con lo que nos aporte seguridad y confianza  Conectar con EADA comporta m  ltiples ventajas que empiezan por C  como Confianza  Conocimiento  Carrera  Cambio  Concesi  n de becas o Compromiso    ConectaConEADA  WhereBusinessPeopleGrow  bebrave  immersivelearning  executiveeducation  WeAreEADA  EADABarcelona  EADAmasters  EADApostgrados
  •      Aqu   ten  is a los participantes de la sexta edici  n del Master en Liderazgo Transformador de EADA  que este fin de semana han estado en el  carsantcugat realizando el tercer m  dulo  Equilibrio Vital   Junto con la medallista ol  mpica  gemmamengual  una de las participantes de esta edici  n  han aprendido varias pautas para poner en pr  ctica la famosa cita latina  mens sana in corpore sano                              Para ello  han contado con las buenas recomendaciones de la directora del programa de EADA   langa lucia  la Jefa de la Unidad de Formaci  n del CAR Sant Cugat  Susana Reg  ela  y dos deportistas de   lite que admiramos mucho  Jes  s   ngel Garc  a Bragado y Clara Espar  Les han explicado c  mo conseguir el equilibrio a partir del deporte  de una dieta saludable y del  mindfulness         Ahora toca descansar y coger fuerzas para el cuarto m  dulo del master que realizaremos tambi  n en el CAR    Estamos muy orgullosos de vosotr s    MLT EADA  liderazgotransformador  liderazgodeequipos  altorendimientodirectivo  altorendimiento  menssanaincorporesano  equilibriovital  mindfulness  deportistasde  lite  EADAmasters  EADApostgrados  EADAexecutiveeducation  MuchBetterWithEADA  WhereBusinessPeopleGrow  EADABarcelona  WeAreEADA
  • Gracias a nuestro equipo  participantes y todo el universo EADA que nos ayuda a seguir adelante con nuestra misi  n  Ser el lugar donde las personas del mundo de los negocios crecen   WeAreEADA  EADAexperience
  •      Este a  o  m  s que nunca  queremos empezarlo con muchas ganas  energ  a y buenos prop  sitos         Hemos aprendido a parar  a adaptarnos  a reflexionar  y a valorar y priorizar lo realmente importante  Ahora es momento de seguir creciendo y  sobre todo  de disfrutar en el camino          Desde EADA Business School  te deseamos lo mejor para este 2021    WeAreEADA  EADAexperience

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: