Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Hacking: La amenaza de los negocios online

23 enero, 2015
in Tendencias
0 0
Home Tendencias
23
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

SEO Hacking: Seguridad en la red

Miguel Pascual, fundador de Interdigital, definió el hacking de páginas web como ciberdelincuencia.

Aunque el término “hackear” todavía no aparece en el diccionario de la RAE, en la calle y, sobre todo, en la red se escucha cada vez más. Eso se debe a que aumentan cada año de manera considerable los ciberataques a páginas web que, a pesar de tener sofisticados sistemas de seguridad no han podido evitar que expertos informáticos accedan a sus cuentas y las manipulen a su antojo. Además, los hackers utilizan estrategias cada vez más innovadoras para que el usuario de la web no detecte al momento esta usurpación de su identidad y, al mismo tiempo, para no ser denunciados.

Sale más rentable hackear una web que abrir una nueva, pues comporta menos costes y se consigue un mayor posicionamiento en Google

Debido a la relevancia que ha cobrado el tema, la pasada edición de Be Marketing Day dedicó una sesión a la cuestión del SEO Hacking. Fue en el track Be Online, a cargo del experto Miguel Pascual, fundador de Interdigital, una consultora dedicada al diseño web y marketing online, que explicó las formas más habituales de hackear una web, las consecuencias que puede tener a nivel de SEO y las opciones que hay para evitarlo. También definió a los hackers como “ciberdelincuentes cuyo objetivo es tener el control de una web ajena para ganar dinero”. Según comentó, “por paradójico que pueda parecer, les sale más rentable hackear una web que abrir una propia porque si hackean 500 páginas alguna posicionará en Google, porque económicamente es más barato –las webs hackeadas ya tienen una historia y una visibilidad– y porque hay millones de páginas para repetir el modelo”.

Hacking: Métodos más habituales

Pascual explicó que organizaciones con sofisticados isstemas de seguridad, como la NASA, el PSOE o la CEOE han sido víctimas de acciones de hacking.

Uno de los recursos más habituales utilizados por los hackers es el linkbuilding, una técnica muy sofisticada que consiste en introducir enlaces en páginas web que redirigen al usuario a otra home. Es algo que ha sucedido en páginas con un importante sistema de seguridad, como son las de la NASA, el PSOE o la CEOE de Tenerife, que se han encontrado enlaces directos a páginas donde se vendía todo tipo de cosas, desde zapatillas deportivas y camisetas a incluso venta de Viagra. Lo peor de todo es que si se accede directamente a la URL de la página hackeada no se detectan estos enlaces pero, en cambio, un usuario que acceda desde Google es redirigido a otra home para comprar cualquiera de estos productos. Pueden incluso pasar meses hasta que los responsables de la página se dan cuenta de que han sido hackeados.

Según Pascual, el linkbuilding persigue fundamentalmente dos objetivos: “Por una parte, enlaces que ayudan a otras webs a posicionar en Google y, por otra, hacer SEO negativo a través de enlaces que impiden a otras páginas posicionarse en Google”.

A través de links a otras landings pero invisibles en la propia web los hackers ayudan a otras webs a posicionar en Google o, por el contrario, hacer que la página hackeada pierda posicionamiento y sea considerada por Google como poco fiable

Las consecuencias son nefastas, pues “empiezas a tener enlaces extraños que Google detecta, analiza y valora, por lo que puede decir que tu web es una fuente no fiable de enlaces”, apuntó el ponente. Además, los hackers más profesionales han ideado una forma de que estos links no se detecten ni siquiera en el código de fuente de la web: poniendo links en blanco sobre blanco.

Pero, por si esto no fuera poco, existe otra técnica recurrente por parte de los hackers y también con consecuencias negativas que se conoce por phishing y afecta a la fase de checkout del funnel de conversión –cuando se formaliza la compra del producto o servicio introduciendo los datos personales y bancarios–. Según Pascual, “el hacker lo que hace es obtener los datos de la tarjeta de crédito del usuario en el momento en que hace el pago, sin que éste lo sepa porque confía en la web donde está ejecutando el paso final del funnel de conversión”.

Hacking: Detección y prevención

el experto aseguró que es inevitable ser hackeado, pero sí afirmó que manteniendo actualizado el sftware y con una buena política de backups se puede detectar a tiempo.

Ante esta amenaza, ¿cómo podemos detectar si han hackeado nuestra web y cómo prevenirlo? Miguel Pascual aseguró que “evitar el hacking es prácticamente imposible, pues las empresas más seguras del mundo han sido víctimas de estas acciones, pero sí se puede detectar, por ejemplo, a partir de enlaces entrantes que parezcan extraños, keywords por las que apareces en Google que no corresponden con las de tu posicionamiento o si se ha incrementado o reducido de manera considerable el porcentaje de tráfico”.

El problema es cómo solucionar el problema de manera rápida, sin tener que esperar unos meses hasta darse cuenta de esta situación. Para Pascual, la clave pasa por actualizar constantemente el software y tener buenas políticas de backups, “lo que te permitirá volver a la versión anterior y valorar cómo lo han conseguido –detectar los agujeros de seguridad– y solucionarlo –tapar esos agujeros–. También recomendó “acudir a informáticos especializados en estos temas para limpiar toda la web e informar rápidamente a Google de estos enlaces extraños antes de que te penalice por ello”.

En todo caso, manifestó, “saber quién ha comprado esos enlaces para hackear tu web, quién está detrás de todo ello, es una pérdida de tiempo y de dinero, porque legalmente no hay nada que hacer”.

 

Te adjuntamos un vídeo con los mejores momentos de la ponencia impartida por Miguel Pascual en Be Marketing Day:

https://www.youtube.com/watch?v=R1csnzyPXZk

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: Be Marketing DayBe onlineEspañolfunnel de conversiónhackershackinglinkbuildingmarketing onlineMiguel Pascualnegocios onlinephishing
Share23Tweet
Previous Post

¿Y la economía real?

Next Post

Cómo diseñar y gestionar una estrategia para redes sociales

Next Post
Control y privacidad de los usuarios en Internet

Cómo diseñar y gestionar una estrategia para redes sociales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •                    Conoces a Anna Mart  n         Anna tiene amplia experiencia en asesoramiento y orientaci  n para profesionales que deseen formarse y crecer en Marketing y Ventas    Mi funci  n consiste en ayudar a las personas en su trayectoria acad  mica y profesional  El objetivo es identificar sus oportunidades y ofrecer la mejor preparaci  n para superar cualquier reto que se propongan        Conecta con Anna y prep  rate para los retos del futuro      amartin eada edu   ConectaconEADA  WeAreEADA  EADAexperience
  •                           La pr  xima semana te presentamos un estudio sobre c  mo la actividad f  sica en la infancia es capaz de mejorar el potencial y el rendimiento en adultos y profesionales         No te pierdas este evento online gratuito presentado por los profesores  pontifranc y Ferran Velasco  juntamente con la  fpiesdescalzos y  metodowave     Ap  ntate en nuestra web           WeAreEADA  EADAexperience  EADAeventos  wavemethod
  •              Nos sumamos a la celebracio  n del  diainternacionaldelamujer con un homenaje especial a Irene Va  zquez  cofundadora de EADA y un gran ejemplo de talento femenino                                                      Por las de AYER  las de HOY y las de MAN  ANA   ConectaconmujeresEADA  ConectaconEADA  WeAreEADA  EADAexperience  internationalwomensday  diainternacionalmujeremprendedora
  •    En EADA preparamos a la Alta Direccio  n para afrontar los grandes retos del mundo empresarial      Conoce los 2 programas a cargo de  anaguaschseculi y  htorras que comprenden las transformaciones del mundo empresarial y que te preparan para la toma de decisiones en los a  mbitos        Digital        Sostenibilidad    Empezamos el 14 de abril con 10 sesiones del Programa Ecosistema Digital  con el mejor panel de expertos y ponentes    WeAreEADA  EADAexperience  altadireccioneada  EcosistemaDigital EADA
  •      El pr  ximo d  a 23 de marzo realizamos en el marco de la  EADASustainabilityWeek el primer encuentro de B Academics en Espa  a  una comunidad global de investigadores  educadores  estudiantes y profesionales que avanzan en el estudio de las  BCorps para acelerar la transici  n a un modelo econ  mico de impacto      Acomp    anos
  •             La Covid-19 no s  lo ha cambiado los h  bitos de trabajar en remoto  sino tambi  n los h  bitos de consumo  como lo constata el crecimiento exponencial del ecommerce              C  mo afectan todos estos cambios a las empresas para ser m  s competitivas           C  mo deben adaptarse los profesionales a estas nuevas demandas             Sigue leyendo sobre este tema en nuestro blog    WeAreEADA  EADAexperience
  •                  Te presentamos a Miquel Rosell    Career Advisor del Departamento de Carreras Profesionales de Executive Education       Cuenta con una experiencia de m  s de 15 a  os en b  squeda y selecci  n de personal  y puede ayudarte en la toma de decisiones que afectan al desarrollo de tu carrera     Conecta con Miquel y descubre tus oportunidades           mrossello eada edu   ConectaconEADA   WeAreEADA  EADAexperience   carrerasprofesionales
  •       Es momento de cerrar los ojos y reflexionar sobre lo que supone llevar cargas que no te pertenecen                    Con este ejercicio los participantes del Postgrado en Coaching Ejecutivo experimentaron en Collbat   la sensaci  n de liberaci  n que supone quitarse de encima preocupaciones y presiones innecesarias    WeAreEADA  EADAexperience  coaching  coachingejecutivo  meditation  meditacion  EADAcoaching
  •       Sabes cu  les son las claves del  liderazgo consciente   1       Los h  bitos nos mantienen anclados al pasado y por tanto nos desconectan del presente  Centr  monos en el aqu   y ahora   2       Adem  s de formaci  n t  cnica  el objetivo final debe ser el desarrollo de talento a trav  s de su desarrollo personal    3       3   Consciente conlleva que los objetivos de los equipos est  n alineados con los objetivos de la empresa  mediante la autocr  tica y valorando el impacto de las decisiones    WeAreEADA   EADAexperience   liderazgoconsciente

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: