Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Marketing móvil: un sector todavía incipiente

13 octubre, 2014
in Tendencias
0 0
Home Tendencias
10
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

David Román, Director del Product Manager – Postgrado en Marketing de EADA 

El profesor de Marketing de EADA David Roman explica la situación del marketing móvil desde la perspectiva del usuario.
El profesor de Marketing de EADA David Roman explica la situación del marketing móvil desde la perspectiva del usuario.

A finales de septiembre el Internet Advertising Bureau Spain y The Cocktail Analysis hicieron público su estudio anual sobre la situación del marketing móvil en España, con resultados que vale la pena comentar. En referencia al equipamiento tecnológico, la penetración del móvil sigue siendo del 100% de los usuarios (esta cifra es así desde 2012). Aparte, el 57% de los más de 1.000 encuestados reconocen tener una tablet, cifra que dobla la penetración de este dispositivo de hace dos años. De esta forma, la tablet se consolida como un medio de gran alcance para la población. También es importante destacar la evolución de la televisión con internet integrada, las SmartTV, que poseen casi uno de cada tres. Otro dato de interés que indica la encuesta es que el 87% tiene un smartphone, cifra que pone a España a la cabeza de Europa en penetración de estos dispositivos, una tendencia al alza en personas de entre 18 y 35 años, superando holgadamente el 90%. Si tenemos en cuenta el total de la población, desde el 2014 más de la mitad de los ciudadanos españoles tiene un smartphone. Android se consolida como el sistema operativo más instalado, rozando el 80% del total de dispositivos, mientras que iOS le sigue con el 13%, dos puntos por encima los resultados de 2013. El resto de sistemas operativos, Windows, Blackberry o Symbian, no superan el 5% cada uno, lo que denota el poco interés que despiertan entre los desarrolladores de aplicaciones o de la webmobile.

Un 87% de la población española tiene un smartphone, lo que sitúa a España a la cabeza de Europa en penetración de estos dispositivos, una tendencia al alza en personas de entre 18 y 45 años. En cuanto a su uso, la media de conexión diaria al móvil es de más de dos horas y media

En cuanto al uso de estos dispositivos, la media de conexión diaria al móvil es de más de dos horas y media, lo que significa que dedicamos más del 10% de nuestro tiempo a este dispositivo, toda una barbaridad. Las tablets también tienen una gran utilización, acercándose a las dos horas diarias de conexión. Durante este tiempo, el 88% de los usuarios móviles lo dedican a redes sociales (88%), siendo, de lejos la actividad más utilizada, frente al 59% de lúdicas, 15% consultivas o 17% funcionales.

Marketing móvil: ¿un soporte publicitario más?

Los consumidores prefieren que las marcas contacten con ellos a través de los dispositivos móviles únicamente si se trata de notificaciones que son de su interés.
Los consumidores prefieren que las marcas contacten con ellos a través de los dispositivos móviles únicamente si se trata de notificaciones que son de su interés.

En relación a la comunicación comercial que se puede establecer con el consumidor a través de los móviles, a más de la mitad de los entrevistados les gustaría recibir información personalizada de las marcas, acorde con sus gustos y preferencias, aunque, por otro lado, poco más de un tercio considera que los emails de las marcas les puedan servir para comprar servicios de su interés. La realidad es que queremos recibir comunicación publicitaria que nos interese, todo lo contrario de lo que sucede actualmente. A los usuarios les atrae principalmente recibir cupones y descuentos en los anuncios (el 54%) y la facilidad para poder ir a la web de la marca anunciada (51%), mucho más que la compañía contacte directamente a través de teléfono o email –algo deseado únicamente por un 10% de los entrevistados–. En conclusión, preferimos sistemas pull, en los que nosotros busquemos lo que nos interese, en lugar de notificaciones push directas de las marcas, sobre todo si estas notificaciones no son de nuestro interés.

A los usuarios les atrae recibir cupones y descuentos en los anuncios y la posibilidad de ir a la web de la marca anunciada. Por el contrario, no quieren que las compañías contacten directamente con ellos a través del teléfono o del email

Las redes sociales y las apps tienen un gran potencial desde un punto de vista comercial.
Las redes sociales y las apps tienen un gran potencial desde un punto de vista comercial.

La efectividad de los dispositivos móviles es bastante alta en relación con otros soportes publicitarios. Un 48% de los entrevistados por IAB y The Cocktail Analisys consulta correos sobre marcas y tiendas diariamente, y su efecto recordación es importante, ya que 3 de cada 10 vuelven a abrir estos emails recibidos posteriormente en una pantalla más grande. La lección que debemos extraer de ello es que lo que nos interesa lo guardamos para verlo mejor y con más tranquilidad. El estudio afirma que no existe el efecto “dedos gordos” y que clickamos de forma voluntaria a los anuncios insertados en la pantalla de nuestros dispositivos, asegurando el 62% de los entrevistados que el anuncio cubrió sus expectativas. Permitidme que discrepe sobre el tema, ya que seguramente no se ha realizado una pregunta con la suficiente claridad para poder realizar una información que, personalmente, se escapa de mi sentido común y del día a día de muchos usuarios –sólo hace falta ver los mensajes que me envían por whatsapp y los errores tipográficos, que no ortográficos, que tienen muchos de ellos–.

Marketing móvil: Tendencias

El pago a través de móvil ya es una realidad pero, en cambio, continúa teniendo una baja utilización en los puntos de venta (FOTO: www.mihabitaciongeek.com).
El pago a través de móvil ya es una realidad pero, en cambio, continúa teniendo una baja utilización en los puntos de venta (FOTO: www.mihabitaciongeek.com).

Parece que esta utilización social de los smartphones tiene tres protagonistas. Las apps que más mencionamos son, por orden, WhatsApp (72%), Facebook (50%) y Twitter (26%). De esta información me gusta destacar que la primera se destaca definitivamente de sus competidores como Line (8%) o Telegraph, que ni sale en la clasificación al representar menos del 6%. Si nos fijamos en un detalle, las dos primeras pertenecen al mismo dueño, con lo que Facebook se convierte en el “gran hermano” de las aplicaciones, al igual que Google lo es en Internet. El crosschannel es otra de las tendencias que se consolidan: 9 de cada 10 usuarios del móvil lo usan mientras ven la televisión y casi 8 de cada 10 de los usuarios de tablets. Parece evidente que las cadenas de televisión tienen que potenciar los comentarios en redes sociales para conseguir un efecto boomerang con sus programas.

Los códigos de barras o QR's son otra utilidad móvil que no acaba de despegar.
Los códigos de barras o QR’s son otra utilidad móvil que no acaba de despegar.

Referente a la decisión de compra, uno de cada tres usuarios de móvil busca información sobre características, precios u opiniones de otros usuarios mientras está comprando, mientras que muy pocos lanzan preguntas o escanean códigos de barras o QR’s, una de las utilidades móviles que no acaba de despegar. Referente al comercio móvil, el 45% de los usuarios han realizado alguna compra en alguna ocasión, especialmente en las categorías estrella del comercio electrónico, como ocio, viajes y equipos electrónicos e informáticos. Llama la atención el porcentaje del 36% de usuarios que han comprado artículos de moda en alguna ocasión, seguramente en las empresas de ofertas diarias, muy de moda en unos segmentos de la población.

Aunque los móviles son el dispositivo más utilizado para conectarse a Internet, las empresas todavía no han sacado todo el potencial comercial a este canal

Una de los más prometedoras aplicaciones de los móviles, el pago a través de dispositivo, sigue teniendo una baja utilización en TPV (terminales en punto de venta), debido a la poca implantación de esta tecnología por parte de los retailers, con una penetración del 8% según el estudio. Dos tercios de los usuarios encuestados conocen la posibilidad de pago con su dispositivo pero no la han utilizado nunca, mientras que uno de cada cuatro la desconoce. Veremos qué pasará en el futuro inmediato con propuestas de pago por móvil como Apple Pay, un sistema que, si pasa el filtro de la seguridad, será de gran practicidad para los usuarios móviles. Mientras que los dispositivos móviles se consolidan como parte de nuestras vidas cotidianas y son el dispositivo más utilizado para conectarse a Internet, muchas empresas aún no aprovechando este canal; siguen sin websites optimizadas para dispositivos móviles y no trasladan su experiencia off u online a smartphones y tablets, con la pérdida de negocio que esto pueda significar, aunque este será el tema de un futuro post…

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: David RomanEspañolmarketing movilProduct Manager Postgrado en Marketing
Share10Tweet
Previous Post

Inauguración del año académico de EADA 2014-15

Next Post

Ejecutivos vs. deportistas

Next Post
Ejecutivos vs. deportistas

Ejecutivos vs. deportistas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •  29          Es un gran placer para nosotros anunciar que EADA Business School ocupa una posici  n privilegiada junto a algunas de las escuelas de negocios m  s relevantes de Europa         Hoy  el prestigioso  Financial Times  publica su  European Business School Ranking  y EADA se sit  a en el puesto 29      Una vez m  s  gracias a toda la comunidad EADA por hacerlo posible    WeAreEADA   EADAImmersiveLearning  WhereBusinessPeopleGrow  BarcelonaEADA
  •          Apu  ntate bien las siguientes fechas porque los pro  ximos di  as vienen llenos de conocimiento y apredizaje        Te invitamos a los pro  ximos webinars  Growthtalks  donde se trataran temas de coaching  operaciones y compras  liderazgo o ventas        Si hay alguno que no te quieras perder    apu  ntate haciendo click en el link de la bio     WeareEADA  EADAexperience
  •        Nuestro campus de la calle Arag  n ya luce con su decoraci  n navide  a          Este   rbol solidario de  fundacio portola ha sido cultivado en viveros autorizados y su ciclo de vida terminar   con el triturado para hacer compuesto org  nico y destinarlo a futuros cultivos    WeAreEADA  EADAexperience  christmastree  navidad  christmasdecor  sustainability  decoracionsolidaria  fundacionportola
  •        Damos la bienvenida a los participantes de la edici  n 2020-21 del programa Key Account Management de EADA            Como les explic   el director del programa en su primer d  a de clase  Toni Pinar  a lo largo de la formaci  n ir  n descubriendo las claves que condicionar  n la fidelizaci  n de grandes cuentas hasta conseguir su m  ximo potencial de ventas y rentabilidad          Mucha suerte a tod s y bienvenidos a la Comunidad EADA    WeareEADA  EADAexperience
  •        Qu   podemos esperar de la Econom  a espa  ola en los pr  ximos a  os    C  mo deber  an actual el Banco Central Europeo y el Estado           Desc  brelo en el pr  ximo d  a 26 de noviembre en este webinar  growthtalks de la mano del profesor Alex Font    WeareEADA  EADAexperience
  •          La necesidad nos hace ser m  s creativos  Las empresas que sobrevivir  n a esta crisis  ser  n las que innoven de forma constante e inteligente   Dr  Franc Ponti  Experto en Design Thinking  Innovaci  n y Neurocreatividad    En tu caso particular    la crisis del Covid-19 est   impulsando o frenando tu creatividad    WeareEADA  EADAexperience
  •                   Damos la bienvenida a los nuevos participantes de la 33a promoci  n del Executive MBA de EADA  que empezaron ayer sus clases en el Collbat   Residential Training Campus        Proceden de sectores punteros  como farma o IT  pero tambi  n de otros en plena reinvenci  n  como son el hotelero o el automovil  stico  Sus metas tambi  n son diferentes  asumir un rol directivo en su sector  cambiar de industria y reorientar su carrera  o emprender su propio negocio        Les une la misma ilusi  n  potenciar sus habilidades de liderazgo  redescubrise  reinventarse  vivir una experiencia   nica con compa  eros con diferentes  backgrounds  profesionales y culturales  tener una visi  n hol  stica del mundo de los negocios y  sobre todo  estar preparados para asumir cualquier desaf  o en el nuevo escenario post-Covid       Es un placer ver tanto talento en EADA  Bienvenid s a nuestra Comunidad      EMBA EADA  executiveeducation   ExecutiveMBA  EADAmasters  MuchBetterWithEADA  EADAImmersiveLearning  EADA Collbat    management  liderazgo  liderazgotransformador  EADAexperience  WeCareEADA  WeAreEADA  EADABarcelona
  •     Para avanzar en el contexto actual  marcado por el impacto de COVID-19 y la emergencia clim  tica  necesitamos una mayor comprensi  n sist  mica  m  s empat  a y ambici  n por el cambio        Frase de Desir  e Knoppen  Directora del Departamento Acad  mico y profesora de Marketing  Operaciones y Supply Chain Management    WeareEADA  EADAexperience
  •       Ya has visitado nuestro campus en Collbato         El Collbato   Residential Training Campus  a solo 40 km de Barcelona  esta   disen  ado para todo tipo de reuniones de empresa  convenciones  team building y outdoor training con vistas increi  bles a Montserrat    WeareEADA  EADAexperience  EADACollbato

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: