Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Proactividad y automotivación en tiempos de cambio

10 abril, 2014
in Liderazgo
0 0
Home Liderazgo
19
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Cambio, proactividad y automotivación

Baldi Figueras atendiendo a la consulta de uno de los asistentes

Conseguir un reto no depende de lo complicado que sea sino de nuestra percepción, de lo difícil que lo veamos. Si tenemos una actitud negativa seguramente no lo alcanzaremos. En cambio, con una actitud positiva emprenderemos acciones para lograrlo. Esta fue la idea central sobre la que giró el pasado 28 de marzo la conferencia Proactividad y Auto-motivación en tiempos de cambio, organizada por el Área de Desarrollo Directivo de EADA y que corrió a cargo de Baldi Figueras, experto en procesos de cambio, gestión del trabajo en equipo, liderazgo, coaching personal y ejecutivo.

¿REACTIVOS O PROACTIVOS?

Figueras inició su ponencia afirmando que en la vida podemos adoptar una actitud reactiva o proactiva. Según explicó, el primer caso corresponde a “personas que se vuelven conformistas y que se quejan continuamente pero no pasan a la acción para cambiar las cosas”. En su opinión, “son perfiles que han cronificado un problema, ya que se quedan atrapados o estancados en un círculo del cual no consiguen salir precisamente por el hecho de no posicionarse”. Aquí se incluirían, por ejemplo, aquellas personas que están agobiadas en el trabajo, que se frustran cuando las cosas no suceden como ellas quieren y que se pierden mucho tiempo pensando en falsas probabilidades –si no hubiera crisis, si tuviera 20 años, si trabajara en otra empresa….–.

Las personas con una actitud reactiva ante la vida suelen cronificar un problema porque se quedan atrapadas en un círculo del cual no consiguen salir por el hecho de no posicionarse y tomar decisiones

Por el contrario, podemos asumir una actitud proactiva, es decir, “ser conscientes de aquello que queremos que suceda en nuestra vida –personal, profesional o, incluso, organizacional– y empezar a tomar acciones para que realmente suceda”. Para ello, según Figueras, son necesarios tres pasos: “Definir un objetivo, tener una estrategia –porque la propia corriente del día a día o el hecho de no tener suficiente tiempo nos puede arrastrar a una situación de estancamiento y de no acción– y llevarlo a cabo”.

AUTOMOTIVACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD

En relación a la cuestión de la proactividad, Figueras introdujo dos términos más. El primero es el de la automotivación para conseguir los objetivos que nos hayamos propuesto. En este sentido, el ponente insistió en “ser consciente de quién eres ahora mismo y plantearte qué es lo que te gustaría que te pasara en este momento, porque muchas veces nos dejamos llevar por creencias caducas que ya no nos sirven”. Y añadió: “En cada momento de nuestra vida las prioridades son diferentes, por eso es necesario hacer esta reflexión partiendo del momento actual”. El otro concepto es el de la corresponsabilidad. Según Figueras, no somos responsables de lo que nos ocurre sino corresponsables, en el sentido de que somos cómplices de todo lo que nos pasa: “En la vida lo que nos sucede no se debe a factores externos –los hechos en sí mismos o las circunstancias– sino a la manera como interactuamos con la realidad y como gestionamos cualquier situación”. En su opinión, “hay cosas en las que podemos influir para que cambien y otras en las que no es posible pero ante las que en lugar de adoptar una actitud victimista podemos ser positivos y adaptarnos a ello”.

En la vida todo lo que nos sucede no se debe a los propios hechos o circunstancias sino a la manera como interactuamos con la realidad y como gestionamos cualquier situación

Un momento de un taller en el que varias personas expusieron sus retos y cómo afrontarlos

En este sentido, Figueras hizo dos recomendaciones: “En primer lugar, poner el foco en aquello en lo que sí podamos influir. Por ejemplo, cambiar de trabajo si me desmotiva el que tengo actualmente. En segundo lugar, adaptarnos a aquellas situaciones que no podamos cambiar, por ejemplo, si nos diagnostican una enfermedad, en lugar de bloquearnos hay que convivir con ello y focalizarnos en actividades que podamos seguir realizando”. En cualquier caso, adaptabilidad no debe entenderse como resignación, “pues estamos tomando consciencia de que en determinadas situaciones no podemos influir”.

PROCESOS DE CAMBIO

El otro gran eje de la conferencia fue el concepto de cambio, que cobra especial importancia en la actualidad. Figueras se refirió a “aquellos momentos en los que atraviesas un periodo de tránsito y entras en un espacio de incertidumbre, pero no de crisis”. Según explicó, “es un espacio porque separa lo que era tu vida hasta ese momento, con las prioridades y la manera de pensar que tenías, y lo que va a ser a partir de ahora, con nuevos retos y otra percepción de la realidad”. Y añadió: “Es un espacio en el que hay mucho vacío y en el que, inevitablemente, seguimos mirando hacia atrás. Es complicado porque en este periodo nos tenemos que volver a reconocer para reactivarnos”. En este caso, Figueras volvió a recomendar pasar a la acción, “porque si nos quedamos en el mundo de las ideas no nos relacionamos con la realidad sino con la imagen que nos creamos según queremos que sucedan las cosas, y eso es perjudicial porque perdemos el tiempo y, en definitiva, la vida”.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: automotivaciónCambiocoachingDesarrollo DirectivoEspañolLiderazgoproactividad
Share19Tweet
Previous Post

El plan de negocio ha muerto. ¡Larga vida al plan de negocio!

Next Post

Branded Content: La nueva relación entre marca y consumidor

Next Post
Personal Branding: Claves para desarrollar la marca personal

Branded Content: La nueva relación entre marca y consumidor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •        Ha afectado el COVID al rol del Product Manager    Y a la Cadena de suministro        En los pr  ximos webinars te explicamos cu  l es la situaci  n y qu   podemos hacer para adaptarnos a la era post-COVID    No te pierdas los pr  ximos webinars  Growthtalks gratuitos de este mes de febrero    Inscr  bete haciendo click en nuestra bio                    WeAreEADA  EADAexperience
  •           YA SOMOS 2 000                     Muchas gracias a toda la comunidad digital que nos sigue desde el principio y a las nuevas incorporaciones     bienvenidos                     WeAreEADA  EADAexperience
  •            Quieres mejorar tus competencias en Marketing Digital   E-commerce         Descubre en este  EADAX c  mo sacar el m  ximo partido a tus canales digitales y c  mo convertirlos en canal de venta   WeAreEADA  EADAexperience
  •       Sabes cu  l ha sido la evoluci  n salarial en los   ltimos a  os         Te esperan todas las respuestas en la Presentaci  n del INFORME DE EVOLUCI  N SALARIAL 2007-2020 de  grupoicsa   EADA   Inscr  bete haciendo click en nuestra bio para no perderte los resultados                   WeAreEADA  EADAexperience  evolucionsalarial
  •     En EADA seguimos de celebraci  n               El  InternationalMBA de EADA ha obtenido las posiciones  78 EN EL MUNDO y  21 EN EUROPA seg  n el prestigioso  Global MBA Ranking 2021  de Financial Times        Muchas felicidades a toda la comunidad EADA por hacerlo posible    WeAreEADA  EADAexperience
  •      Muy felices del  kickoff de ayer para dar inicio a las nuevas ediciones de Masters Online                   Gracias a la metodolog  a Immersive Learning estamos conectados en cualquier lugar y momento  garantizando el aprendizaje adaptado a cualquier situaci  n    Empezamos          MastersOnlineEADA  WeAreEADA  EADAexperience
  •       ltimas plazas para el EADAX  Metodolog  as Agile para proyectos  equipos y negocios  que iniciaremos el pr  ximo 15 de febrero        Matric  late y benef  ciate del 10   EarlyBird   EADAXAgile  ConectaConEADA
  •      El principal reto de las empresas de la nueva d  cada es convertir a sus clientes en fans           David Roman  Director de Programa y Profesor de Marketing  Operaciones y Supply Chain  nos deja esta frase para recordarnos la importancia de la fidelizaci  n de cliente y como se vuelve imprescidible en un entorno altamente interactivo y digitalizado                     Y t      eres un  brandlover    WeAreEADA  EADAexperience
  •                                   Y asi   es como se acabo   el Master Ejecutivo en Direccio  n de Marketing en Collbat                         Los participantes presentaron sus proyectos finales ante tribunal y cerraron el programa despue  s de un an  o intenso   pero muy productivo      Mucha suerte a todos en esta nueva etapa    WeAreEADA  EADAexperience  EADACollbato

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: