Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Internacionalización de pymes

13 febrero, 2013
in Liderazgo
0 0
Home Liderazgo
Share on FacebookShare on Twitter

Nuevos retos y soluciones ante una nueva realidad

Mesa Redonda Internacionalización PyMEs
Mesa Redonda Internacionalización PYMES

El pasado 31 de Enero EADA celebró una Mesa Redonda que contó con la participación de reconocidos empresarios que han desarrollado su negocio internacionalmente como son:

El sr. Ramón Camí, Dtor. Gerente del Área de Iniciación y Talento para la Internacionalización de ACC10.
El sr. Iñaki López de Vinastre Fundador y CEO de Sagardi.
El sr. Vicenç Vidal, Director General de Vallformosa.

David Ortega director programa internacionalización pymes
David Ortega director programa internacionalización pymes

La mesa fue moderada por David Ortega, Dtor. del Programa de Internacionalización para PYMES de EADA, directivo y consultor en varios grupos multinacionales y PYMES, especialista en áreas de Marketing Estratégico, Operaciones y Desarrollo de Negocio Internacional. David,  ha diseñado un programa de Internacionalización a medida para las necesidades de participantes y empresas.
Con una breve conferencia sobre los 12 pasos a seguir para realizar un proyecto de internacionalización en una PYME, nos introdujo en la materia para luego profundizar en el debate.

¿Internacionalizar es una estrategia o es la única solución?

David destacó la importancia de iniciar la internacionalización por una fase de diagnóstico en la que definamos: punto de partida y recursos que disponemos.
Después del DAFO, es necesario elaborar una lista de mercados potenciales (BRICS, NEXT) y analizarlos teniendo en cuenta las diferencias CAGE (culturales, administrativas, geográficas, económicas).
Podemos seguir con la matriz de crecimiento, ciclo de vida, definir el target en cada mercado, posicionar, adaptar el producto y precio, para después trabajar la venta, la promoción y elegir la distribución en cada mercado. El control y el seguimiento constante formarán parte del día a día de la empresa.

El reto de nuestra economía: Aumentar el nº de empresas que exportan habitualmente.

Acc10
Acc10

Ramón Camí (ACC10) nos dio algunos datos relevantes sobre el tema:

  • El 26% de la exportación española la realiza Catalunya (23 empresas catalanas exportan el 25% del total de Catalunya).
  • El 99,8% de las empresas son PIMES (43% microempresas).

También nos habló de los diferentes servicios de que disponen:

  • Iniciación a la exportación.
  • Directorio de profesionales.
  • Información actualizada.
  • Internacionalización agrupada.
  • Líneas de financiación.
  • Préstamos I+I.

ACC10, da soporte a las empresas catalanas a través de 5 delegaciones en Cataluña y una red de 34 oficinas en el mundo.
Su programa Start-up Catalonia, Xarxa d’Acceleradores da soporte al crecimiento de nuevas empresas catalanas con potencial de crecimiento.

Esta institución líder, colabora en el nuevo Programa de Internacionalización para PYMES de EADA, que incluye entre otras cosas:

  • La realización de un “Business Plan Internacional” para cada participante.
  • Metodología práctica-Business Game, simulador empresarial especializado en internacionalización de PYMES.
  • Programa de International Negociation Skills (negociación intercultural).
  • Programa de conferencias- casos de éxito.
  • Misión Comercial opcional (International Business Trip) en mercados con alto potencial.

Del estancamiento local al crecimiento en el exterior.

Vallformosa
Vallformosa

Vallformosa es una bodega de propiedad 100% familiar gestionada por la quinta generación de la Familia Domènech, cuyo origen se sitúa en 1865 en Vilobí del Penedés. Actualmente, cuenta con varias bodegas propias de vinos y cavas bajo cuatro Denominaciones de Origen españolas (Penedès, Cava, Cataluña y Rioja).
Vicenç Vidal, nos explicó cómo esta PYME familiar desde el año 2001 detecta un estancamiento del mercado nacional y año tras año aumenta su facturación hacia mercados exteriores. Actualmente el 85% de su facturación procede de la exportación y el 15% del mercado local. Todo el crecimiento de la empresa está orientado claramente al mercado exterior.
Después de la experiencia acumulada, la empresa en el año 2011/2012 decide profesionalizar su gestión, crear un departamento de Marketing y empezar a trabajar en un plan estratégico que ya está definido y se resume en 4 líneas estratégicas:

  • Inversión en marketing
  • Implantación IFS (Sistema Seguridad Alimentaria)
  • Dirección por objetivos
  • Poner el foco en las marcas principales para la compañía.

Defender los valores y buscar la oportunidad

Sagardi
Sagardi

Grupo SAGARDI es un proyecto empresarial del sector de la restauración que nace en 1996. Un proyecto que se ha consolidado a lo largo de estos años como un referente de prestigio reconocido en el mundo de la restauración, especializado inicialmente en la cocina vasca de calidad y actualmente diversificado en otros conceptos de la gastronomía.

En 1996 se inaugura el primer restaurante IRATI, en el centro histórico de Barcelona y a partir de la consolidación de la marca SAGARDI ha ido creciendo.

En 2008 se inicia la expansión internacional con SAGARDI en Andorra La Vella y Argentina. La ciudad de Buenos Aires acogió también, en primicia, el proyecto de restauración y un nuevo concepto de alojamiento singular, SAGARDI Loft Osteria.

En la actualidad, el Grupo está realizando la implantación en Santiago de Chile, México, Amsterdam y Oporto. Este proceso está marcado por un meditado plan estratégico que va a desarrollar la marca a escala global en los próximos años.

Iñaki López de Vinastre nos habló de la importancia de tener claros los valores de los productos y buscar el nicho de mercado. Los valores hay que defenderlos “a viento y marea”. En los países hay que entrar con empatía, con humildad y tener en cuenta el “oportunismo”, por ejemplo en Argentina, país cerrado a importaciones, con normativas, difícil, pues el 1er socio estaba en Argentina y ha sido un éxito, ahora SAGARDI está entre los mejores restaurantes del país.
También nos explicó la importancia de la confianza en los directivos desplazados y que la internacionalización ha de ser un tema que forme parte del día a día de la compañía.
Acto seguido los participantes dieron por finalizada la mesa redonda mostrándose satisfechos ante el rico debate vivido sobre un tema de máxima actualidad que sin duda marcará el porvenir empresarial de nuestro país.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: Acc10David OrtegaEspañolExportaciónInternacionalización PYMESmesa redondaStartups
Share9Tweet
Previous Post

Entrevista a Luciano Conde, Director General de Almirall

Next Post

Nuevos gadgets: SmartWatch

Next Post
Nuevos gadgets: SmartWatch

Nuevos gadgets: SmartWatch

Comments 1

  1. Como exportar says:
    8 años ago

    Interesante, gracias 😉

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •                    Conoces a Anna Mart  n         Anna tiene amplia experiencia en asesoramiento y orientaci  n para profesionales que deseen formarse y crecer en Marketing y Ventas    Mi funci  n consiste en ayudar a las personas en su trayectoria acad  mica y profesional  El objetivo es identificar sus oportunidades y ofrecer la mejor preparaci  n para superar cualquier reto que se propongan        Conecta con Anna y prep  rate para los retos del futuro      amartin eada edu   ConectaconEADA  WeAreEADA  EADAexperience
  •                           La pr  xima semana te presentamos un estudio sobre c  mo la actividad f  sica en la infancia es capaz de mejorar el potencial y el rendimiento en adultos y profesionales         No te pierdas este evento online gratuito presentado por los profesores  pontifranc y Ferran Velasco  juntamente con la  fpiesdescalzos y  metodowave     Ap  ntate en nuestra web           WeAreEADA  EADAexperience  EADAeventos  wavemethod
  •              Nos sumamos a la celebracio  n del  diainternacionaldelamujer con un homenaje especial a Irene Va  zquez  cofundadora de EADA y un gran ejemplo de talento femenino                                                      Por las de AYER  las de HOY y las de MAN  ANA   ConectaconmujeresEADA  ConectaconEADA  WeAreEADA  EADAexperience  internationalwomensday  diainternacionalmujeremprendedora
  •    En EADA preparamos a la Alta Direccio  n para afrontar los grandes retos del mundo empresarial      Conoce los 2 programas a cargo de  anaguaschseculi y  htorras que comprenden las transformaciones del mundo empresarial y que te preparan para la toma de decisiones en los a  mbitos        Digital        Sostenibilidad    Empezamos el 14 de abril con 10 sesiones del Programa Ecosistema Digital  con el mejor panel de expertos y ponentes    WeAreEADA  EADAexperience  altadireccioneada  EcosistemaDigital EADA
  •      El pr  ximo d  a 23 de marzo realizamos en el marco de la  EADASustainabilityWeek el primer encuentro de B Academics en Espa  a  una comunidad global de investigadores  educadores  estudiantes y profesionales que avanzan en el estudio de las  BCorps para acelerar la transici  n a un modelo econ  mico de impacto      Acomp    anos
  •             La Covid-19 no s  lo ha cambiado los h  bitos de trabajar en remoto  sino tambi  n los h  bitos de consumo  como lo constata el crecimiento exponencial del ecommerce              C  mo afectan todos estos cambios a las empresas para ser m  s competitivas           C  mo deben adaptarse los profesionales a estas nuevas demandas             Sigue leyendo sobre este tema en nuestro blog    WeAreEADA  EADAexperience
  •                  Te presentamos a Miquel Rosell    Career Advisor del Departamento de Carreras Profesionales de Executive Education       Cuenta con una experiencia de m  s de 15 a  os en b  squeda y selecci  n de personal  y puede ayudarte en la toma de decisiones que afectan al desarrollo de tu carrera     Conecta con Miquel y descubre tus oportunidades           mrossello eada edu   ConectaconEADA   WeAreEADA  EADAexperience   carrerasprofesionales
  •       Es momento de cerrar los ojos y reflexionar sobre lo que supone llevar cargas que no te pertenecen                    Con este ejercicio los participantes del Postgrado en Coaching Ejecutivo experimentaron en Collbat   la sensaci  n de liberaci  n que supone quitarse de encima preocupaciones y presiones innecesarias    WeAreEADA  EADAexperience  coaching  coachingejecutivo  meditation  meditacion  EADAcoaching
  •       Sabes cu  les son las claves del  liderazgo consciente   1       Los h  bitos nos mantienen anclados al pasado y por tanto nos desconectan del presente  Centr  monos en el aqu   y ahora   2       Adem  s de formaci  n t  cnica  el objetivo final debe ser el desarrollo de talento a trav  s de su desarrollo personal    3       3   Consciente conlleva que los objetivos de los equipos est  n alineados con los objetivos de la empresa  mediante la autocr  tica y valorando el impacto de las decisiones    WeAreEADA   EADAexperience   liderazgoconsciente

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: