Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

8 factores que ayudan al éxito en promociones comerciales

6 julio, 2012
in Liderazgo
0 0
Home Liderazgo
Share on FacebookShare on Twitter

David Román

David Roman, PhD candidate University of Vic
Profesor de Marketing de EADA

 

 

Fruto de la investigación realizada sobre promociones, he llegado a unas conclusiones sobre los factores que hacen que las promociones comerciales puedan ser efectivas y que quiero compartir con vosotros. A continuación las desarrollo en 8 puntos::

1.    Momento en el que llega la promoción al usuario. Impactar al cliente en el momento adecuado facilita la redención de la promoción comercial. Es mucho más sencillo poder utilizar un vale descuento para un café a las 10 de la mañana cuando pasas delante del bar que si lo has visto en una revista la noche anterior, lo que obliga a actuar de una forma más previsora, recortando el cupón descuento y guardándolo para utilizarlo en otro momento. La comunicación realizada en un momento equivocado puede provocar reacciones negativas en los consumidores e incluso rencor hacia la marca (Barnejee & Dholakia, 2008).

2.    Confianza en la marca/establecimiento. Si el consumidor se fía de la marca que promociona y la valora, tiene más posibilidades de hacer efectiva la promoción, ya que el freno que supone probar un nuevo producto o servicio obliga a realizar una oferta superior u otra ventaja adicional para venderlo. Los consumidores que demuestran preferencias por una marca son menos sensibles a las promociones que aquellos que tienen preferencias moderadas por la misma marca (Ortmeyer, Lattin & Montgomery, 1991) y las marcas más preferidas tienen redenciones superiores que aquellas que lo son menos (Bawa & Shoemaker, 1987).

3.    Creatividad de la oferta. La gran cantidad de comunicación que llega a un consumidor a través de todos los canales con los que interactúa y que le pueden impactar son tantas que si con creatividad no se logra captar su atención será imposible comenzar el proceso de compra. En este sentido, la variable funciona igual que para la comunicación publicitaria. Tal y como afirman Kondo, Jian & Shahriar (2008), la impresión de un correo y si será abierto o no por el destinatario dependerá principalmente de la línea del asunto; por este motivo, las palabras clave son el nombre de la tienda, los descuentos y los cupones como palabras a destacar en el asunto.

4.    Facilidad de Redención. Cuanto más complicamos la vida a los consumidores, obviamente, más difícil será obtener una respuesta positiva. Promociones en las que para acceder al premio deben seguirse varios pasos (recoger pruebas de compra, introducirlas en un sobre, enviarlas por correo…) dificultan las posibilidades de que un cliente cumpla todos los pasos y requisitos solicitados para conseguir la oferta promocional (Banerjee & Yancey, 2010).

5.    Bondad de la base de datos. En las promociones push, la fiabilidad y actualización de la base de datos es un elemento básico, ya que perder impactos por falta de depuración de la BBDD o impactar a un cliente objetivo que pertenece a otro segmento provoca, además de una bajada de la redención, malestar por parte de estos usuarios. A una mayor actualización e información disponible en la base de datos, más posibilidades de respetar a los consumidores, segmentar la oferta y enviar un mensaje más personalizado, lo que se convierte directamente en un mayor éxito de la promoción (Barwise & Strong, 2002).

6.    Valor de la oferta. Cuanto más interesante sea la oferta para los consumidores, más posibilidades de seguir la promoción por parte de estos. En este punto los promotores han de tener en cuenta el balance entre una oferta motivante y los costes que supone, aconsejando controlar las promociones según lo que cuesten y que, preferiblemente, se autofinancien, no costando dinero a la organización (Kahneman & Tversky, 1982).

7.    Simpleza de la promoción. Promociones complicadas provocan confusión en los consumidores. Si la promoción tiene mucho texto en sus bases seguramente pasarán dos cosas, o que los consumidores no las sigan al no entenderlas o insatisfacción por alguna parte de ellos al tener unas expectativas que no coinciden con el resultado final obtenido con la promoción (Nunes & Park, 2003).

8.    Comunicación con target. La promoción es mucho más efectiva si está bien comunicada. Elementos de comunicación tradicional ayudarán a difundir más la promoción, consiguiendo una mayor redención al ser seguida por un número superior de consumidores (Banerjee & Dholakia, 2008).

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: ComercialDavid RomanEspañolMarketing
Share7Tweet
Previous Post

Uso de las TIC en las organizaciones

Next Post

La importancia de los Recursos Humanos en la empresa

Next Post
Speed Networking Talent Day de EADA: promocionarse en un minuto

La importancia de los Recursos Humanos en la empresa

Comments 2

  1. Juan says:
    8 años ago

    Muy interesante el articulo, yo recientemente he empezado con esto del marketing, principalmente a traves de internet y seguro me servira su punto de vista para optimizar mis promociones. Gracias por compartir la información.

    Responder
  2. Alianza Inmobiliaria Internacional says:
    7 años ago

    Excelente informacion, muy buenos consejos para realizar promociones estoy de acuerdo contigo, el marketing por internet h tomado mucho mas fuerza y cada vez sera mucho mas. gracias por compartir esta informacion la pondre en practica.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •       Damos la bienvenida a nuestros participantes del programa Market Access  dirigido por  jcserra                El programa se imparte en Remoto  con participantes presenciales en el aula y con conectados desde diferentes puntos del pa  s     EADAImmersiveLearning   ConectaConEADA  EADABarcelona  WeAreEADA
  •          Equipos de alto rendimiento  hoy en el Master en Liderazgo Transformador de EADA
  •                                     Damos la bienvenida a los nuevos participantes del Programa en Direcci  n General  PDG   La primera sesi  n fue h  brida y estuvo dinamizada por Ferran Velasco  Director del Programa  junto con Mar Ribas y Rosmi Parsad         Los participantes tuvieron la oportunidad de conocerse entre ellos y profundizar en c  mo el programa les ayudar   a desarrollar  mediante el autoconocimiento y las competencias  visi  n estrat  gica para la empresa en un contexto de constante innovaci  n y cambio    WeAreEADA  EADAexperience   PDG EADA
  • Descubre la formaci  n que te preparar   para afrontar los nuevos retos y desaf  os que plantea el entorno actual    Conecta con programas para crecer personal y profesionalmente    ConectaConEADA   WhereBusinessPeopleGrow  WeAreEADA   EADABarcelona
  •        Las empresas est  n afrontando de forma correcta la transformaci  n digital        Es significativo que hemos acabado el 2020 con 500 000 puestos de trabajo digitales sin cubrir por la falta de talento          Por ello  hemos lanzado junto con  isdi edu el nuevo Master in Digital Business  para conocer las nuevas tecnolog  as que est  n transformando negocios y detectar las oportunidades emergentes    DigitalBusiness  WhereBusinessPeopleGrow  WeAreEADA   ConectaConEADA   ConnectWithEADA
  •      En momentos de incertidumbre como el actual es necesario conectar con lo que nos aporte seguridad y confianza  Conectar con EADA comporta m  ltiples ventajas que empiezan por C  como Confianza  Conocimiento  Carrera  Cambio  Concesi  n de becas o Compromiso    ConectaConEADA  WhereBusinessPeopleGrow  bebrave  immersivelearning  executiveeducation  WeAreEADA  EADABarcelona  EADAmasters  EADApostgrados
  •      Aqu   ten  is a los participantes de la sexta edici  n del Master en Liderazgo Transformador de EADA  que este fin de semana han estado en el  carsantcugat realizando el tercer m  dulo  Equilibrio Vital   Junto con la medallista ol  mpica  gemmamengual  una de las participantes de esta edici  n  han aprendido varias pautas para poner en pr  ctica la famosa cita latina  mens sana in corpore sano                              Para ello  han contado con las buenas recomendaciones de la directora del programa de EADA   langa lucia  la Jefa de la Unidad de Formaci  n del CAR Sant Cugat  Susana Reg  ela  y dos deportistas de   lite que admiramos mucho  Jes  s   ngel Garc  a Bragado y Clara Espar  Les han explicado c  mo conseguir el equilibrio a partir del deporte  de una dieta saludable y del  mindfulness         Ahora toca descansar y coger fuerzas para el cuarto m  dulo del master que realizaremos tambi  n en el CAR    Estamos muy orgullosos de vosotr s    MLT EADA  liderazgotransformador  liderazgodeequipos  altorendimientodirectivo  altorendimiento  menssanaincorporesano  equilibriovital  mindfulness  deportistasde  lite  EADAmasters  EADApostgrados  EADAexecutiveeducation  MuchBetterWithEADA  WhereBusinessPeopleGrow  EADABarcelona  WeAreEADA
  • Gracias a nuestro equipo  participantes y todo el universo EADA que nos ayuda a seguir adelante con nuestra misi  n  Ser el lugar donde las personas del mundo de los negocios crecen   WeAreEADA  EADAexperience
  •      Este a  o  m  s que nunca  queremos empezarlo con muchas ganas  energ  a y buenos prop  sitos         Hemos aprendido a parar  a adaptarnos  a reflexionar  y a valorar y priorizar lo realmente importante  Ahora es momento de seguir creciendo y  sobre todo  de disfrutar en el camino          Desde EADA Business School  te deseamos lo mejor para este 2021    WeAreEADA  EADAexperience

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: