Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Testimonial de Natividad Baza, Master en Dirección de Logística, Operaciones y SCM Online de EADA

9 marzo, 2021
in Carreras Profesionales
0 0
Home Carreras Profesionales
Share on FacebookShare on Twitter

Entrevistamos a Natividad Baza, participante de la edición 2020-21 del Master en Dirección de Logística, Operaciones y SCM Online de EADA, que ha aprovechado este año de incertidumbre derivado de la Covid-19 para ampliar conocimientos en el sector de las Operaciones. Un ámbito en el que se adentró hace poco, pues ella procedía del sector turístico. Su perfil analítico y polivalente encaja con un área que es cada vez más estratégica en cualquier organización y que le permite comprender cómo funciona el “engranaje” de una empresa.

¿Qué es lo que te motivó a realizar el Master en Dirección de Logística, Operaciones y SCM Online de EADA?
Hacía tiempo que buscaba una formación ejecutiva que me diera una visión holística del mundo de los negocios y que me permitiera proyectar mi futuro profesional en el área de Operaciones y Supply Chain. Cuando este año decidí dar el paso, vi que el Master en Dirección de Logística, Operaciones y SCM Online de EADA encajaba perfectamente, por ser una formación online pero muy pautada que me iba a aportar la visión transversal que necesitaba para dar un nuevo salto cualitativo en mi perfil profesional. Como me dijo un mánager, para poder asumir responsabilidades organizativas sólo necesitaba una formación que me aportara los conocimientos teóricos que me faltaban y la visión estratégica que se requiere en cualquier organización.

¿Cómo viniendo del sector turístico decidiste dar un giro a tu carrera para dedicarte al área de Operaciones y Supply Chain?

Hice una diplomatura en Turismo que me dio una visión global sobre la gestión empresarial y me permitió acceder a una multinacional donde estuve en contacto con los diferentes departamentos de la empresa. Fue más adelante, al acceder al área de Operaciones de otra empresa, cuando empecé a interesarme por esta área. Tuve la suerte de tener un líder que supo potenciar mis aptitudes y aprender cada día. Me atrajo, sobre todo, la búsqueda constante del equilibrio entre las necesidades de los clientes y los recursos de los que dispone la empresa. Es decir, cómo optimizar esos recursos y qué oportunidades de mejora se pueden aplicar en la cadena de suministro.

¿Qué valoración haces del master que estás realizando en EADA?
Me doy cuenta de que estoy adquiriendo unos conocimientos a nivel organizacional bajo la perspectiva de las Operaciones que antes no tenía lo que, sin duda, mejorará mi proyección profesional. La organización y planificación es inmejorable, así como el profesorado, con un gran expertise, lo que nos permite aplicar la teoría a la realidad empresarial.

¿Qué aprendizajes destacarías?
En mi caso he aprendido mucha teoría para aplicar en el área de Operaciones y SCM en cualquier empresa. He aprendido conceptos y metodologías que puedo aplicar en mi día a día. Aparte, he puesto nombre a muchos de estos conceptos así como a formas de trabajar. Destacaría también el foco de cada módulo, que te permite tomar conciencia de las interrelaciones que se producen en una empresa y que muchas veces desconocemos. Hay módulos que me han despertado el interés hacia nuevas áreas para mí que quiero seguir explorando.

¿Te ha resultado fácil y cómodo el formato online del programa?
Es un formato cómodo porque permite compaginar la vida personal y profesional con las clases. Lo más destacado para mí es la planificación: desde un principio tuvimos claro cómo se desarrollarían los módulos y cómo iríamos avanzando en todos los proyectos por grupos. Además, las clases síncronas han sido realmente provechosas. Y cuando no hemos podido asistir, el director del programa nos ha dado una solución alternativa, algo especialmente importante en un contexto tan incierto como el actual.

¿Cuál es tu situación profesional actualmente?
Pues justo acabo de apostar por un proyecto muy interesante en el área de Operaciones de Reserva de la Tierra S.L., una empresa vinícola relativamente joven con un crecimiento exponencial en los últimos años gracias a su visión estratégica y a su foco en la innovación. Es un gran reto para mí donde podré aportar mi experiencia y mis conocimientos para ayudar a la compañía en mejorar sus procesos y liderar su transformación digital. Se trata del tipo de empresa donde siempre he querido trabajar, por su búsqueda de mejora continua, su apuesta por la innovación, la adaptación a los cambios del entorno y por la alineación en cuanto a objetivos estratégicos de la compañía.

¿El objetivo de cualquier profesional que se dedique a las Operaciones y al SCM debe ser la reducción de costes y una mayor eficiencia? ¿O entrarían otros factores muy determinantes para mejorar la cuenta de resultados de la empresa?
No es fácil responder a esta pregunta. El profesional de Operaciones ha evolucionado de un perfil tradicional donde la eficiencia y la reducción de costes era su objetivo principal a un nuevo rol orientado en potenciar la propuesta de valor de la compañía siendo una pieza fundamental de la estrategia empresarial. Siempre sin dejar de lado los pilares fundamentales de eficiencia y reducción de costes pero mucho más amplio.

¿Cuáles crees que son las competencias más demandadas y valoradas en un/a Director/a de Operaciones actualmente?
En mi opinión, se ha valorado su capacidad analítica y de resolución de problemas, sobre todo, que tenga un control férreo de los procesos, siempre orientado/a en la mejora continua de la eficiencia en los procesos. Es un perfil que debe aportar valor a la propuesta de negocio de la compañía, con proactividad, visión de servicio, flexibilidad e innovación. Como he comentado, la alineación entre la estrategia de la empresa con la de las Operaciones requiere una integración de los procesos, en absoluto trabajar por separado. A todas estas competencias añadiría: orientación hacia el cliente, innovación, flexibilidad y gestión del talento.

 

¿Cuál crees que sería la mejor estrategia de Operaciones y SCM para cualquier organización?
Una estrategia concreta no funciona para todas las empresas, hay que adaptarla e, incluso, cambiarla en función de la estrategia de la organización y de sus resultados. Para mí es clave ser capaces de dar una respuesta al entorno cambiante y complejo en el que nos encontramos y adaptarnos rápidamente al nuevo escenario.

¿Qué te parece el perfil de participantes con los que compartes clase?
Es muy enriquecedor compartir clase con perfiles tan diferentes, a nivel de formación, background profesional, nacionalidades… Me permite tener un punto de vista diferente sobre cualquier tema, tener una idea distinta de la que yo tenía preconcebida.

¿A quién recomendarías este programa?
A todas aquellas personas que quieran dar un salto profesional, con ganas de seguir aprendiendo y obteniendo conocimientos dentro y fuera de las operaciones. La situación actual nos sitúa en entornos muy complejos donde se necesitan profesionales capaces de tomar decisiones y evaluar los resultados desde diferentes puntos de vista. Ello requiere formarnos continuamente, actualizar nuestras competencias y conocimientos constantemente. También recomendaría el master a los profesionales que se dediquen a las Operaciones y busquen nuevos horizontes en esta área. No olvidemos que las Operaciones son el nexo de unión entre las diferentes piezas de una empresa, de ahí su gran importancia.

¿Cómo te ves en cinco años?
Mi objetivo profesional es seguir aprendiendo día a día, estabilizarme en un proyecto apasionante que me dé la oportunidad de asumir nuevas responsabilidades y proyectos. Me gustaría liderar un equipo y empoderarles, igual que hicieron conmigo. Al final, mi mayor interés es seguir disfrutando de mi trabajo, sentirme realizada y saber que estoy sumando dentro de la empresa.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ShareTweet
Previous Post

'Reskilling' en la era post-Covid: la asignatura pendiente de muchas organizaciones

Next Post

Customer Experience en la era post-Covid

Next Post
Customer Experience en la era post-Covid

Customer Experience en la era post-Covid

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •                    Conoces a Anna Mart  n         Anna tiene amplia experiencia en asesoramiento y orientaci  n para profesionales que deseen formarse y crecer en Marketing y Ventas    Mi funci  n consiste en ayudar a las personas en su trayectoria acad  mica y profesional  El objetivo es identificar sus oportunidades y ofrecer la mejor preparaci  n para superar cualquier reto que se propongan        Conecta con Anna y prep  rate para los retos del futuro      amartin eada edu   ConectaconEADA  WeAreEADA  EADAexperience
  •                           La pr  xima semana te presentamos un estudio sobre c  mo la actividad f  sica en la infancia es capaz de mejorar el potencial y el rendimiento en adultos y profesionales         No te pierdas este evento online gratuito presentado por los profesores  pontifranc y Ferran Velasco  juntamente con la  fpiesdescalzos y  metodowave     Ap  ntate en nuestra web           WeAreEADA  EADAexperience  EADAeventos  wavemethod
  •              Nos sumamos a la celebracio  n del  diainternacionaldelamujer con un homenaje especial a Irene Va  zquez  cofundadora de EADA y un gran ejemplo de talento femenino                                                      Por las de AYER  las de HOY y las de MAN  ANA   ConectaconmujeresEADA  ConectaconEADA  WeAreEADA  EADAexperience  internationalwomensday  diainternacionalmujeremprendedora
  •    En EADA preparamos a la Alta Direccio  n para afrontar los grandes retos del mundo empresarial      Conoce los 2 programas a cargo de  anaguaschseculi y  htorras que comprenden las transformaciones del mundo empresarial y que te preparan para la toma de decisiones en los a  mbitos        Digital        Sostenibilidad    Empezamos el 14 de abril con 10 sesiones del Programa Ecosistema Digital  con el mejor panel de expertos y ponentes    WeAreEADA  EADAexperience  altadireccioneada  EcosistemaDigital EADA
  •      El pr  ximo d  a 23 de marzo realizamos en el marco de la  EADASustainabilityWeek el primer encuentro de B Academics en Espa  a  una comunidad global de investigadores  educadores  estudiantes y profesionales que avanzan en el estudio de las  BCorps para acelerar la transici  n a un modelo econ  mico de impacto      Acomp    anos
  •             La Covid-19 no s  lo ha cambiado los h  bitos de trabajar en remoto  sino tambi  n los h  bitos de consumo  como lo constata el crecimiento exponencial del ecommerce              C  mo afectan todos estos cambios a las empresas para ser m  s competitivas           C  mo deben adaptarse los profesionales a estas nuevas demandas             Sigue leyendo sobre este tema en nuestro blog    WeAreEADA  EADAexperience
  •                  Te presentamos a Miquel Rosell    Career Advisor del Departamento de Carreras Profesionales de Executive Education       Cuenta con una experiencia de m  s de 15 a  os en b  squeda y selecci  n de personal  y puede ayudarte en la toma de decisiones que afectan al desarrollo de tu carrera     Conecta con Miquel y descubre tus oportunidades           mrossello eada edu   ConectaconEADA   WeAreEADA  EADAexperience   carrerasprofesionales
  •       Es momento de cerrar los ojos y reflexionar sobre lo que supone llevar cargas que no te pertenecen                    Con este ejercicio los participantes del Postgrado en Coaching Ejecutivo experimentaron en Collbat   la sensaci  n de liberaci  n que supone quitarse de encima preocupaciones y presiones innecesarias    WeAreEADA  EADAexperience  coaching  coachingejecutivo  meditation  meditacion  EADAcoaching
  •       Sabes cu  les son las claves del  liderazgo consciente   1       Los h  bitos nos mantienen anclados al pasado y por tanto nos desconectan del presente  Centr  monos en el aqu   y ahora   2       Adem  s de formaci  n t  cnica  el objetivo final debe ser el desarrollo de talento a trav  s de su desarrollo personal    3       3   Consciente conlleva que los objetivos de los equipos est  n alineados con los objetivos de la empresa  mediante la autocr  tica y valorando el impacto de las decisiones    WeAreEADA   EADAexperience   liderazgoconsciente

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: