Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Objetivos de Desarrollo Sostenible para las empresas

26 enero, 2021
in Corporate
0 0
Home Corporate
Share on FacebookShare on Twitter

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas son una guía para la cooperación al desarrollo internacional que dota de un marco conceptual y de contenido la Agenda Global de Desarrollo 2030. Esta Agenda, aprobada en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015 por los 193 estados miembros, tiene como objetivo trazar un plan de acción de desarrollo sostenible donde se tengan en cuenta aspectos sociales, económicos, medioambientales y globales.

Los ODS reemplazan desde 2015 a los Objetivos del Milenio, que fueron los que sentaron el primer precedente para dar forma a una visión mundial común en la lucha contra las diversas formas de pobreza. La principal novedad de la Agenda 2030 respecto a los Objetivos del Milenio fue la inclusión del concepto ‘desarrollo sostenible’. Este concepto enfatiza la necesidad de revertir la degradación ecológica del planeta de una manera decente e inclusiva. Los Objetivos del Milenio no tuvieron en cuenta cuestiones ambientales específicas como, por ejemplo, las emisiones de gases de efecto invernadero, el acceso al agua potable limpia o la gestión de los recursos hídricos. Por primera vez, el sistema de desarrollo internacional trasciende la clásica y tóxica división del mundo entre países desarrollados y países en vías de desarrollo. En el marco de los ODS, todos los países están en vías de desarrollo.

El enfoque de los ODS reivindica la necesidad de repensar la relación entre naturaleza y sociedad desde un punto de vista económico, incluyendo las dimensiones sociales, ambientales y económicas en los 17 objetivos y sus 169 indicadores para su monitoreo. Los objetivos se centran en el bienestar de las personas, la protección de les ecosistemas ecológicos, la prosperidad mediante el crecimiento económico y el desarrollo tecnológico, garantizar la paz y fomentar las alianzas para el desarrollo.

Aplicación de los ODS en las empresas

Todo esto está muy bien pero, ¿qué pueden aportan los ODS a las empresas? Su aplicación puede tener un impacto positivo en el desarrollo sostenible de las empresas y su entorno. En base a ello, podemos identificar cinco grandes ventajas.

La primera es que permite reorientar la priorización estratégica de la organización en torno a retos globales de gran consenso, conocidos por un amplio espectro de los grupos de interés y con gran trascendencia. Permite identificar tendencias y priorizar de forma estratégica la sostenibilidad como eje transformador y no meramente estético (a menudo muchas empresas se quedan cortas al delegar la gestión de la sostenibilidad sólo al área de Responsabilidad Social Corporativa).

En segundo lugar, representa la creación de oportunidades de negocio mediante la creación de valor en el proceso de desarrollo de soluciones a los retos planteados en los ODS. Asimismo, permite acceder a la inversión de impacto, un sector en auge a nivel mundial.

También se fomenta una mayor motivación, involucración y alineamiento con los grupos de interés. Los ODS buscan satisfacer las demandas y necesidades de la sociedad, por lo que las empresas tienen la oportunidad de reforzar el vínculo, atraer y retener talento, mejorar la comunicación y la confianza con sus actores.

En cuarto lugar, la adopción de los criterios de sostenibilidad que conllevan los ODS es una oportunidad para mejorar la eficiencia de la empresa en la gestión de recursos, la mitigación de riesgos y los procesos de innovación que requiere la transformación hacia la sostenibilidad.

Por último, la gestión que conlleva la adopción de los ODS es una oportunidad para mejorar la transparencia y rendición de cuentas. Esto se traduce en la implementación de sistemas de monitoreo y evaluación del impacto generado. Su publicación y comunicación abierta hacia los stakeholders y el público en general es una oportunidad para mejorar la reputación y el posicionamiento de la marca corporativa como agente de cambio económico, social y medio ambiental.

Dejar una huella positiva en la sociedad

Un buen ejemplo de ello es la empresa holandesa EMMA Safety Shoes, cuyo propósito es “vamos a dejar una huella positiva”. La empresa prioriza el Objetivo 8 relacionado con el trabajo decente y crecimiento económico, el Objetivo 9 vinculado con la industria, innovación e infraestructura y el Objetivo 12, que tiene que ver con el consumo y producción responsables. En cuanto al 9, han desarrollado cuatro ejes estratégicos para conseguirlo: el uso de tecnologías y procesos respetuosos con el medio ambiente, la mejora de la innovación y capacidades tecnológicas, especialmente en los países menos desarrollados, la logística de devolución y, por último, un entorno de producción sostenible.

La empresa mide su progreso con cuatro indicadores de desempeño claves: el porcentaje de modelos de zapatos circulares, los residuos generados por pares de zapatos, el retorno social de la inversión por horas trabajadas y la electricidad empleada para producir cada par de zapatos. La implementación de los ODS como parte del core estratégico de la organización les ha permitido llegar a ser la primera empresa en el sector del calzado industrial de seguridad que produce y comercializa zapatos 100% reciclados, a nivel mundial.

4 claves para aplicar los ODS en la empresa

Ahora bien, ¿puede cualquier empresa empezar a aplicar los ODS? En realidad se necesitan unos requisitos de base para una correcta y eficiente implementación:

En primer lugar, un compromiso y liderazgo auténtico por parte del comité directivo. A esto, cabría añadir una visión a largo plazo y conciencia de impacto holístico y, también, asignar recursos financieros para la innovación sostenible. Un cuarto aspecto a tener en cuenta es el cambio cultural profundo que implicaría, es decir, la gestión constante del cambio organizativo para la adaptación de la empresa a un nuevo rol como agente social y ambiental que también genera riqueza. Como decía el gran Peter Drucker, la cultura se come a la estrategia para desayunar.

Post escrito por el Dr. Josep Maria Coll, Profesor Asociado de EADA Business School.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ShareTweet
Previous Post

Cómo gestionar la transición hacia una empresa sostenible

Next Post

'Reskilling' en la era post-Covid: la asignatura pendiente de muchas organizaciones

Next Post
‘Reskilling’ en la era post-Covid: la asignatura pendiente de muchas organizaciones

'Reskilling' en la era post-Covid: la asignatura pendiente de muchas organizaciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •                    Conoces a Anna Mart  n         Anna tiene amplia experiencia en asesoramiento y orientaci  n para profesionales que deseen formarse y crecer en Marketing y Ventas    Mi funci  n consiste en ayudar a las personas en su trayectoria acad  mica y profesional  El objetivo es identificar sus oportunidades y ofrecer la mejor preparaci  n para superar cualquier reto que se propongan        Conecta con Anna y prep  rate para los retos del futuro      amartin eada edu   ConectaconEADA  WeAreEADA  EADAexperience
  •                           La pr  xima semana te presentamos un estudio sobre c  mo la actividad f  sica en la infancia es capaz de mejorar el potencial y el rendimiento en adultos y profesionales         No te pierdas este evento online gratuito presentado por los profesores  pontifranc y Ferran Velasco  juntamente con la  fpiesdescalzos y  metodowave     Ap  ntate en nuestra web           WeAreEADA  EADAexperience  EADAeventos  wavemethod
  •              Nos sumamos a la celebracio  n del  diainternacionaldelamujer con un homenaje especial a Irene Va  zquez  cofundadora de EADA y un gran ejemplo de talento femenino                                                      Por las de AYER  las de HOY y las de MAN  ANA   ConectaconmujeresEADA  ConectaconEADA  WeAreEADA  EADAexperience  internationalwomensday  diainternacionalmujeremprendedora
  •    En EADA preparamos a la Alta Direccio  n para afrontar los grandes retos del mundo empresarial      Conoce los 2 programas a cargo de  anaguaschseculi y  htorras que comprenden las transformaciones del mundo empresarial y que te preparan para la toma de decisiones en los a  mbitos        Digital        Sostenibilidad    Empezamos el 14 de abril con 10 sesiones del Programa Ecosistema Digital  con el mejor panel de expertos y ponentes    WeAreEADA  EADAexperience  altadireccioneada  EcosistemaDigital EADA
  •      El pr  ximo d  a 23 de marzo realizamos en el marco de la  EADASustainabilityWeek el primer encuentro de B Academics en Espa  a  una comunidad global de investigadores  educadores  estudiantes y profesionales que avanzan en el estudio de las  BCorps para acelerar la transici  n a un modelo econ  mico de impacto      Acomp    anos
  •             La Covid-19 no s  lo ha cambiado los h  bitos de trabajar en remoto  sino tambi  n los h  bitos de consumo  como lo constata el crecimiento exponencial del ecommerce              C  mo afectan todos estos cambios a las empresas para ser m  s competitivas           C  mo deben adaptarse los profesionales a estas nuevas demandas             Sigue leyendo sobre este tema en nuestro blog    WeAreEADA  EADAexperience
  •                  Te presentamos a Miquel Rosell    Career Advisor del Departamento de Carreras Profesionales de Executive Education       Cuenta con una experiencia de m  s de 15 a  os en b  squeda y selecci  n de personal  y puede ayudarte en la toma de decisiones que afectan al desarrollo de tu carrera     Conecta con Miquel y descubre tus oportunidades           mrossello eada edu   ConectaconEADA   WeAreEADA  EADAexperience   carrerasprofesionales
  •       Es momento de cerrar los ojos y reflexionar sobre lo que supone llevar cargas que no te pertenecen                    Con este ejercicio los participantes del Postgrado en Coaching Ejecutivo experimentaron en Collbat   la sensaci  n de liberaci  n que supone quitarse de encima preocupaciones y presiones innecesarias    WeAreEADA  EADAexperience  coaching  coachingejecutivo  meditation  meditacion  EADAcoaching
  •       Sabes cu  les son las claves del  liderazgo consciente   1       Los h  bitos nos mantienen anclados al pasado y por tanto nos desconectan del presente  Centr  monos en el aqu   y ahora   2       Adem  s de formaci  n t  cnica  el objetivo final debe ser el desarrollo de talento a trav  s de su desarrollo personal    3       3   Consciente conlleva que los objetivos de los equipos est  n alineados con los objetivos de la empresa  mediante la autocr  tica y valorando el impacto de las decisiones    WeAreEADA   EADAexperience   liderazgoconsciente

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: