Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

La tecnología y la volatilidad marcan el futuro del trabajo

17 noviembre, 2020
in Carreras Profesionales
0 0
Home Carreras Profesionales
Share on FacebookShare on Twitter

¿Cómo serán los trabajos del futuro? Varios estudios constatan que el 70 % de los trabajos en 2030 todavía no se han inventado. En los últimos años, ya han despuntado nuevos roles profesionales para afrontar el reto de la transformación digital de las empresas y la incorporación de nuevas tecnologías –como todo lo relacionado con la Inteligencia Artificial, realidad virtual o Business Intelligence– para automatizar procesos y tomar decisiones más acertadas. Retos, todos ellos, que se han hecho todavía más evidentes durante la pandemia de la Covid-19, período en el que las organizaciones mejor posicionadas han sido las que han apostado más por las nuevas tecnologías.

Según el estudio ‘Tendencias y salarios del mercado laboral 2019’ de Page Group, aumenta la demanda de perfiles del área de IT. “Sólo un 34% de las organizaciones tiene un elevado conocimiento digital, por lo que incorporar perfiles expertos en esta materia ha pasado a ser algo prioritario”, asegura Jaime Asnai, director general en España de esta consultora. Del mismo modo, la Inteligencia Artificial está cobrando cada vez más importancia en el mundo laboral, lo que ha originado un interesante debate acerca de los trabajos del futuro. Un estudio realizado por Deloitte Consulting en 2018 (Philip Yuen, Chief Executive Officer, Deloitte South East Asia) ya indicaba que la Inteligencia Artificial y la robotización, la omnipresencia de la tecnología y la prevalencia del Data están provocando cambios importantes en los puestos de trabajo, lo que derivará en que muchas de las posiciones actuales sean vulnerables a la automatización. A pesar de ello, afirma Jaime Asnai, “esta progresiva automatización no sustituirá a las personas, pues el aporte humano seguirá siendo indispensable”.

Al impacto que ya está teniendo la digitalización y la incorporación de nuevas tecnologías cabría añadir las tendencias laborales que se están imponiendo desde hace años y que se han acelerado como consecuencia de la Covid-19. Siguiendo el lema del último EADA Annual Meeting, “nuestras carreras son como el océano: fluido, dinámico, lleno de amenazas pero, también, de oportunidades interesantes”. Así lo afirma la Dra. Aline Masuda, profesora del Departamento de Estrategia, Liderazgo y Personas de EADA: “los puestos de trabajo del futuro serán más flexibles y temporales, las empresas reducirán los contratos full-time y aumentarán los autónomos, las personas serán reclutadas para asumir una tarea específica y se podrán contratar en cualquier parte del mundo, ya que la tecnología les permitirá trabajar remotamente”. 

Como consecuencia de ello, apunta, “la competitividad será cada vez más alta, lo que obligará a los profesionales renovar constantemente sus competencias”. En la misma línea se expresa Manuel Miguélez, director de Bros Group Executive Search en Barcelona: “En este nuevo escenario, caracterizado por la volatilidad y la incertidumbre, la adaptación al entorno, la rapidez en la toma de decisiones y la necesidad de formación continua se convierten en competencias cada vez más necesarias, sobre todo, en los puestos directivos”.

Esta seguirá siendo la tendencia en los próximos años, según Melissa Handley, International Alumni Relations and Careers Director en EADA: “Las carreras profesionales cambiarán, porque las compañías están adaptando sus estructuras organizativas para ser menos jerárquicas, priorizando los proyectos a corto plazo, con equipos interdisciplinares integrados por profesionales en diferentes localizaciones geográficas”. Sin duda, añade, “la diversidad y el cambio generacional continuarán impactando en los puestos de trabajo del futuro”.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ShareTweet
Previous Post

Liderazgo ético: Más allá de la toma de decisiones

Next Post

SIARD: Simulación de crisis para poner a prueba competencias de liderazgo

Next Post
SIARD: Simulación de crisis para poner a prueba competencias de liderazgo

SIARD: Simulación de crisis para poner a prueba competencias de liderazgo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

[hubspot type=form portal=5190683 id=6bb9c75a-b5e6-4b1e-8a64-0ce601be3da2]

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2022 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2022 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: