Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Claves del nuevo escenario del comercio mundial

10 octubre, 2018
in Tendencias
0 0
Home Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

La estrategia internacional de Trump, a debate

El director del área de Management y Liderazgo de EADA, Joan Miquel Piqué, analiza en este post qué impacto podría tener la reformulación del tratado de Comercio del Atlántico Norte en el comercio internacional.
El director del área de Management y Liderazgo de EADA, Joan Miquel Piqué, analiza en este post qué impacto podría tener la reciente reformulación del tratado de Comercio del Atlántico Norte en el comercio internacional.

Da lo mismo si somos partidarios o detractores de las políticas de Donald Trump. Da igual si creemos que está consiguiendo cumplir lo que dice, o si pensamos que está realizando un frívolo ejercicio combinado de fuegos artificiales, comportamiento adolescente y bullying aplicado a las relaciones internacionales. Da igual. Lo que realmente está haciendo, y eso no se puede negar, es cambiar el escenario, las reglas, el estado de ánimo del comercio internacional y, mucho más grave, está influyendo también de manera decisiva en el comportamiento de la mayoría de países a nivel mundial. Ha provocado un efecto dominó que será muy difícil de revertir a lo largo de las próximas décadas.

El último ejemplo lo tenemos en el reciente acuerdo para la reformulación del tratado de Comercio del Atlántico Norte, antes llamado NAFTA, y a partir de ahora rebautizado como USMCA. Ya hace muchos meses que la mayoría de analistas confirmaban que Donald Trump no está en contra de los tratados internacionales, si no sólo de aquellos que no hubiera iniciado o firmado él. La multilateralidad le pone nervioso, prefiere las relaciones uno a uno, siempre desde una perspectiva de superioridad y control. Le gusta ganar, y no le importa si el perdedor queda humillado, casi lo prefiere.

Del NAFTA al USMCA

Y este nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá se presenta en prácticamente todos los medios de comunicación como un mal menor, o en términos de que “podría haber sido mucho peor”. En esencia, el USMCA no es muy distinto del viejo NAFTA, que había sobrevivido casi 25 años. El UMSCA contiene algunas medidas nuevas para restringir el comercio en el sector de automoción y favorece con algunas otras a los productos agrícolas o tecnológicos. Lo más relevante es que los meses de negociaciones han estado llenos de amenazas y desplantes, posiblemente tan sólo como signos de una agresiva negociación. Es el mismo esquema que la administración de Donald Trump está siguiendo con la Unión Europea o China.

Quizá los acuerdos sigan llegando, quizá el comercio internacional continuará aumentando como lo ha hecho a lo largo de las últimas cuatro décadas, desde que China empezó a abrirse al mundo y a la economía de mercado a finales de los años 70, y desde que cayó el Muro de Berlín en lo que algunos calificaron como el fin de la historia, o la victoria definitiva del capitalismo.

Lo que vaya sucediendo partir de ahora es aún una incógnita, pero está claro que los ánimos no serán los mismos en mucho tiempo (y si no, que se lo pregunten a Argentina y Turquía, grandes afectados por este clima y por la depreciación del dólar a causa del final de la política monetaria expansiva). Al conocerse el acuerdo en relación al nuevo tratado, el Presidente de la Cámara de Comercio canadiense, Perrin Beatty, ha dicho que “Canadá debe recordar estos momentos turbulentos de los últimos meses”. En su opinión, “no debemos permitir que se repita en el futuro esta excesiva dependencia de un aliado comercial, tenemos que continuar diversificando nuestros mercados para poder estar protegidos de este tipo de acciones injustas y caprichosas”.

Es posible que Estados Unidos piense que ha vencido de nuevo, pero seguramente estas victorias a corto plazo creen muchos más obstáculos de los que remueven, haciendo bueno aquel refrán del “pan para hoy y hambre para mañana”.

Post escrito por Joan Miquel Piqué, director del área de Management y Liderazgo de EADA. 

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: comercio internacionalEstados Unidosjoan miquel piquéNAFTATrumpUMSCAUnión Europea
Share1Tweet
Previous Post

Liderazgo disruptivo en la empresa

Next Post

EADA Alumni se unen para cambiar el paradigma de liderazgo

Next Post
EADA Alumni se unen para cambiar el paradigma de liderazgo

EADA Alumni se unen para cambiar el paradigma de liderazgo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •       Damos la bienvenida a nuestros participantes del programa Market Access  dirigido por  jcserra                El programa se imparte en Remoto  con participantes presenciales en el aula y con conectados desde diferentes puntos del pa  s     EADAImmersiveLearning   ConectaConEADA  EADABarcelona  WeAreEADA
  •          Equipos de alto rendimiento  hoy en el Master en Liderazgo Transformador de EADA
  •                                     Damos la bienvenida a los nuevos participantes del Programa en Direcci  n General  PDG   La primera sesi  n fue h  brida y estuvo dinamizada por Ferran Velasco  Director del Programa  junto con Mar Ribas y Rosmi Parsad         Los participantes tuvieron la oportunidad de conocerse entre ellos y profundizar en c  mo el programa les ayudar   a desarrollar  mediante el autoconocimiento y las competencias  visi  n estrat  gica para la empresa en un contexto de constante innovaci  n y cambio    WeAreEADA  EADAexperience   PDG EADA
  • Descubre la formaci  n que te preparar   para afrontar los nuevos retos y desaf  os que plantea el entorno actual    Conecta con programas para crecer personal y profesionalmente    ConectaConEADA   WhereBusinessPeopleGrow  WeAreEADA   EADABarcelona
  •        Las empresas est  n afrontando de forma correcta la transformaci  n digital        Es significativo que hemos acabado el 2020 con 500 000 puestos de trabajo digitales sin cubrir por la falta de talento          Por ello  hemos lanzado junto con  isdi edu el nuevo Master in Digital Business  para conocer las nuevas tecnolog  as que est  n transformando negocios y detectar las oportunidades emergentes    DigitalBusiness  WhereBusinessPeopleGrow  WeAreEADA   ConectaConEADA   ConnectWithEADA
  •      En momentos de incertidumbre como el actual es necesario conectar con lo que nos aporte seguridad y confianza  Conectar con EADA comporta m  ltiples ventajas que empiezan por C  como Confianza  Conocimiento  Carrera  Cambio  Concesi  n de becas o Compromiso    ConectaConEADA  WhereBusinessPeopleGrow  bebrave  immersivelearning  executiveeducation  WeAreEADA  EADABarcelona  EADAmasters  EADApostgrados
  •      Aqu   ten  is a los participantes de la sexta edici  n del Master en Liderazgo Transformador de EADA  que este fin de semana han estado en el  carsantcugat realizando el tercer m  dulo  Equilibrio Vital   Junto con la medallista ol  mpica  gemmamengual  una de las participantes de esta edici  n  han aprendido varias pautas para poner en pr  ctica la famosa cita latina  mens sana in corpore sano                              Para ello  han contado con las buenas recomendaciones de la directora del programa de EADA   langa lucia  la Jefa de la Unidad de Formaci  n del CAR Sant Cugat  Susana Reg  ela  y dos deportistas de   lite que admiramos mucho  Jes  s   ngel Garc  a Bragado y Clara Espar  Les han explicado c  mo conseguir el equilibrio a partir del deporte  de una dieta saludable y del  mindfulness         Ahora toca descansar y coger fuerzas para el cuarto m  dulo del master que realizaremos tambi  n en el CAR    Estamos muy orgullosos de vosotr s    MLT EADA  liderazgotransformador  liderazgodeequipos  altorendimientodirectivo  altorendimiento  menssanaincorporesano  equilibriovital  mindfulness  deportistasde  lite  EADAmasters  EADApostgrados  EADAexecutiveeducation  MuchBetterWithEADA  WhereBusinessPeopleGrow  EADABarcelona  WeAreEADA
  • Gracias a nuestro equipo  participantes y todo el universo EADA que nos ayuda a seguir adelante con nuestra misi  n  Ser el lugar donde las personas del mundo de los negocios crecen   WeAreEADA  EADAexperience
  •      Este a  o  m  s que nunca  queremos empezarlo con muchas ganas  energ  a y buenos prop  sitos         Hemos aprendido a parar  a adaptarnos  a reflexionar  y a valorar y priorizar lo realmente importante  Ahora es momento de seguir creciendo y  sobre todo  de disfrutar en el camino          Desde EADA Business School  te deseamos lo mejor para este 2021    WeAreEADA  EADAexperience

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: