Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

EADA Trend Lab: Data Analytics

28 marzo, 2018
in Tendencias
0 0
Home Tendencias
14
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Luis M. Artiles: “En la era cognitiva tenemos ciudadanos del dato”

Luis M. Artiles conducirá el programa del EADA Trend Lab 'Toma de decisiones inteligentes: Data In - Decisions Out'.
Luis M. Artiles conducirá el programa del EADA Trend Lab ‘Toma de decisiones inteligentes: Data In – Decisions Out’.

Se puede decir que como cachorros de la misma camada, crecieron juntos, maduraron y ahora pululan la selva de aplicaciones y soluciones de negocio. Para aquellos que los sienten en la lejanía, sus sonidos distantes se mezclan entre aullidos nocturnos y cantos de sirenas. Las imágenes, como en los sueños, vuelan entre la amenaza del gran hermano vigilante hasta la promesa de una vida en que nos rodearán los robots.

Trillones de sensores, billones de interacciones en redes sociales diarias, capacidad de alojamiento de información nunca imaginado, capacidad de cálculo en la nube… Son algunos de los derroteros que nos han llevado aquí, hasta el Data In.

Pero, ¿qué es el Big Data? ¿Qué soluciones ofrece? ¿Cómo puede ayudar al negocio? ¿Cómo se aplica la explotación del dato dentro de las organizaciones? ¿Cuáles son los roles? El ciudadano del dato, el científico, el ingeniero, y el analista de negocio recuerdan a la película de Greenaway The Cook, the thief, his wife and her lover. Sin duda, el Big Data, o más generalmente la nueva era cognitiva, siguiendo la terminología utilizada por el CEO de IBM Ginni Rometty, está cambiando radicalmente diferentes sectores económicos. En este contexto, el directivo debe repensar la manera de tomar decisiones en la organización.

En torno a todos estos aspectos gira el programa Toma de decisiones inteligentes: Data In – Data Out del EADA Trend Lab. Es una formación de 12 horas lectivas donde analizaremos 15 casos reales, utilizaremos tres herramientas de medición diferentes y realizaremos un ejercicio de modelación para entender mejor los datos analizados.

La era cognitiva, el procesamiento del lenguaje natural y los servicios cognitivos, son el resultado también de este aumento de capacidades analíticas y de automatización del procesamiento de la información. Los gigantes Google, Amazon, Facebook crean sus grupos de Inteligencia Artificial. Ecos de miles de asistentes virtuales se escuchan. En el programa valoraremos su impacto en el día a día y el mundo del procesamiento y análisis de la información

Y al final, de todos estos datos e información, tomaremos decisiones: Decisions Out.

Post escrito por Luis Manuel Artiles, director de Investigación, Desarrollo e Innovación de Enzyme Advising Group.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: Big Datadata analyticsData In - Decisions OutEADA Trend Labera cognitivainteligencia artificialLuis M. Artiles
Share14Tweet
Previous Post

Diseñando el mejor MBA Online del mundo en español

Next Post

Los nuevos retos de la banca

Next Post
Los nuevos retos de la banca

Los nuevos retos de la banca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2022 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2022 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: