Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Cómo construir la identidad de una marca

30 junio, 2017
in Liderazgo
0 0
Home Liderazgo
16
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

B2B: Más allá del precio y la calidad

Leonard Glab, autor del artículo y profesor de Gestión de Marca en EADA, explica cómo llegar al núcleo de marca.
Leonard Glab, autor del artículo y profesor de Gestión de Marca en EADA, explica cómo llegar al núcleo de marca.

¿Sólo cuenta el precio y la calidad en B2B? Hoy en día las palabras “marca” o “núcleo de marca” se utilizan de forma muy recurrente. Todo el mundo cree que su empresa lo tiene pero no es capaz de plasmarlo. Incluso para algunos suena como algo que se ha inventado alguien para vender cualquier cosa al mundo. La pregunta es: ¿por qué a pesar de esto sigue siendo un tema muy interesante para empresas españolas del sector B2B? La respuesta es sencilla: porque la marca es capaz de crear identidad.

Este concepto se puede comprender bien en mercados donde se comercializan productos muy intercambiables y con una fluctuación rápida. Este es el caso del sector del lujo o el de los FMCG donde existen realmente marcas que son capaces de crear identidad y notoriedad hacia ella. ¿Pero qué ocurre en el sector B2B? La percepción que se tiene aquí es que sólo cuenta el precio y la calidad del producto. ¡FALSO! Los que piensan así creen que vale la pena cambiar la táctica y diferenciarse visiblemente de la competencia para conseguir una ventaja importante en la carrera por el cliente.

¿Qué es una marca?

Pero tener una marca no es tan fácil. Una marca significa despertar la imaginación de las personas en habilidades tan abstractas como sostenibilidad, seguridad, innovación o confianza para crear esta identidad. La clave es ser capaz de abordar todo lo que conlleva la creación de una identidad y difundirlo a través de los distintos canales, empezando por los propios compañeros, el servicio técnico, la atención al cliente, los clientes ylos distribuidores y proveedores vinculados. Por su puesto, hay que saber qué es lo que aportará más valor y qué información no debe generar rechazo. Es bastante simple: tenemos que ser auténticos, fieles a nuestra cultura corporativa y a nuestros puntos fuertes (USP’s) y, sobre todo, a las personas que nos rodean.

Debemos ser fieles a nuestra cultura corporativa y a nuestros puntos fuertes y, sobre todo, a las personas que nos rodean

Glab recomienda analizar la marca desde el punto de vista interno pero también desde otro externo que incluya clientes y proveedores.
Glab recomienda analizar la marca desde el punto de vista interno pero también desde otro externo que incluya clientes y proveedores.

Es importante no solo crear la marca sino también trabajarla paulatinamente y hacerla crecer. Para ello tiene sentido empezar a definir la organización: ¿Cuáles son los valores que la diferencian de la competencia? Empiece con las características. También conviene identificar y describir a las personas que están detrás de la marca: los clientes, los compañeros, los proveedores. El siguiente paso es plantearles las siguientes preguntas: ¿Cuál es su opinión acerca de la marca? ¿Cree que es más conservadora o moderna? ¿Cara o barata?

Una vez tenemos claro cómo es la marca y cómo la ve el mundo, es conveniente empezar a pensar qué quiere ofrecer exactamente. En esta fase, pregúntese: ¿Por qué compran los clientes mis productos, qué es lo que realmente desean? Se trata de encontrar la utilidad real que le da el cliente a su producto o su servicio, ni más ni menos. Con toda esta información obtenida será capaz de contestar la pregunta “quién es” usted. Con lo cual habrá llegado al núcleo de su marca.

Es aconsejable no vincular el núcleo de la marca con los objetivos corporativos o las actividades principales de negocio

Desde mi punto de vista es muy aconsejable no vincular el núcleo de la marca demasiado a sus objetivos corporativos o a sus actividades principales de negocio. Es decir, hoy tal vez vende un software para un determinado sector pero, ¿mañana qué? Si no respeta este punto clave puede caer en el riesgo de perder su identidad. Por lo tanto es aconsejable ligar el núcleo de la marca a los puntos fuertes y a la cultura corporativa, hecho que facilitará a su equipo vivir la marca y transportarla a cualquier persona o lugar.

Post escrito por Leonard Glab, profesor asociado del Master in Marketing de EADA especializado en Gestión de Marca.

 

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: B2BbrandCalidadGestión de marcasInternational Master in MarketingLeonard Glabprecio
Share16Tweet
Previous Post

Del Postgrado en Recursos Humanos de EADA al éxito

Next Post

Emprendimiento dentro de la empresa

Next Post
Emprendimiento dentro de la empresa

Emprendimiento dentro de la empresa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •        Ha afectado el COVID al rol del Product Manager    Y a la Cadena de suministro        En los pr  ximos webinars te explicamos cu  l es la situaci  n y qu   podemos hacer para adaptarnos a la era post-COVID    No te pierdas los pr  ximos webinars  Growthtalks gratuitos de este mes de febrero    Inscr  bete haciendo click en nuestra bio                    WeAreEADA  EADAexperience
  •           YA SOMOS 2 000                     Muchas gracias a toda la comunidad digital que nos sigue desde el principio y a las nuevas incorporaciones     bienvenidos                     WeAreEADA  EADAexperience
  •            Quieres mejorar tus competencias en Marketing Digital   E-commerce         Descubre en este  EADAX c  mo sacar el m  ximo partido a tus canales digitales y c  mo convertirlos en canal de venta   WeAreEADA  EADAexperience
  •       Sabes cu  l ha sido la evoluci  n salarial en los   ltimos a  os         Te esperan todas las respuestas en la Presentaci  n del INFORME DE EVOLUCI  N SALARIAL 2007-2020 de  grupoicsa   EADA   Inscr  bete haciendo click en nuestra bio para no perderte los resultados                   WeAreEADA  EADAexperience  evolucionsalarial
  •     En EADA seguimos de celebraci  n               El  InternationalMBA de EADA ha obtenido las posiciones  78 EN EL MUNDO y  21 EN EUROPA seg  n el prestigioso  Global MBA Ranking 2021  de Financial Times        Muchas felicidades a toda la comunidad EADA por hacerlo posible    WeAreEADA  EADAexperience
  •      Muy felices del  kickoff de ayer para dar inicio a las nuevas ediciones de Masters Online                   Gracias a la metodolog  a Immersive Learning estamos conectados en cualquier lugar y momento  garantizando el aprendizaje adaptado a cualquier situaci  n    Empezamos          MastersOnlineEADA  WeAreEADA  EADAexperience
  •       ltimas plazas para el EADAX  Metodolog  as Agile para proyectos  equipos y negocios  que iniciaremos el pr  ximo 15 de febrero        Matric  late y benef  ciate del 10   EarlyBird   EADAXAgile  ConectaConEADA
  •      El principal reto de las empresas de la nueva d  cada es convertir a sus clientes en fans           David Roman  Director de Programa y Profesor de Marketing  Operaciones y Supply Chain  nos deja esta frase para recordarnos la importancia de la fidelizaci  n de cliente y como se vuelve imprescidible en un entorno altamente interactivo y digitalizado                     Y t      eres un  brandlover    WeAreEADA  EADAexperience
  •                                   Y asi   es como se acabo   el Master Ejecutivo en Direccio  n de Marketing en Collbat                         Los participantes presentaron sus proyectos finales ante tribunal y cerraron el programa despue  s de un an  o intenso   pero muy productivo      Mucha suerte a todos en esta nueva etapa    WeAreEADA  EADAexperience  EADACollbato

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: