Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Enamorar a consumidores del sector consumer healthcare

28 octubre, 2016
in Liderazgo
0 0
Home Liderazgo
Share on FacebookShare on Twitter

El sector consumer healthcare seduce a consumidores homogéneos y exigentes en busca de buenas experiencias con las marcas

Más de 30 directivos del sector consumer healthcare asistieron a la mesa redonda organizada por EADA y el instituto Consumer Healthcare.

Más de 30 directivos de empresas del sector healthcare coincidieron ayer en EADA con motivo de una mesa redonda organizada junto con el Instituto Consumer Healthcare (ICH) para reflexionar acerca de las principales tendencias de este mercado, que en el último año ha crecido un 3,1% y ha facturado casi 5.500 millones de euros.

El encuentro sirvió también para presentar el nuevo Programa de Dirección en Consumer Healthcare que impulsarán a partir del próximo mes de febrero EADA y el ICH. Se trata de una formación de 64 horas lectivas que se ha estructurado en 10 sesiones: seis en el Campus Residencial de EADA en Collbató, en las que se dará una visión holística de este sector al alza, y cuatro más sectoriales en el Campus de EADA en Barcelona sobre OTC, Personal Care, Patient Care y Nutrición.

Consumer healthcare: Tendencias sociales

El foco central de la mesa redonda fue dibujar entre todos los asistentes el perfil tipo de consumidor de productos healthcare. Por este motivo, el lema de la sesión fue ‘Enamorar al consumidor es la clave del éxito’ pues, según quedó bien claro ayer, es necesario conocer las tendencias sociales que definen al consumidor actual para saber cómo las empresas deben dirigirse a ellos. “No estamos ante un nuevo consumidor sino ante un nuevo modelo relacional”, afirmó Jordi Crespo, socio director de Hamilton. En su opinión, “la omnicanalidad, el acceso inmediato que permiten las nuevas tecnologías, el gran volumen de la información al que tiene acceso el consumidor y la búsqueda de la personalización son algunas de las tendencias que cambian las reglas del juego entre marcas y clientes, abriendo paso a una era de diálogo”.

No estamos ante un nuevo consumidor sino ante un nuevo modelo relacional

Por su parte, Sergio Elizalde, director general de Hero en el sur de Europa, destacó cuatro disruptores como responsables del cambio social que afecta directamente a la empresa: la aparición del canal online, el desarrollo de las nuevas tecnologías, la economía colaborativa y la idealización de la naturaleza. “Actualmente, el consumidor es todista en el sentido que quiere tener a su alcance productos de buena calidad con un precio correcto, que le hagan vivir buenas experiencias y que, además, cumplan con una responsabilidad social”, comentó Elizalde. A esto, añadió que “no es posible segmentar porque todos los clientes lo quieren todo a la vez”.

Homogeneización del consumidor

Los expertos también coincidieron en que todos estos cambios han comportado una homogeneización del consumidor. Tomando como ejemplo a los millennials, Elizalde señaló que “no se puede hablar de una nueva generación sino de una actitud frente a la vida que podría ser compartida por personas de edades y generaciones distintas”. En este sentido, insistió en que “deben empezar a establecerse nuevos criterios para targetizar a los consumidores y ver el abanico de público al que podemos impactar de forma distinta, buscando no sólo sus diferencias, sino también las preferencias y deseos comunes”.

Es necesario segmentar a nuestros consumidores para impactar sobre ellos de manera distinta pero, también, para detectar sus preferencias y deseos comunes

De izquierda a derecha, Sergio Elizalde, director general de Hero en el sur de Europa, Juan Carlos Serra, director del nuevo Programa de Dirección en Consumer Healthcare de EADA y ICH, y Jordi Crespo, socio director de Hamilton.

Adentrándose ya en el sector healthcare, ambos utilizaron como ejemplo la categoría de productos de alimentación ya que si algo identifica a este nuevo cliente/paciente es la idea de que “lo que comes es lo que te define”. Según Crespo el consumidor de hoy tiene una actitud hedonista frente a la comida, por lo que prima su deseo de disfrute inmediato, pero a la vez tiene muy interiorizados valores como la necesidad de cuidarse, de consumir productos naturales, de reciclar y cumplir con su responsabilidad social, por lo que también busca alimentos que le hagan redimirse de sus transgresiones”.

Por su parte Elizalde pronosticó que “en breve veremos una importante ola antiobesidad, y que se pondrá una atención especial a los ingredientes que aporten los productos alimentarios, como el nivel de azúcares, sal, proteínas, grasas y calorías”. En su opinión, “esto implicará cambios no sólo en el etiquetado sino también en la forma de producir, comercializar y promocionar los productos, tal como ha sucedido en Hero, donde han apostado por una vuelta a la base, con campañas como las actuales que transmiten la bondad y naturalidad de sus ingredientes”.

Tras más de 20 minutos de debate-coloquio, la mesa redonda se clausuró con la reflexión de Juan Carlos Serra, director de este nuevo programa así como del Master en Marketing Farmacéutico de EADA, quien afirmó que “el encuentro ha sido la punta del iceberg del Programa de Dirección en Consumer Healthcare de EADA y el ICH, que dará a los profesionales del sector estas y otras claves para adentrarse con éxito en este mercado”. Serra incidió en el carácter práctico que tendrán todos los módulos, en la línea de la metodología learning by doing de EADA, pues los participantes conocerán casos reales del sector del consumer healthcare y podrán intercambiar conocimiento y experiencias con otros expertos y directivos”.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: consumer healthcareInstituto Consumer HealthcareJuan Carlos SerraOTCPrograma de Dirección en Consumer HealthcareSector Farma
Share6TweetShare
Previous Post

Fraudes más comunes en la publicidad online

Next Post

Marketing viral: ¿Publicidad o comunicación?

Next Post
Marketing viral: ¿Publicidad o comunicación?

Marketing viral: ¿Publicidad o comunicación?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual

eadabarcelona @ Instagram

  • Hoy estrenanos el nuevo blog GROWTH para los programas Executive Education de EADA  Encontrar  s interesantes posts sobre tendencias y temas de actualidad   carreras profesionales  formaci  n para empresas y casos de   xito de nuestros Alumni    Te lo vas a perder  Link en la bio                   EADABarcelona  EADAExperience  eadaalumni  eadaexecutiveeducation  executiveprogrammes  EADAmasters  EADApostgrados  WeAreEADA  EADAGrowth  EADAblog
  • Felices Fiestas a tod s  A disfrutar de la familia  amigos  compa  eros y pareja en estos dias tan importantes              Tambi  n un buen momento para reflexionar sobre qu   prop  sitos y metas quieres tener en mente para el a  o 2019 y llevarlas a la acci  n con tus decisiones diarias   felicesfiestas  merryxmas      eadanavidad  deseos2019  navidad  barcelona  formacion  businessschool  newyear  happynewyear
  • En EADA nos gusta hablar de l  deres disruptivos porque son los que impulsan el cambio en la organizaci  n a partir de una actitud inconformista con la manera de hacer tradicional  Esa actitud cr  tica obliga a confrontar intereses fuertemente instalados y a sostener planteamientos que generan reacciones de rechazo    Eres un a l  der disruptivo a   liderazgo  liderazgodisruptivo  desarrollodirectivo  management  executiveeducation  EADABarcelona  EADAExperience
  • Inicio de la nueva edici  n del Master en Direcci  n de Marketing y Comercial en el Campus Eada Collbat    Una nueva e ilusionada promoci  n que aporta diversidad  motivaci  n y un alto nivel de compromiso en la b  squeda de nuevos horizontes en su desarrollo profesional  Nuestros mejores deseos para estos 11 meses de  learningbydoing  eada  eadaexecutiveeducation  executiveeducation  eadaexperiencie  eadabusinessschool
  • Damos la bienvenida a los 23 participantes de la nueva promoci  n del Programa de Direcci  n Comercial y de Ventas de EADA que iniciamos el viernes pasado  Os deseamos mucha suerte en esta nueva etapa   EADABarcelona  EADAExperience  WeAreEADA  executiveeducation  direccioncomercial  ventas  masters  postgrados
  • En el reciente EADA Annual Meeting hablamos mucho de transformaci  n social  de c  mo los m  nagers pueden contribuir a una sociedad m  s justa y tolerante  Acerca de ello reflexion   tambi  n David Parcerisas  presidente del Patronato de la Fundaci  n EADA   Nos recomend   incorporar los valores   ticos en todos los proyectos que llevemos a cabo   EAM18  EADABarcelona  EADAExperience  WeAreEADA  executiveeducation  eadaalumni
  • Un placer compartir con vosotros esta foto de los participantes de la nueva promoci  n del Executive MBA de EADA   changemakers      eada  eadaworld  eadamba  emba  executivemba  eadamba  eada2018
  • Hace pocos d  as arranc   el nuevo programa ARIP  Automobile Retail Innovation Programme   una inciativa de EADA Business School en colaboraci  n con las asociaciones Fecavem y Gremi del Motor asi como la entidad CaixaBank Consumer Finance como iniciativa pionera para ayudar a los principales actores de la distribuci  n del autom  vil en su transici  n hacia el cambio acelerado de producto y un nuevo modelo de negocio basado en la movilidad   automobile  retail  eada  eadaexperience  executiveducation  automobileretail  innovacion  automocion  xaviescales
  • En los Executive Programmes de EADA la velocidad la pones t    Los retos tambi  n    Asumes el desafio   EADAExecutive  EADABarcelona  EADAexperience  WeAreEADA  EADAnuevocampus  growingtogether  retos  picoftheday  Barcelona  businessschool  marketing

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: