Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Enamorar a consumidores del sector consumer healthcare

28 octubre, 2016
in Liderazgo
0 0
Home Liderazgo
Share on FacebookShare on Twitter

El sector consumer healthcare seduce a consumidores homogéneos y exigentes en busca de buenas experiencias con las marcas

Más de 30 directivos del sector consumer healthcare asistieron a la mesa redonda organizada por EADA y el instituto Consumer Healthcare.

Más de 30 directivos de empresas del sector healthcare coincidieron ayer en EADA con motivo de una mesa redonda organizada junto con el Instituto Consumer Healthcare (ICH) para reflexionar acerca de las principales tendencias de este mercado, que en el último año ha crecido un 3,1% y ha facturado casi 5.500 millones de euros.

El encuentro sirvió también para presentar el nuevo Programa de Dirección en Consumer Healthcare que impulsarán a partir del próximo mes de febrero EADA y el ICH. Se trata de una formación de 64 horas lectivas que se ha estructurado en 10 sesiones: seis en el Campus Residencial de EADA en Collbató, en las que se dará una visión holística de este sector al alza, y cuatro más sectoriales en el Campus de EADA en Barcelona sobre OTC, Personal Care, Patient Care y Nutrición.

Consumer healthcare: Tendencias sociales

El foco central de la mesa redonda fue dibujar entre todos los asistentes el perfil tipo de consumidor de productos healthcare. Por este motivo, el lema de la sesión fue ‘Enamorar al consumidor es la clave del éxito’ pues, según quedó bien claro ayer, es necesario conocer las tendencias sociales que definen al consumidor actual para saber cómo las empresas deben dirigirse a ellos. “No estamos ante un nuevo consumidor sino ante un nuevo modelo relacional”, afirmó Jordi Crespo, socio director de Hamilton. En su opinión, “la omnicanalidad, el acceso inmediato que permiten las nuevas tecnologías, el gran volumen de la información al que tiene acceso el consumidor y la búsqueda de la personalización son algunas de las tendencias que cambian las reglas del juego entre marcas y clientes, abriendo paso a una era de diálogo”.

No estamos ante un nuevo consumidor sino ante un nuevo modelo relacional

Por su parte, Sergio Elizalde, director general de Hero en el sur de Europa, destacó cuatro disruptores como responsables del cambio social que afecta directamente a la empresa: la aparición del canal online, el desarrollo de las nuevas tecnologías, la economía colaborativa y la idealización de la naturaleza. “Actualmente, el consumidor es todista en el sentido que quiere tener a su alcance productos de buena calidad con un precio correcto, que le hagan vivir buenas experiencias y que, además, cumplan con una responsabilidad social”, comentó Elizalde. A esto, añadió que “no es posible segmentar porque todos los clientes lo quieren todo a la vez”.

Homogeneización del consumidor

Los expertos también coincidieron en que todos estos cambios han comportado una homogeneización del consumidor. Tomando como ejemplo a los millennials, Elizalde señaló que “no se puede hablar de una nueva generación sino de una actitud frente a la vida que podría ser compartida por personas de edades y generaciones distintas”. En este sentido, insistió en que “deben empezar a establecerse nuevos criterios para targetizar a los consumidores y ver el abanico de público al que podemos impactar de forma distinta, buscando no sólo sus diferencias, sino también las preferencias y deseos comunes”.

Es necesario segmentar a nuestros consumidores para impactar sobre ellos de manera distinta pero, también, para detectar sus preferencias y deseos comunes

De izquierda a derecha, Sergio Elizalde, director general de Hero en el sur de Europa, Juan Carlos Serra, director del nuevo Programa de Dirección en Consumer Healthcare de EADA y ICH, y Jordi Crespo, socio director de Hamilton.

Adentrándose ya en el sector healthcare, ambos utilizaron como ejemplo la categoría de productos de alimentación ya que si algo identifica a este nuevo cliente/paciente es la idea de que “lo que comes es lo que te define”. Según Crespo el consumidor de hoy tiene una actitud hedonista frente a la comida, por lo que prima su deseo de disfrute inmediato, pero a la vez tiene muy interiorizados valores como la necesidad de cuidarse, de consumir productos naturales, de reciclar y cumplir con su responsabilidad social, por lo que también busca alimentos que le hagan redimirse de sus transgresiones”.

Por su parte Elizalde pronosticó que “en breve veremos una importante ola antiobesidad, y que se pondrá una atención especial a los ingredientes que aporten los productos alimentarios, como el nivel de azúcares, sal, proteínas, grasas y calorías”. En su opinión, “esto implicará cambios no sólo en el etiquetado sino también en la forma de producir, comercializar y promocionar los productos, tal como ha sucedido en Hero, donde han apostado por una vuelta a la base, con campañas como las actuales que transmiten la bondad y naturalidad de sus ingredientes”.

Tras más de 20 minutos de debate-coloquio, la mesa redonda se clausuró con la reflexión de Juan Carlos Serra, director de este nuevo programa así como del Master en Marketing Farmacéutico de EADA, quien afirmó que “el encuentro ha sido la punta del iceberg del Programa de Dirección en Consumer Healthcare de EADA y el ICH, que dará a los profesionales del sector estas y otras claves para adentrarse con éxito en este mercado”. Serra incidió en el carácter práctico que tendrán todos los módulos, en la línea de la metodología learning by doing de EADA, pues los participantes conocerán casos reales del sector del consumer healthcare y podrán intercambiar conocimiento y experiencias con otros expertos y directivos”.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: consumer healthcareInstituto Consumer HealthcareJuan Carlos SerraOTCPrograma de Dirección en Consumer HealthcareSector Farma
Share6Tweet
Previous Post

Fraudes más comunes en la publicidad online

Next Post

Marketing viral: ¿Publicidad o comunicación?

Next Post
Marketing viral: ¿Publicidad o comunicación?

Marketing viral: ¿Publicidad o comunicación?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •                    Conoces a Anna Mart  n         Anna tiene amplia experiencia en asesoramiento y orientaci  n para profesionales que deseen formarse y crecer en Marketing y Ventas    Mi funci  n consiste en ayudar a las personas en su trayectoria acad  mica y profesional  El objetivo es identificar sus oportunidades y ofrecer la mejor preparaci  n para superar cualquier reto que se propongan        Conecta con Anna y prep  rate para los retos del futuro      amartin eada edu   ConectaconEADA  WeAreEADA  EADAexperience
  •                           La pr  xima semana te presentamos un estudio sobre c  mo la actividad f  sica en la infancia es capaz de mejorar el potencial y el rendimiento en adultos y profesionales         No te pierdas este evento online gratuito presentado por los profesores  pontifranc y Ferran Velasco  juntamente con la  fpiesdescalzos y  metodowave     Ap  ntate en nuestra web           WeAreEADA  EADAexperience  EADAeventos  wavemethod
  •              Nos sumamos a la celebracio  n del  diainternacionaldelamujer con un homenaje especial a Irene Va  zquez  cofundadora de EADA y un gran ejemplo de talento femenino                                                      Por las de AYER  las de HOY y las de MAN  ANA   ConectaconmujeresEADA  ConectaconEADA  WeAreEADA  EADAexperience  internationalwomensday  diainternacionalmujeremprendedora
  •    En EADA preparamos a la Alta Direccio  n para afrontar los grandes retos del mundo empresarial      Conoce los 2 programas a cargo de  anaguaschseculi y  htorras que comprenden las transformaciones del mundo empresarial y que te preparan para la toma de decisiones en los a  mbitos        Digital        Sostenibilidad    Empezamos el 14 de abril con 10 sesiones del Programa Ecosistema Digital  con el mejor panel de expertos y ponentes    WeAreEADA  EADAexperience  altadireccioneada  EcosistemaDigital EADA
  •      El pr  ximo d  a 23 de marzo realizamos en el marco de la  EADASustainabilityWeek el primer encuentro de B Academics en Espa  a  una comunidad global de investigadores  educadores  estudiantes y profesionales que avanzan en el estudio de las  BCorps para acelerar la transici  n a un modelo econ  mico de impacto      Acomp    anos
  •             La Covid-19 no s  lo ha cambiado los h  bitos de trabajar en remoto  sino tambi  n los h  bitos de consumo  como lo constata el crecimiento exponencial del ecommerce              C  mo afectan todos estos cambios a las empresas para ser m  s competitivas           C  mo deben adaptarse los profesionales a estas nuevas demandas             Sigue leyendo sobre este tema en nuestro blog    WeAreEADA  EADAexperience
  •                  Te presentamos a Miquel Rosell    Career Advisor del Departamento de Carreras Profesionales de Executive Education       Cuenta con una experiencia de m  s de 15 a  os en b  squeda y selecci  n de personal  y puede ayudarte en la toma de decisiones que afectan al desarrollo de tu carrera     Conecta con Miquel y descubre tus oportunidades           mrossello eada edu   ConectaconEADA   WeAreEADA  EADAexperience   carrerasprofesionales
  •       Es momento de cerrar los ojos y reflexionar sobre lo que supone llevar cargas que no te pertenecen                    Con este ejercicio los participantes del Postgrado en Coaching Ejecutivo experimentaron en Collbat   la sensaci  n de liberaci  n que supone quitarse de encima preocupaciones y presiones innecesarias    WeAreEADA  EADAexperience  coaching  coachingejecutivo  meditation  meditacion  EADAcoaching
  •       Sabes cu  les son las claves del  liderazgo consciente   1       Los h  bitos nos mantienen anclados al pasado y por tanto nos desconectan del presente  Centr  monos en el aqu   y ahora   2       Adem  s de formaci  n t  cnica  el objetivo final debe ser el desarrollo de talento a trav  s de su desarrollo personal    3       3   Consciente conlleva que los objetivos de los equipos est  n alineados con los objetivos de la empresa  mediante la autocr  tica y valorando el impacto de las decisiones    WeAreEADA   EADAexperience   liderazgoconsciente

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: