Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Imagine mSocial: Soluciones digitales para retos sociales

9 junio, 2016
in Liderazgo
0 0
Home Liderazgo
Share on FacebookShare on Twitter

EADA Executive Meeting 2016 presenta los cuatro proyectos del Imagine mSocial

En el marco del EADA Executive Meeting 2016 se presentaron los 4 proyectos de la primera edición del Imagine mSocial.
En el marco del EADA Executive Meeting 2016 se presentaron los 4 proyectos de la primera edición del Imagine mSocial.

Tras analizar varios modelos de negocio que están cambiando el mundo por su alto valor social, el Executive Meeting 2016 de EADA concluyó con la presentación de los cuatro proyectos seleccionados en la primera edición del Imagine mSocial. Se trata de un nuevo programa impulsado por el Imagine Creativity Centre, un centro que identifica necesidades sociales y busca soluciones concretas a partir de tecnología innovadora y de equipos formados por personas de diferentes edades y backgrounds. Como en anteriores ediciones –Imagine Express o Imagine Silicon Valley, entre otras– EADA ha participado activamente a través de varios dreamers.

En esta ocasión, cada equipo ha trabajado durante un mes en cuatro retos planteados en el área de Barcelona por cuatro organizaciones reconocidas: mejorar la atención domiciliaria a personas dependientes (Suara Cooperativa), facilitar la inclusión social de las personas con discapacidad (Fundación Once), promover la regeneración urbana para reforzar el tejido socioeconómico de las ciudades (Suez) y mejorar la gestión de programas sociales y de voluntariado (Diputació de Barcelona).

Todavía se puede sacar más rendimiento a la tecnología móvil para mejorar el bienestar de la población y la inclusión social

Según Jordi Tolrà, director del Imagine mSocial, “la tecnología digital está transformando la vida cotidiana, pues cada vez compramos más online, ya sea el pedido del supermercado, unos billetes de avión o unos tickets para ver un espectáculo”. Del mismo modo, añadió, “la tecnología ha revolucionado el mundo educativo porque ha contribuido a reducir el índice de fracaso escolar y a mejorar el rendimiento de los estudiantes”. En cambio, matizó, “el gran reto es la inclusión social”. En su opinión, “aún se pueden explotar más las posibilidades que ofrece la tecnología móvil para mejorar el bienestar de la población y la inclusión social”. De ahí surgió hace unos meses la idea de impulsar el Imagine mSocial, “lo que nos ha permitido convertir Barcelona en referente mundial de conexión entre tecnología y progreso social”.

Mejorar la atención domiciliaria

El reto que planteó Suara fue mejorar la atención domiciliaria a personas con discapacidad.
El reto que planteó Suara fue mejorar la atención domiciliaria a personas con discapacidad.

Xavier, Jonathan y Carlos Manuel nos presentaron un portal online para resolver cualquier necesidad de información  y de comunicación que demanden tanto las personas dependientes que son atendidas a través de los servicios de atención domiciliaria como los cuidadores sociales. Así, pueden pedir de manera sencilla servicios, apoyo y asesoramiento para complementar la atención domiciliaria. Por ejemplo, los primeros tienen a su alcance una biblioteca virtual con artículos pedagógicos, noticias y artículos prácticos y especializados, vídeos y documentación online. También pueden programar las visitas domiciliarias y hacer varias gestiones. Los cuidadores pueden acceder a información sobre medidas preventivas y detección de situaciones de riesgo más frecuentes.

Según explicaron los dreamers, “hemos creado este portal tras hablar con un gran número de personas que necesitan atención domiciliaria y, también, con los cuidadores sociales, todos ellos con necesidades que la administración pública no cubre y que la tecnología digital puede resolver”.

Inclusión social de personas con discapacidad

La fundación ONCE propuso una aplicación que mejorara la autonomía de las personas ciegas.
La fundación ONCE propuso una aplicación que mejorara la autonomía de las personas ciegas.

En el proyecto de la Fundación ONCE ha participado la dreamer de EADA Marina González, que actualmente es adjunta a dirección del servicio de atención a personas con discapacidad de la Fundació Ampans. Junto con los otros dos miembros de su equipo –Oriol y Andreu– ha desarrollado la app Sens que es un sistema de localización basado en puntos de referencia virtuales, categorizado en base a nuestros cinco sentidos. Este aplicativo puede ir acompañado de una pulsera inteligente, la Sens+, que detecta todos los puntos sensoriales de la ciudad y transmite esta información a las personas ciegas o con visión reducida.

Por ejemplo, este sistema localiza una floristería por su olor o una fuente de agua por su sonido. Además, a medida que la persona se acerca al lugar de destino la pulsera vibra y emite sonidos. Según explicó el equipo, puede ser muy útil para hacer la compra en el supermercado –pues la pulsera indica donde están los productos que busca– o en la parada del autobús –avisa cuando llega el bus–. De hecho, todos los asistentes al Executive Meeting de EADA pudieron comprobar in situ como una persona ciega llegó al Palau de Congressos de Catalunya –lugar donde se realizaba el evento– a través de esta pulsera inteligente.

Regeneración urbana

Promover la regeneración urbana en los barrios más desfavorecidos fue el reto planteado por SUEZ.
Promover la regeneración urbana en los barrios más desfavorecidos fue el reto planteado por SUEZ.

Promover la transformación urbana en barrios desfavorecidos fue el reto de Suez en el que trabajaron Anna, Issac y Núria. “Lo que nos propusimos fue redefinir la centralidad en las ciudades, pues todos los ciudadanos deben tener las mismas oportunidades, independientemente del barrio en el que vivan, y reforzar el tejido socioeconómico de la ciudad mediante la creación de nuevas aplicaciones y funcionalidades tecnológicas”.

La solución digital que desarrollaron contemplaba dos tipologías de regeneración urbana: una física y otra activa. La primera se adquiere mediante la instalación de un punto de encuentro estratégico en el barrio, con conexión Wi-fi y puntos de carga móvil. Por otra parte, la regeneración activa la proporciona Barri, una solución que anima a grupos multidisciplinares de jóvenes –ciudadanos, emprendedores, tejido asociativo– a participar en talleres para mejorar su barrio. Además, se les permite acceder a cursos subvencionados y prácticas laborales dirigidas a llevar a cabo su proyecto.

Atención ciudadana más eficiente

Los dreamers de Imagine también idearon una interficie para hacer más eficiente la comunicación entre la administración y los ciudadanos.
Los dreamers de Imagine también idearon una interficie para hacer más eficiente la comunicación entre la administración y los ciudadanos.

Ante la creciente demanda de los servicios sociales por parte de la ciudadanía, la Diputació de Barcelona quiso participar en esta edición del Imagine para mejorar a través de la tecnología la atención ciudadana que ofrece. Para conseguir este reto, la dreamer de EADA Rosa María Sánchez –que actualmente es Project manager en SECPhO, un clúster que trabaja sobre todo con tecnologías basadas en la luz– desarrolló junto a Mireia y Jordi una interficie que hace más eficiente la comunicación entre la administración y los ciudadanos. Esta aplicación les ayuda a encontrar de manera más rápida y fácil los servicios que buscan, sin tener que hacer largas colas ni esperas y sin moverse de casa. De esta manera, explicaron, “el personal de la administración puede dedicar más tiempo a mejorar la atención personalizada que ofrece en el espacio físico”.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: Executive Meeting 2016Imagine Creativity CentreImagine mSocialinnovación social
Share5Tweet
Previous Post

Economía del bien común, la alternativa al capitalismo

Next Post

Industria 4.0: Optimizar procesos industriales

Next Post
Industria 4.0: Optimizar procesos industriales

Industria 4.0: Optimizar procesos industriales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •        Ha afectado el COVID al rol del Product Manager    Y a la Cadena de suministro        En los pr  ximos webinars te explicamos cu  l es la situaci  n y qu   podemos hacer para adaptarnos a la era post-COVID    No te pierdas los pr  ximos webinars  Growthtalks gratuitos de este mes de febrero    Inscr  bete haciendo click en nuestra bio                    WeAreEADA  EADAexperience
  •           YA SOMOS 2 000                     Muchas gracias a toda la comunidad digital que nos sigue desde el principio y a las nuevas incorporaciones     bienvenidos                     WeAreEADA  EADAexperience
  •            Quieres mejorar tus competencias en Marketing Digital   E-commerce         Descubre en este  EADAX c  mo sacar el m  ximo partido a tus canales digitales y c  mo convertirlos en canal de venta   WeAreEADA  EADAexperience
  •       Sabes cu  l ha sido la evoluci  n salarial en los   ltimos a  os         Te esperan todas las respuestas en la Presentaci  n del INFORME DE EVOLUCI  N SALARIAL 2007-2020 de  grupoicsa   EADA   Inscr  bete haciendo click en nuestra bio para no perderte los resultados                   WeAreEADA  EADAexperience  evolucionsalarial
  •     En EADA seguimos de celebraci  n               El  InternationalMBA de EADA ha obtenido las posiciones  78 EN EL MUNDO y  21 EN EUROPA seg  n el prestigioso  Global MBA Ranking 2021  de Financial Times        Muchas felicidades a toda la comunidad EADA por hacerlo posible    WeAreEADA  EADAexperience
  •      Muy felices del  kickoff de ayer para dar inicio a las nuevas ediciones de Masters Online                   Gracias a la metodolog  a Immersive Learning estamos conectados en cualquier lugar y momento  garantizando el aprendizaje adaptado a cualquier situaci  n    Empezamos          MastersOnlineEADA  WeAreEADA  EADAexperience
  •       ltimas plazas para el EADAX  Metodolog  as Agile para proyectos  equipos y negocios  que iniciaremos el pr  ximo 15 de febrero        Matric  late y benef  ciate del 10   EarlyBird   EADAXAgile  ConectaConEADA
  •      El principal reto de las empresas de la nueva d  cada es convertir a sus clientes en fans           David Roman  Director de Programa y Profesor de Marketing  Operaciones y Supply Chain  nos deja esta frase para recordarnos la importancia de la fidelizaci  n de cliente y como se vuelve imprescidible en un entorno altamente interactivo y digitalizado                     Y t      eres un  brandlover    WeAreEADA  EADAexperience
  •                                   Y asi   es como se acabo   el Master Ejecutivo en Direccio  n de Marketing en Collbat                         Los participantes presentaron sus proyectos finales ante tribunal y cerraron el programa despue  s de un an  o intenso   pero muy productivo      Mucha suerte a todos en esta nueva etapa    WeAreEADA  EADAexperience  EADACollbato

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: