Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

EADA gestionará con otras entidades el Yunus Social Business Centre de Barcelona

10 febrero, 2016
in Liderazgo
0 0
Home Liderazgo
13
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Yunus Social Business Centre de Barcelona favorecerá la creación de empresas sociales entre los jóvenes emprendedores

Muhammad Yunus asistió a la presentación que se hizo en el Palau de la Música del Social Business Yunus Centre de Barcelona.
Muhammad Yunus asistió a la presentación que se hizo en el Palau de la Música del Social Business Yunus Centre de Barcelona.

El Premio Nobel de la Paz en 2006, Muhammad Yunus, ha dado el visto bueno a la creación del próximo Yunus Social Business Centre de Barcelona, un centro que fomentará la creación de empresas sociales –negocios creados para el beneficio social en lugar de producir ganancias privadas– y que estará conectado con los otros 17 centros existentes en todo el mundo.

El nuevo centro nace con un doble objetivo. Por una parte, crear un espacio de investigación y generación de conocimiento en torno al emprendimiento social y a la economía social. Por otro lado, evaluar las acciones desarrolladas en el marco de la Social Business City de Barcelona, una iniciativa promovida también por Muhammad Yunus e impulsada por la consultora Tandem Social, cuyo objetivo es reducir el paro juvenil en la ciudad de Barcelona mediante la promoción y el apoyo del emprendimiento social entre jóvenes. Esta es una lacra social que afecta a un 35% de los jóvenes barceloneses de entre 16 y 24 años. Lo que pretende Yunus es constituir una red de ciudades sociales en todo el mundo que puedan intercambiar conocimiento y experiencias.

La Social Business City de Barcelona, además de evaluar las acciones del Yunus Social Business Centre de Barcelona, impulsará acciones de emprendimiento social para reducir el paro en la ciudad

A diferencia de los otros centros repartidos por todo el mundo, el Yunus Social Business Centre de Barcelona será el primero promovido y cogestionado por un grupo de universidades y escuelas de negocios, entre las que se encuentra EADA. Todas estas instituciones ratifican una vez más su compromiso con el emprendimiento social, acercando a los estudiantes –tanto de grados universitarios como de programas master y postgrados– esta vía alternativa de hacer negocios, enfocada en la transformación de las necesidades sociales.

Red internacional de empresas sociales

Este ambicioso proyecto se presentó hace unas semanas en el marco incomparable del Palau de la Música Catalana, donde se dieron a conocer varios proyectos de emprendimiento social en Barcelona y se debatió acerca de la empresa social como motor de la transformación social. El evento contó con la presencia de Lamiya Morshed, directora ejecutiva del Yunus Centre de Dhaka, quien explicó que “todos los centros que se han ido creando en los últimos años han mantenido el espíritu del primero que constituyó el Premio Nobel en Dhaka (Bangladesh), es decir, dar respuesta a aquellos problemas que no tienen solución desde la óptica capitalista”. Aparte, incidió en la necesaria conexión entre todos estos centros implantados en diferentes países del mundo para avanzar conjuntamente en el fomento de las empresas sociales y, en concreto, concienciar a los jóvenes emprendedores de que existe una alternativa al emprendimiento tradicional”.

Uno de los principales retos de los Yunus Centres es concienciar a los jóvenes emprendedores de que los negocios sociales son la mejor alternativa al modelo empresarial tradicional

El evento también contó con la intervención de Lamiya Morshed, directora ejecutiva del Yunus Centre.
El evento también contó con la intervención de Lamiya Morshed, directora ejecutiva del Yunus Centre.

Morshed hizo hincapié en el impacto social que han tenido las numerosas iniciativas llevadas a cabo en todos estos centros. Por ejemplo, dijo, el programa de nuevos emprendedores del Yunus Social Business Centre de Dhaka, que en los últimos tres años ha permitido a más de 300 emprendedores obtener financiación para crear su empresa. Otro ejemplo muy ilustrativo es el éxito de convocatoria que tienen las jornadas de empresas sociales, que reúne a organizaciones de todo el mundo y permite analizar con datos reales qué acciones sociales están implantando –en 2015, estas jornadas reunieron a 1.800 personas de 30 países–. A esto cabría añadir la Cumbre Mundial de Empresas Sociales, la mayor plataforma internacional de negocios sociales donde coinciden agentes sociales, económicos y políticos –la última fue el año pasado en Berlín donde asistieron más de 1.000 participantes de más de 70 países–.

El testimonio de Muhammad Yunus

Pero, sin duda, la intervención más esperada fue la del propio Muhammad Yunus, quien se autodefinió como “un solucionador de problema sociales”. El Premio Nobel explicó los motivos que le llevaron a fundar en 1993 el banco Grameen de Dhaka, más conocido popularmente como el banco de los pobres: “Me di cuenta que las entidades bancarias únicamente financiaban proyectos de emprendimiento a personas con posibilidades económicas. En cambio, la prioridad eran los pobres a quienes, a pesar de tener ideas de negocio muy buenas, se les denegaban los créditos. Incluso hablé con varios directores de entidades financieras pidiéndoles que ayudaran a estas personas, pero fue totalmente inútil porque el sistema capitalista no está pensado para los pobres”.

Muhammad Yunus creó en 1993 el banco Grameen de Dhaka, más conocido como el banco de los pobres

Muhammad Yunus se reunió con los representantes de las universidades y escuelas de negocios que cogestionarán el centro, entre las que está EADA.
Muhammad Yunus se reunió con los representantes de las universidades y escuelas de negocios que cogestionarán el centro, entre las que está EADA.

Fue así como Yunus empezó a prestar dinero a aquellos que querían emprender un negocio. “Ya me lo devolveréis cuando podáis”, les decía. Al haber cada vez más personas interesadas, pensó en fundar un banco que concediera préstamos sin intereses y que financiara proyectos sociales que solucionasen tres grandes problemas: la pobreza, el paro –pues la elevada tasa de desempleo dificulta el emprendimiento– y la preservación del medio ambiente –“el incremento de las emisiones en CO2 pone en peligro el planeta” –. Hoy en día el banco Grameen se localiza en el mismo edificio donde se ubica el Social Business Yunus Centre de Dhaka.

Yunus financia proyectos sociales enfocados en la pobreza, el paro y las emisiones de CO2

Yunus también apeló a la responsabilidad que tenemos todos para cambiar el mundo. Hizo hincapié, especialmente, en los jóvenes, “los cuales están demasiado entretenidos en las nuevas tecnologías sin pensar en la utilidad que pueden tener para impulsar acciones sociales”. También afirmó que “estamos muy preocupados en buscar trabajo y muy poco en crear empresas sociales, lo que ayudaría a dar trabajo a muchas personas sin recursos”. Ahora es el momento, dijo, de crear este tipo de empresas, “y yo seré vuestro principal accionista”.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: economía socialemprendimiento socialRSCSocial Business City BarcelonaStartupsYunus Centre
Share13Tweet
Previous Post

Diez habilidades de un líder-coach

Next Post

EADA celebra el nuevo año chino con una comunidad de jóvenes estudiantes

Next Post
EADA celebra el nuevo año chino con una comunidad de jóvenes estudiantes

EADA celebra el nuevo año chino con una comunidad de jóvenes estudiantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •       Damos la bienvenida a nuestros participantes del programa Market Access  dirigido por  jcserra                El programa se imparte en Remoto  con participantes presenciales en el aula y con conectados desde diferentes puntos del pa  s     EADAImmersiveLearning   ConectaConEADA  EADABarcelona  WeAreEADA
  •          Equipos de alto rendimiento  hoy en el Master en Liderazgo Transformador de EADA
  •                                     Damos la bienvenida a los nuevos participantes del Programa en Direcci  n General  PDG   La primera sesi  n fue h  brida y estuvo dinamizada por Ferran Velasco  Director del Programa  junto con Mar Ribas y Rosmi Parsad         Los participantes tuvieron la oportunidad de conocerse entre ellos y profundizar en c  mo el programa les ayudar   a desarrollar  mediante el autoconocimiento y las competencias  visi  n estrat  gica para la empresa en un contexto de constante innovaci  n y cambio    WeAreEADA  EADAexperience   PDG EADA
  • Descubre la formaci  n que te preparar   para afrontar los nuevos retos y desaf  os que plantea el entorno actual    Conecta con programas para crecer personal y profesionalmente    ConectaConEADA   WhereBusinessPeopleGrow  WeAreEADA   EADABarcelona
  •        Las empresas est  n afrontando de forma correcta la transformaci  n digital        Es significativo que hemos acabado el 2020 con 500 000 puestos de trabajo digitales sin cubrir por la falta de talento          Por ello  hemos lanzado junto con  isdi edu el nuevo Master in Digital Business  para conocer las nuevas tecnolog  as que est  n transformando negocios y detectar las oportunidades emergentes    DigitalBusiness  WhereBusinessPeopleGrow  WeAreEADA   ConectaConEADA   ConnectWithEADA
  •      En momentos de incertidumbre como el actual es necesario conectar con lo que nos aporte seguridad y confianza  Conectar con EADA comporta m  ltiples ventajas que empiezan por C  como Confianza  Conocimiento  Carrera  Cambio  Concesi  n de becas o Compromiso    ConectaConEADA  WhereBusinessPeopleGrow  bebrave  immersivelearning  executiveeducation  WeAreEADA  EADABarcelona  EADAmasters  EADApostgrados
  •      Aqu   ten  is a los participantes de la sexta edici  n del Master en Liderazgo Transformador de EADA  que este fin de semana han estado en el  carsantcugat realizando el tercer m  dulo  Equilibrio Vital   Junto con la medallista ol  mpica  gemmamengual  una de las participantes de esta edici  n  han aprendido varias pautas para poner en pr  ctica la famosa cita latina  mens sana in corpore sano                              Para ello  han contado con las buenas recomendaciones de la directora del programa de EADA   langa lucia  la Jefa de la Unidad de Formaci  n del CAR Sant Cugat  Susana Reg  ela  y dos deportistas de   lite que admiramos mucho  Jes  s   ngel Garc  a Bragado y Clara Espar  Les han explicado c  mo conseguir el equilibrio a partir del deporte  de una dieta saludable y del  mindfulness         Ahora toca descansar y coger fuerzas para el cuarto m  dulo del master que realizaremos tambi  n en el CAR    Estamos muy orgullosos de vosotr s    MLT EADA  liderazgotransformador  liderazgodeequipos  altorendimientodirectivo  altorendimiento  menssanaincorporesano  equilibriovital  mindfulness  deportistasde  lite  EADAmasters  EADApostgrados  EADAexecutiveeducation  MuchBetterWithEADA  WhereBusinessPeopleGrow  EADABarcelona  WeAreEADA
  • Gracias a nuestro equipo  participantes y todo el universo EADA que nos ayuda a seguir adelante con nuestra misi  n  Ser el lugar donde las personas del mundo de los negocios crecen   WeAreEADA  EADAexperience
  •      Este a  o  m  s que nunca  queremos empezarlo con muchas ganas  energ  a y buenos prop  sitos         Hemos aprendido a parar  a adaptarnos  a reflexionar  y a valorar y priorizar lo realmente importante  Ahora es momento de seguir creciendo y  sobre todo  de disfrutar en el camino          Desde EADA Business School  te deseamos lo mejor para este 2021    WeAreEADA  EADAexperience

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: