Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Omnicanalidad en retail

18 enero, 2016
in Tendencias
0 0
Home Tendencias
52
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Dr. Àlex Grasas: “La omnicanalidad es la nueva era del retail y está aquí para quedarse”

El Dr. Àlex Grasas es profesor de Operaciones en el Departamento de Marketing, Operaciones y Supply de EADA.
El Dr. Àlex Grasas es profesor de Operaciones en el Departamento de Marketing, Operaciones y Supply de EADA.

Mireia, una ajetreada mamá de tres hijos de Barcelona, se encuentra sentada en la grada del campo de fútbol donde juegan sus dos hijos mayores. Mientras estos terminan su entreno, Mireia está con su smartphone mirando las últimas ofertas en la app de Retailer Z. Ha encontrado una camisa que le gusta y, como el comerciante ofrece un envío gratis en 48 h., decide darle al botón del carrito y comprarla.

El retailer ahora tiene que decidir cómo satisfacer el pedido de Mireia dentro del plazo prometido y de la manera más rentable posible. En primer lugar, localiza tres unidades de la prenda en el color y talla de Mireia en una tienda de Girona. Ese fin de semana es el Girona Temps de Flors y la tienda espera unas ventas elevadas, por lo que descarta servir el pedido desde allí. En segundo lugar, encuentra unidades disponibles en el centro de distribución de Zaragoza, operado por un proveedor logístico externo. Una estructura rígida del operador hace imposible entregar la camisa en dos días de manera rentable. Finalmente, el proveedor en Portugal está sirviendo producto en dos días de manera que Retailer Z decide enviar la camisa de Mireia directamente a su casa.

Retailers omnicanal vs. retailers multicanal

Seguramente muchos de nosotros, como compradores, nos podamos sentir identificados con Mireia. Sin embargo, ¿cuántos retailers se ven reflejados en la manera de servir pedidos de Retailer Z? La realidad es que cada vez tenemos más compradores omnicanal como Mireia: hacen una búsqueda online del producto y van a la tienda a buscarlo; se prueban ropa en la tienda y efectúan la compra con su tablet desde casa; están en la cola para pagar pero antes con el móvil comparan el precio del competidor de al lado. La omnicanalidad es la nueva era del retail y está aquí para quedarse. La pregunta es, ¿tenemos realmente unos retailers omnicanal? Esto es, ¿están realmente preparados para satisfacer a este consumidor cada vez más exigente y ofrecerle una seamless experience (una experiencia integrada y sin contratiempos)?

Ser omnicanal significa poder “pedir desde donde sea, servir desde donde sea, y enviar donde sea”

¿Qué entendemos por omnicanalidad? Desde el punto de vista operativo y logístico, ser omnicanal significa poder “pedir desde donde sea, servir desde donde sea, y enviar donde sea”. La omnicanalidad introduce múltiples combinaciones en los flujos que siguen los productos hasta llegar al consumidor final. Tradicionalmente, los productos eran enviados por un proveedor al centro de distribución, este los distribuía a una serie de tiendas, los consumidores compraban en la tienda y se llevaban el producto a casa. Hoy en día, además del flujo tradicional, podemos:

  • Hacer pedidos offline (tiendas, flagship stores, outlets) u online, usando distintos dispositivos (ordenador, tablet, móvil), a través de distintas plataformas (web,apps), y desde infinitos lugares (Pedir desde donde sea).
  • Que pueden ser servidos directamente por el fabricante, desde los centros de distribución, o desde las tiendas (Servir desde donde sea).
  • Y que pueden ser enviados a la tienda, a un punto de conveniencia, a una consigna o directamente a casa del consumidor (Enviar donde sea).

Retos operativos para un retailer omninacal

Para el retailer, este sinfín de opciones añade complejidad y costes al proceso de servir la demanda. La gestión eficiente y efectiva de las operaciones es clave para rentabilizar la omnicanalidad. Entonces, ¿cuáles son los principales retos o dificultades para convertirse en un verdadero retailer omnicanal? De entre las muchas capacidades operativas necesarias, destacamos las siguientes cuatro:

  • Procesamiento de pedidos:procesar pedidos en tiempo real y por unidades (no en lotes), integrando la gestión del pedido con la gestión de su distribución. Es decir, tomar las decisiones de nuestro Retailer Z de manera rápida y optimizada.
  • Visibilidad del producto y del pedido:integrar los datos de todos los canales de distribución de manera que sepamos exactamente donde está el producto y de cuántas unidades disponemos (inventario exacto y visible), y compartir esta información con el cliente durante el transcurso del pedido (trazabilidad del pedido).
  • Logística de la última milla (Last mile logistics):entregar de manera eficiente el producto a tiempo dónde y cuándo el cliente desee.
  • Proceso de devolución:gestionar de manera eficiente y sin complicaciones las posibles devoluciones de productos (logística inversa).
Según Grasas, omnicanalidad significa poder “pedir desde donde sea, servir desde donde sea y enviar donde sea”.
Según Grasas, omnicanalidad significa poder “pedir desde donde sea, servir desde donde sea y enviar donde sea”.

Los retailers capaces de sobresalir en estos aspectos logísticos tendrán muchas cartas para hacer frente al desafío omnicanal. Sin embargo, la experiencia nos dice que todavía hay un largo camino por recorrer en la omnicanalidad del retail. En España, con alguna grata excepción, los principales retailers se encuentran en una fase temprana de la omnicanalidad, logísticamente hablando. Muchos de ellos tienen en funcionamiento, y de manera satisfactoria, distintos canales de venta (multicanalidad) pero carecen de la integración necesaria para considerarse omnicanal. Por ejemplo, son muchos los retailers que hoy en día operan en el canal online de venta como otra “tienda física” más, sin ninguna interacción con el resto de canales. Esto es, una “tienda”, ubicada en un almacén, que sirve únicamente los pedidos online y se abastece del centro de distribución como si de una tienda normal se tratara.

Muchos retailers operan en distintos canales de venta (multicanalidad) pero carecen de la integración necesaria para considerarse omnicanal

En definitiva, superadas las funciones de “pedir desde donde sea” y “enviar donde sea”, queda lo más difícil: poder “servir desde donde sea”. Una asignatura pendiente que requiere un esfuerzo considerable, especialmente, inversión en tecnología. Se trata de implementar sistemas de información que permitan a los retailers integrar su red de distribución para todos los canales y poder actuar como un solo ente que optimiza el proceso de cumplimiento de la demanda: servir lo que el cliente quiera, dónde y cuándo quiera.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: Àlex GrasasMarketingmulticanalidadomnicanalidadOperacionesSupply Chain Management
Share52Tweet
Previous Post

Inbound Marketing: Técnicas de marketing online para convertir visitas en clientes

Next Post

Equipos de alto rendimiento, el gran reto de las organizaciones

Next Post
En el artículo, Carme Gil incide en generar confianza entre todos los integrantes de un equipo, para que unos no sean más que otros, para sumar más entre todos juntos.

Equipos de alto rendimiento, el gran reto de las organizaciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •       Damos la bienvenida a nuestros participantes del programa Market Access  dirigido por  jcserra                El programa se imparte en Remoto  con participantes presenciales en el aula y con conectados desde diferentes puntos del pa  s     EADAImmersiveLearning   ConectaConEADA  EADABarcelona  WeAreEADA
  •          Equipos de alto rendimiento  hoy en el Master en Liderazgo Transformador de EADA
  •                                     Damos la bienvenida a los nuevos participantes del Programa en Direcci  n General  PDG   La primera sesi  n fue h  brida y estuvo dinamizada por Ferran Velasco  Director del Programa  junto con Mar Ribas y Rosmi Parsad         Los participantes tuvieron la oportunidad de conocerse entre ellos y profundizar en c  mo el programa les ayudar   a desarrollar  mediante el autoconocimiento y las competencias  visi  n estrat  gica para la empresa en un contexto de constante innovaci  n y cambio    WeAreEADA  EADAexperience   PDG EADA
  • Descubre la formaci  n que te preparar   para afrontar los nuevos retos y desaf  os que plantea el entorno actual    Conecta con programas para crecer personal y profesionalmente    ConectaConEADA   WhereBusinessPeopleGrow  WeAreEADA   EADABarcelona
  •        Las empresas est  n afrontando de forma correcta la transformaci  n digital        Es significativo que hemos acabado el 2020 con 500 000 puestos de trabajo digitales sin cubrir por la falta de talento          Por ello  hemos lanzado junto con  isdi edu el nuevo Master in Digital Business  para conocer las nuevas tecnolog  as que est  n transformando negocios y detectar las oportunidades emergentes    DigitalBusiness  WhereBusinessPeopleGrow  WeAreEADA   ConectaConEADA   ConnectWithEADA
  •      En momentos de incertidumbre como el actual es necesario conectar con lo que nos aporte seguridad y confianza  Conectar con EADA comporta m  ltiples ventajas que empiezan por C  como Confianza  Conocimiento  Carrera  Cambio  Concesi  n de becas o Compromiso    ConectaConEADA  WhereBusinessPeopleGrow  bebrave  immersivelearning  executiveeducation  WeAreEADA  EADABarcelona  EADAmasters  EADApostgrados
  •      Aqu   ten  is a los participantes de la sexta edici  n del Master en Liderazgo Transformador de EADA  que este fin de semana han estado en el  carsantcugat realizando el tercer m  dulo  Equilibrio Vital   Junto con la medallista ol  mpica  gemmamengual  una de las participantes de esta edici  n  han aprendido varias pautas para poner en pr  ctica la famosa cita latina  mens sana in corpore sano                              Para ello  han contado con las buenas recomendaciones de la directora del programa de EADA   langa lucia  la Jefa de la Unidad de Formaci  n del CAR Sant Cugat  Susana Reg  ela  y dos deportistas de   lite que admiramos mucho  Jes  s   ngel Garc  a Bragado y Clara Espar  Les han explicado c  mo conseguir el equilibrio a partir del deporte  de una dieta saludable y del  mindfulness         Ahora toca descansar y coger fuerzas para el cuarto m  dulo del master que realizaremos tambi  n en el CAR    Estamos muy orgullosos de vosotr s    MLT EADA  liderazgotransformador  liderazgodeequipos  altorendimientodirectivo  altorendimiento  menssanaincorporesano  equilibriovital  mindfulness  deportistasde  lite  EADAmasters  EADApostgrados  EADAexecutiveeducation  MuchBetterWithEADA  WhereBusinessPeopleGrow  EADABarcelona  WeAreEADA
  • Gracias a nuestro equipo  participantes y todo el universo EADA que nos ayuda a seguir adelante con nuestra misi  n  Ser el lugar donde las personas del mundo de los negocios crecen   WeAreEADA  EADAexperience
  •      Este a  o  m  s que nunca  queremos empezarlo con muchas ganas  energ  a y buenos prop  sitos         Hemos aprendido a parar  a adaptarnos  a reflexionar  y a valorar y priorizar lo realmente importante  Ahora es momento de seguir creciendo y  sobre todo  de disfrutar en el camino          Desde EADA Business School  te deseamos lo mejor para este 2021    WeAreEADA  EADAexperience

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: