Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Operaciones y Supply Chain Management: El caso de éxito de Metro de Barcelona

18 agosto, 2015
in Liderazgo
0 0
Home Liderazgo
15
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Operaciones y Supply Chain Management: Estrategia de Operaciones al servicio de la experiencia del usuario

Marc Grau, director general de Metro de Barcelona, explicó en EADA la estrategia de Operaciones y Supply Chain de esta empresa que cubre el 40% de la movilidad pública en el área metropolitana de Barcelona.
Marc Grau, director general de Metro de Barcelona, explicó en EADA la estrategia de Operaciones y Supply Chain de esta empresa que cubre el 40% de la movilidad pública en el área metropolitana de Barcelona.

Cada vez son más las empresas de servicios que desarrollan una estrategia de Operaciones y Supply Chain Management basada en conceptos y métodos tradicionalmente asociados a entornos industriales. Este es el caso de Metro de Barcelona, empresa que depende del holding Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y que en los últimos años se ha convertido en un ejemplo de las Operaciones al servicio de la experiencia del viaje.

Para hablar de ello, el ciclo de conferencias Las Operaciones como ventaja competitiva, liderado por Desirée Knoppen, profesora y directora del Departamento de Marketing, Operaciones y Supply de EADA, contó el pasado mes de junio con la presencia de Marc Grau, director general de Metro de Barcelona. Grau, que proviene precisamente de un sector muy industrial, explicó la transformación de una empresa de transporte público tradicional en una empresa de servicios.

Con el doble objetivo de ser más eficientes y mejorar la experiencia de viaje de los usuarios, Metro de Barcelona definió hace unos años una estrategia de Operaciones basada en cuatro pilares básicos: confort, puntualidad, seguridad y eficiencia. “Estos son los parámetros que más valoran nuestros usuarios y, a día de hoy, es nuestro factor diferencial con respecto a otros operadores internacionales”, apuntó Grau.

Tecnología punta al servicio de las personas

Pero llevar a cabo esta estrategia de Operaciones y Supply Chain Management no fue fácil porque, como explicó el director general de Metro de Barcelona, “teníamos que optimizar procesos y recursos y, al mismo tiempo, satisfacer las necesidades de los usuarios”. Teniendo en cuenta que circulan 134 trenes simultáneamente en hora punta y que toda red de metro consta de ocho líneas que suman unos 100 km., 141 estaciones, 380 ascensores, 600 escaleras mecánicas y más de 4.500 cámaras de vigilancia, este reto se convertía en todo un gran desafío que exigía una estrategia de Operaciones bien definida.

El gran reto de la estrategia de Operaciones de Metro de Barcelona era optimizar procesos y recursos y, al mismo tiempo, satisfacer las necesidades del usuario para mejorar su experiencia de viaje

Grau comentó que para Metro de Barcelona es una prioridad invertir continuamente en tecnología para mejorar el servicio al usuario y su experiencia de viaje.
Grau comentó que para Metro de Barcelona es una prioridad invertir continuamente en tecnología para mejorar el servicio al usuario y su experiencia de viaje.

En este sentido, una de las prioridades fue invertir más en tecnología para avanzar hacia el doble objetivo de optimizar procesos y mejorar la experiencia del usuario. Según Grau, “la tecnología nos ha permitido avanzar hacia modelos de gestión de la circulación, de las estaciones y de cualquier demanda en tiempo real de los usuarios”. Por ejemplo, explicó, “desde el Centro de Control de a Sagrera podemos conducir trenes, lo que nos ha permitido dar una respuesta inmediata a cualquier incidencia que haya surgido”.

Además, Metro de Barcelona utiliza sistemas de información novedosos que han mejorado considerablemente el mantenimiento de las estaciones. Por ejemplo, estos sistemas permiten detectar al momento cualquier anomalía, como puede ser la avería de un ascensor, de unas escaleras mecánicas o del aire acondicionado así como posibles problemas de filtraciones debido a fuertes tormentas en la ciudad. “Como es lógico, los usuarios quieren que estas incidencias se resuelvan rápidamente, de ahí la importancia de contar con una tecnología que nos permita actuar al momento y garantizar el mejor servicio a nuestros clientes”, aseguró Grau.

Los sistemas de información de Metro de Barcelona detectan al momento cualquier anomalía en alguna de las estaciones de la red, como pueden ser averías en las escaleras mecánicas o filtraciones de agua cuando hay tormentas

Otra innovación tecnológica fue la automatización de las líneas L9 y L10 en diciembre de 2009 –que se irá extendiendo en el resto de líneas existentes– siendo la red de metro de Barcelona pionera en España. Para el ponente, “con esta medida no solo hemos optimizado recursos sino también focalizarnos más en la atención al cliente”.

Como apuntó Grau, la automatización de la L9 y la L10 se irá extendiendo al resto de líneas existentes.
Como apuntó Grau, la automatización de la L9 y la L10 se irá extendiendo al resto de líneas existentes.

Precisamente este foco en el usuario fue lo que llevó a Metro de Barcelona en 2005 a unificar el rol del maquinista del tren con el del responsable de mantenimiento de una estación. Según Grau, “se trata de una figura polivalente que dedica unas horas a conducir trenes y otras a velar porque la experiencia del usuario sea satisfactoria y en la estación todo funcione correctamente”. Y añadió: “Esta figura también toma nota de las valoraciones que hacen los usuarios del servicio recibido. Por ejemplo, la cuestión de la seguridad es una de las que más les preocupa, lo que nos ha hecho aumentar la inversión en cámaras de vigilancia en todas las estaciones para poder avisar al momento a los miembros de seguridad de la estación o a la policía autonómica acerca de algún hurto o situación conflictiva. Otro tema que también les preocupaba y al que hemos dado respuesta es el de la frecuencia de los trenes, cuya media suele ser de unos 3’14” en la mayoría de estaciones”.

A esto cabría añadir otra innovación en la que Metro de Barcelona está invirtiendo actualmente, y es la de las estaciones transformadoras. Como esclareció el ponente, “consiste de aprovechar la energía que se genera en las estaciones de metro y suministrarla para otros usos”. Por ejemplo, a algún hospital cercano en caso de que haya algún posible apagón de luz o también a la red de Bicing que hay en la ciudad. “Se trata de buscar sinergias con diferentes entidades e instituciones en beneficio de los ciudadanos”.

Conexión de barrios aislados

A esa mejora continua del servicio ofrecido a los usuarios cabe sumar todas aquellas acciones que ha impulsado Metro de Barcelona a pesar de ser poco rentables. Prueba de ello son las ampliaciones de la red de metro en la línea L9 –la que será la más extensa de Europa, con una longitud aproximada de unos 50 km. –, que conecta cinco municipios del área metropolitana (Santa Coloma de Gramanet, Badalona, Barcelona, Hospitalet de Llobregat y el Prat de Llobregat) y que el año que viene está previsto que conecte con el aeropuerto. Según Grau, “esta ampliación responde a una voluntad de dar servicio a zonas que no disponían de metro y cuyos habitantes tenían dificultades para conectarse con el centro de la ciudad o con puntos estratégicos como pueden ser centros logísticos, zonas de equipamientos y zonas de servicios, como puede ser la Fira, la Zona Franca o la Ciutat de Justícia, entre otros”.

En su opinión, “líneas como esta son desde un punto de vista económico poco rentables, pues son obras de ingeniería muy costosas y la inversión no llega a recuperarse porque no son las más transitadas”. Son, según expuso, “líneas de apoyo social que responden a nuestra voluntad de que el usuario se sienta único”.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: Desirée KnoppenMaster en Dirección de Operaciones y SCMOperacionesSUPPLY CHAIN MANAGER
Share15TweetShare
Previous Post

Liquidez y solvencia en la empresa

Next Post

Clara Remacha, representante de EADA en el Imagine Express 2015

Next Post
Talento e innovación en Ferrovial

Clara Remacha, representante de EADA en el Imagine Express 2015

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual

eadabarcelona @ Instagram

  • Hoy estrenanos el nuevo blog GROWTH para los programas Executive Education de EADA  Encontrar  s interesantes posts sobre tendencias y temas de actualidad   carreras profesionales  formaci  n para empresas y casos de   xito de nuestros Alumni    Te lo vas a perder  Link en la bio                   EADABarcelona  EADAExperience  eadaalumni  eadaexecutiveeducation  executiveprogrammes  EADAmasters  EADApostgrados  WeAreEADA  EADAGrowth  EADAblog
  • Felices Fiestas a tod s  A disfrutar de la familia  amigos  compa  eros y pareja en estos dias tan importantes              Tambi  n un buen momento para reflexionar sobre qu   prop  sitos y metas quieres tener en mente para el a  o 2019 y llevarlas a la acci  n con tus decisiones diarias   felicesfiestas  merryxmas      eadanavidad  deseos2019  navidad  barcelona  formacion  businessschool  newyear  happynewyear
  • En EADA nos gusta hablar de l  deres disruptivos porque son los que impulsan el cambio en la organizaci  n a partir de una actitud inconformista con la manera de hacer tradicional  Esa actitud cr  tica obliga a confrontar intereses fuertemente instalados y a sostener planteamientos que generan reacciones de rechazo    Eres un a l  der disruptivo a   liderazgo  liderazgodisruptivo  desarrollodirectivo  management  executiveeducation  EADABarcelona  EADAExperience
  • Inicio de la nueva edici  n del Master en Direcci  n de Marketing y Comercial en el Campus Eada Collbat    Una nueva e ilusionada promoci  n que aporta diversidad  motivaci  n y un alto nivel de compromiso en la b  squeda de nuevos horizontes en su desarrollo profesional  Nuestros mejores deseos para estos 11 meses de  learningbydoing  eada  eadaexecutiveeducation  executiveeducation  eadaexperiencie  eadabusinessschool
  • Damos la bienvenida a los 23 participantes de la nueva promoci  n del Programa de Direcci  n Comercial y de Ventas de EADA que iniciamos el viernes pasado  Os deseamos mucha suerte en esta nueva etapa   EADABarcelona  EADAExperience  WeAreEADA  executiveeducation  direccioncomercial  ventas  masters  postgrados
  • En el reciente EADA Annual Meeting hablamos mucho de transformaci  n social  de c  mo los m  nagers pueden contribuir a una sociedad m  s justa y tolerante  Acerca de ello reflexion   tambi  n David Parcerisas  presidente del Patronato de la Fundaci  n EADA   Nos recomend   incorporar los valores   ticos en todos los proyectos que llevemos a cabo   EAM18  EADABarcelona  EADAExperience  WeAreEADA  executiveeducation  eadaalumni
  • Un placer compartir con vosotros esta foto de los participantes de la nueva promoci  n del Executive MBA de EADA   changemakers      eada  eadaworld  eadamba  emba  executivemba  eadamba  eada2018
  • Hace pocos d  as arranc   el nuevo programa ARIP  Automobile Retail Innovation Programme   una inciativa de EADA Business School en colaboraci  n con las asociaciones Fecavem y Gremi del Motor asi como la entidad CaixaBank Consumer Finance como iniciativa pionera para ayudar a los principales actores de la distribuci  n del autom  vil en su transici  n hacia el cambio acelerado de producto y un nuevo modelo de negocio basado en la movilidad   automobile  retail  eada  eadaexperience  executiveducation  automobileretail  innovacion  automocion  xaviescales
  • En los Executive Programmes de EADA la velocidad la pones t    Los retos tambi  n    Asumes el desafio   EADAExecutive  EADABarcelona  EADAexperience  WeAreEADA  EADAnuevocampus  growingtogether  retos  picoftheday  Barcelona  businessschool  marketing

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: