Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Directivos con competencias digitales pero sin mentalidad ‘online’

2 julio, 2015
in Liderazgo
0 0
Home Liderazgo
112
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los directivos no saben traducir su liderazgo en términos digitales

De izquierda a derecha, Gerard Vélez (RocaSalvatella), Lluís Rosés (EADA) y Judith Ferrau (Penteo) durante la presentación del estudio 'Nivel digital directivo'.
De izquierda a derecha, Gerard Vélez (RocaSalvatella), Lluís Rosés (EADA) y Judith Ferrau (Penteo) durante la presentación del estudio ‘Nivel digital directivo’.

El 40% de las empresas del Forbes 500 no existirán en 10 años por no encarar la transformación digital que exigen los consumidores y el mercado. Así lo pronostican diversos estudios según los cuales la digitalización no es una opción sino una condición imprescindible para la supervivencia de cualquier compañía, ya sea multinacional o pyme.

A pesar de ello, todavía hay muchos directivos que no han dado el paso de incorporar el fenómeno digital en la orientación estratégica de los proyectos de su organización, en el trabajo en equipo o en la relación con el cliente. Y los que sí lo han dado tienen serias dificultades para liderar el proceso de transformación digital de la empresa. Esta es la principal conclusión del estudio Nivel digital directivo elaborado por EADA, RocaSalvatella –despacho de consultoría estratégica especializada en la transformación digital de los negocios– y Penteo –analista independiente TIC que lidera la mayor comunidad de conocimiento TIC de España y que ofrece servicios a directivos con responsabilidad en cuestiones digitales–.

Falta de visión estratégica

El informe, que es el resultado de una encuesta en la que han participado más de 600 directivos catalanes de empresas de diversos tamaños y sectores, constata que los directivos tienen amplios conocimientos digitales pero no son capaces de trasladarlos a su organización. El problema, según Gerard Vélez, mánager de RocaSalvatella, es que “ese conocimiento se cirscunscribe a su entorno más próximo o zona de control y no lo aplican al resto de la organización”. Al no saber liderar este proceso, los directivos traspasan esta responsabilidad a departamentos operativos como los de Marketing o TIC.

Una de las principales conclusiones del estudio es que los directivos tienen amplios conocimientos digitales pero no son capaces de aplicarlos en la organización

Los autores del informe alertan que resistirse a la digitalización puede comportar el cierre de la empresa a corto plazo.
Los autores del informe alertan que resistirse a la digitalización puede comportar el cierre de la empresa a corto plazo.

En consecuencia, asegura Lluís Rosés, director del Master en Dirección de Operaciones y Supply Chain Management de EADA y coordinador del estudio, “la estrategia digital en las organizaciones va de abajo a arriba y no desde la dirección, como debería ser, lo que demuestra que seguimos en una fase inicial y que queda mucho recorrido por hacer”. Y añade: “Para avanzar en esta dirección se tendría que dar mayor importancia a la figura del CIIO (Chief Information and Innovation Officer), formando parte del comité directivo de la empresa y dándole la posibilidad de liderar ese cambio”.

Por su parte, Judith Ferrau, directora de Marketing y Comunicación de Penteo, va más allá y asegura que “la transformación digital no está en la mente de los CEOs, sobre todo porque no perciben el uso intensivo de las TIC como herramienta competitiva”. Eso sí, asegura Vélez, “muchos de estos CEOs cambian de opinión y recurren a la digitalización cuando ven peligrar la viabilidad de su negocio, lo que ocurre es que la mayoría de casos llegan tarde porque la competencia, directa o indirecta, se les ha avanzado”.

La transformación digital no está en la mente de los CEOs porque no perciben el uso intensivo de las TIC como herramienta competitiva

En este sentido, Ferrau advierte que “la aparición constante de tecnologías disruptivas y de modelos de negocio como los de Google, Amazon o Uber están cambiando las reglas del juego en cualquier sector, como banca, retail o el farmacéutico, entre otros”. De hecho, así lo indica el estudio: “Estamos en un nuevo escenario en el que la transformación digital no es únicamente tecnológica, sino también social, cultural y económica. Se trata de una cuestión de visión estratégica, cultura organizativa y rediseño de procesos que segmentará a las empresas según si son o no digitales”.

Orientación al cliente en contextos digitales

En la presentación del informe quedó bien claro que la digitalización empresarial viene muy marcada por la digitalización de los consumidores.
En la presentación del informe quedó bien claro que la digitalización empresarial viene muy marcada por la digitalización de los consumidores.

Además de contemplar el fenómeno digital desde un punto de vista operativo y no estratégico, según Lluís Rosés “los directivos no son capaces de utilizar la tecnología para satisfacer las necesidades del cliente”. En concreto, se refirió a la digitalización aplicada a la orientación al cliente, el único parámetro de todos los que analiza el estudio en el que los directivos suspenden. Rosés destaca “la baja utilización de las redes y las herramientas digitales para entender mejor las necesidades y percepciones de los clientes tanto de nuestra empresa como de la competencia”.

El estudio alerta de la baja utilización de las redes y las herramientas digitales para entender mejor las necesidades y percepciones de los clientes

En la misma línea, Gerard Vélez señala que “la digitalización empresarial viene marcada por la digitalización de los consumidores” y añade que “quizás en algunos sectores aún no se ha visto muy necesaria porque todavía no ha surgido un competidor muy disruptivo”. En su opinión, “todas las empresas dicen estar orientadas al cliente pero, como se demuestra en este informe, en realidad no lo están”. Para explicarlo pone el ejemplo de “aquellas organizaciones que contratan a un community manager sólo para estar presentes en las redes sociales pero no para mejorar esa relación con el cliente, pues muchas veces dan este paso sin definir previamente una estrategia de marca”.

Digitalización de la empresa: por dónde empezar

Para invertir esta tendencia, los autores del estudio coinciden en que un primer paso sería “formar y empoderar a los directivos para que apliquen la tecnología como palanca de cambio dentro de la compañía”. Pero Lluís Rosés insiste en que “debe ser una formación experiencial, es decir, que les lleve a pasar a la acción”. Y es que, como apunta Gerard Vélez, “para muchas organizaciones uno de los principales inconvenientes es que sus procesos internos son lentos y les resulta complicado introducir cambios”. Aparte, añade, “en la mayoría de casos disponen de nuevas tecnologías pero cuentan con personal contratado hace muchos años que no han hecho esta conversión hacia lo digital”.

Otra recomendación que hacen los autores es “definir primero los objetivos estratégicos de la empresa y, a partir de ahí, pensar cuál es la mejor tecnología para conseguirlos”. En su opinión, acostumbra a ser al revés, lo que es un error que responde, una vez más, a una significativa falta de visión estratégica.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: CEOCIIOcliente digitaldigital skillsdigitalizacióndirectivosMaster en Dirección de Operaciones y SCM
Share112Tweet
Previous Post

Design Thinking: Creatividad para mejorar o transformar productos, servicios y procesos

Next Post

Tsipras y el 'Equilibrio Nash'

Next Post
Restablecer puentes entre Madrid y Cataluña

Tsipras y el 'Equilibrio Nash'

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •       Damos la bienvenida a nuestros participantes del programa Market Access  dirigido por  jcserra                El programa se imparte en Remoto  con participantes presenciales en el aula y con conectados desde diferentes puntos del pa  s     EADAImmersiveLearning   ConectaConEADA  EADABarcelona  WeAreEADA
  •          Equipos de alto rendimiento  hoy en el Master en Liderazgo Transformador de EADA
  •                                     Damos la bienvenida a los nuevos participantes del Programa en Direcci  n General  PDG   La primera sesi  n fue h  brida y estuvo dinamizada por Ferran Velasco  Director del Programa  junto con Mar Ribas y Rosmi Parsad         Los participantes tuvieron la oportunidad de conocerse entre ellos y profundizar en c  mo el programa les ayudar   a desarrollar  mediante el autoconocimiento y las competencias  visi  n estrat  gica para la empresa en un contexto de constante innovaci  n y cambio    WeAreEADA  EADAexperience   PDG EADA
  • Descubre la formaci  n que te preparar   para afrontar los nuevos retos y desaf  os que plantea el entorno actual    Conecta con programas para crecer personal y profesionalmente    ConectaConEADA   WhereBusinessPeopleGrow  WeAreEADA   EADABarcelona
  •        Las empresas est  n afrontando de forma correcta la transformaci  n digital        Es significativo que hemos acabado el 2020 con 500 000 puestos de trabajo digitales sin cubrir por la falta de talento          Por ello  hemos lanzado junto con  isdi edu el nuevo Master in Digital Business  para conocer las nuevas tecnolog  as que est  n transformando negocios y detectar las oportunidades emergentes    DigitalBusiness  WhereBusinessPeopleGrow  WeAreEADA   ConectaConEADA   ConnectWithEADA
  •      En momentos de incertidumbre como el actual es necesario conectar con lo que nos aporte seguridad y confianza  Conectar con EADA comporta m  ltiples ventajas que empiezan por C  como Confianza  Conocimiento  Carrera  Cambio  Concesi  n de becas o Compromiso    ConectaConEADA  WhereBusinessPeopleGrow  bebrave  immersivelearning  executiveeducation  WeAreEADA  EADABarcelona  EADAmasters  EADApostgrados
  •      Aqu   ten  is a los participantes de la sexta edici  n del Master en Liderazgo Transformador de EADA  que este fin de semana han estado en el  carsantcugat realizando el tercer m  dulo  Equilibrio Vital   Junto con la medallista ol  mpica  gemmamengual  una de las participantes de esta edici  n  han aprendido varias pautas para poner en pr  ctica la famosa cita latina  mens sana in corpore sano                              Para ello  han contado con las buenas recomendaciones de la directora del programa de EADA   langa lucia  la Jefa de la Unidad de Formaci  n del CAR Sant Cugat  Susana Reg  ela  y dos deportistas de   lite que admiramos mucho  Jes  s   ngel Garc  a Bragado y Clara Espar  Les han explicado c  mo conseguir el equilibrio a partir del deporte  de una dieta saludable y del  mindfulness         Ahora toca descansar y coger fuerzas para el cuarto m  dulo del master que realizaremos tambi  n en el CAR    Estamos muy orgullosos de vosotr s    MLT EADA  liderazgotransformador  liderazgodeequipos  altorendimientodirectivo  altorendimiento  menssanaincorporesano  equilibriovital  mindfulness  deportistasde  lite  EADAmasters  EADApostgrados  EADAexecutiveeducation  MuchBetterWithEADA  WhereBusinessPeopleGrow  EADABarcelona  WeAreEADA
  • Gracias a nuestro equipo  participantes y todo el universo EADA que nos ayuda a seguir adelante con nuestra misi  n  Ser el lugar donde las personas del mundo de los negocios crecen   WeAreEADA  EADAexperience
  •      Este a  o  m  s que nunca  queremos empezarlo con muchas ganas  energ  a y buenos prop  sitos         Hemos aprendido a parar  a adaptarnos  a reflexionar  y a valorar y priorizar lo realmente importante  Ahora es momento de seguir creciendo y  sobre todo  de disfrutar en el camino          Desde EADA Business School  te deseamos lo mejor para este 2021    WeAreEADA  EADAexperience

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: