Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Neuroliderazgo: cómo persuadir al cerebro

16 enero, 2015
in Tendencias
0 0
Home Tendencias
15
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Neurotraining: implicaciones para el liderazgo en marketing

Steven Poelmans es director del Coaching Competency Center de EADA, un centro pionero de formación, investigación y servicios de coaching .
Steven Poelmans es director del Coaching Competency Center de EADA, un centro pionero de formación, investigación y servicios de coaching .

Marketing y neurociencia es ya un binomio indisoluble. Las reveladoras aportaciones de las investigaciones neurocientíficas en este campo ha revolucionado la manera de hacer marketing desde cualquiera de los ámbitos que abarca, ya sea liderazgo, gestión de personas o relación con el consumidor.

Para explicar las múltiples aportaciones que ha supuesto la neurociencia en marketing y, por ende, en todo lo relacionado con la gestión empresarial, Steven Poelmans, director del Coaching Competency Center de EADA, participó en el track Be Neuromarketing de la pasada edición del Be Marketing Day. Y lo hizo a través de la ponencia Neuromarketing: Implicaciones para el liderazgo en marketing, donde a través de varios ejemplos incidió en cómo las investigaciones neurocientíficas han marcado un antes y un después en el mundo del marketing.

Aportaciones en marketing y gestión empresarial

Poelmans centró su ponencia en los múltiples beneficios de las investigaciones neurocientíficas en marketing management y liderazgo.
Poelmans centró su ponencia en los múltiples beneficios de las investigaciones neurocientíficas en marketing management y liderazgo.

Poelmans empezó la sesión argumentando por qué el marketing management necesita la neurociencia. Uno de los principales motivos es que “para saber cómo los consumidores toman sus decisiones de compra debemos conocer primero cómo funciona el cerebro, cómo llegan a conclusiones y cómo cambian su comportamiento, teniendo en cuenta que el 85% de los procesos cerebrales son inconscientes”. Otra razón es que “los profesionales del marketing son brain workers, pues su trabajo consiste en persuadir al cerebro del consumidor y, más concretamente, ese 85%, como vemos diariamente en la publicidad”. Según expuso, “la neurociencia está permitiendo a los directores de marketing acertar en sus estrategias de planificación y de segmentación cumpliendo los objetivos que se habían prefijado”.

Los profesionales del marketing son brain workers porque su trabajo consiste en persuadir el cerebro del consumidor y, más exactamente, el inconsciente, que representa un 85% de los procesos cerebrales

Pero las aportaciones de esta disciplina no se limitan sólo al marketing management sino que se extrapolan también a la gestión empresarial y al ámbito de los Recursos Humanos. Desde el punto de vista del liderazgo, Poelmans aseguró que “el responsable de una compañía puede alcanzar sus objetivos a través de la medición de una gran variedad de datos neurocientíficos”. Asimismo, esta información permite al departamento de Recursos Humanos mejorar su política de gestión de personas, “pues da las claves para motivar a los empleados, mantener su ilusión y compromiso con la empresa y proyectarles un futuro prometedor en la compañía”. Eso sí, añadió, “las expectativas se deben cumplir, pues las consecuencias son nefastas tanto en el sí de la empresa, donde provocaría el efecto contrario –la desmotivación y la poca vinculación de los trabajadores–, como en la relación con el consumidor –un mensaje muy seductor que luego no se cumpla provocará seguro la fuga de clientes a la competencia–”.

La neurociencia se utiliza cada vez más en Recursos Humanos para mejorar la relación con los empleados y aumentar su compromiso con la compañía.
La neurociencia se utiliza cada vez más en Recursos Humanos para mejorar la relación con los empleados y aumentar su compromiso con la compañía.

También en ambos casos –relación de la empresa con el consumidor y relación del gerente con los empleados– Poelmans insistió en que “no hay que olvidar que el sistema operativo del cerebro es social”. Para explicarlo se refirió al trabajo realizado por dos investigadores de California que han demostrado que cuando una persona vive un dolor social –por ejemplo, cuando se siente humillada, aislada o la apartada– la zona del cerebro que se les activa es la misma que la del dolor físico. “De nuevo nos encontramos con las implicaciones que tienen los procesos de cerebro en la gestión empresarial, como se evidencia muchas veces a través de líderes que gestionan una organización mediante el miedo, pero también en algunos mensajes dirigidos a los consumidores, los cuales excluyen a un sector de la población de su target”, afirmó.

Neuroliderazgo: Modelo SCARF

Por último, Steven Poelmans se refirió al modelo SCARF, un acrónimo en el que cada letra tiene un significado con muchas connotaciones en el campo del marketing y el liderazgo y cuyo denominador común es, de nuevo, la persuasión del cerebro:

–Status –o percepción del estatus–: Si se valora el estatus de una persona o, incluso, se le eleva, el efecto será muy gratificante. “Por este motivo, la publicidad vende un producto buscando alzar el estatus del público al que va dirigido”, apuntó Poelmans.

–Certainly –certeza–: El cerebro está permanentemente haciendo predicciones sobre lo que va a pasar. Y no sólo eso sino que compara estas predicciones con la realidad. “Cuando hay una desconexión entre lo que esperamos que pase y lo que realmente pasa se genera incertidumbre en la persona”, aseguró el profesor de EADA. Por ello, continuó, “los mensajes publicitarios pueden crear sorpresa o, incluso, incertidumbre al principio pero, posteriormente, deben dar tranquilidad acerca de lo que va a suceder”.

–Autonomy –autonomía–: A las personas les gusta trabajar de forma independiente. Eso tiene que ver con el sentido de control y la influencia sobre los demás. Según Poelmans, “hemos comprobado que una sensación de control calma al cerebro”.

–Relatedness –relación–: Nos gusta también sentirnos conectados con los demás. Este apartado está relacionado con el grupo al que pertenecemos. “Lo peor para el cerebro es sentirse excluido de un grupo al cual nos gustaría pertenecer”.

–Fairness –justicia–: La percepción de justicia es también muy importante para el cerebro y, como manifestó el profesor de EADA, “un factor que hay que tener en cuenta en las negociaciones, ya sea en la empresa o con los clientes”.

 

Te adjuntamos un vídeo con los mejores momentos de la ponencia impartida por Steven Poelmans en Be Marketing Day:

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: Be Marketing DayBe NeuromarketingClientesconsumidoresEspañolgestión de personasGestión de Recursos HumanosLiderazgomarketing managementNeurocienciasNeuromarketingRecursos HumanosSteven Poelmanstarget
Share15Tweet
Previous Post

Marketing online: novedades y tendencias en AERCOmparte

Next Post

Un ejecutivo de éxito, ¿nace o se hace?

Next Post
Crea tu tienda de comercio electrónico en 10 pasos

Un ejecutivo de éxito, ¿nace o se hace?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •  29          Es un gran placer para nosotros anunciar que EADA Business School ocupa una posici  n privilegiada junto a algunas de las escuelas de negocios m  s relevantes de Europa         Hoy  el prestigioso  Financial Times  publica su  European Business School Ranking  y EADA se sit  a en el puesto 29      Una vez m  s  gracias a toda la comunidad EADA por hacerlo posible    WeAreEADA   EADAImmersiveLearning  WhereBusinessPeopleGrow  BarcelonaEADA
  •          Apu  ntate bien las siguientes fechas porque los pro  ximos di  as vienen llenos de conocimiento y apredizaje        Te invitamos a los pro  ximos webinars  Growthtalks  donde se trataran temas de coaching  operaciones y compras  liderazgo o ventas        Si hay alguno que no te quieras perder    apu  ntate haciendo click en el link de la bio     WeareEADA  EADAexperience
  •        Nuestro campus de la calle Arag  n ya luce con su decoraci  n navide  a          Este   rbol solidario de  fundacio portola ha sido cultivado en viveros autorizados y su ciclo de vida terminar   con el triturado para hacer compuesto org  nico y destinarlo a futuros cultivos    WeAreEADA  EADAexperience  christmastree  navidad  christmasdecor  sustainability  decoracionsolidaria  fundacionportola
  •        Damos la bienvenida a los participantes de la edici  n 2020-21 del programa Key Account Management de EADA            Como les explic   el director del programa en su primer d  a de clase  Toni Pinar  a lo largo de la formaci  n ir  n descubriendo las claves que condicionar  n la fidelizaci  n de grandes cuentas hasta conseguir su m  ximo potencial de ventas y rentabilidad          Mucha suerte a tod s y bienvenidos a la Comunidad EADA    WeareEADA  EADAexperience
  •        Qu   podemos esperar de la Econom  a espa  ola en los pr  ximos a  os    C  mo deber  an actual el Banco Central Europeo y el Estado           Desc  brelo en el pr  ximo d  a 26 de noviembre en este webinar  growthtalks de la mano del profesor Alex Font    WeareEADA  EADAexperience
  •          La necesidad nos hace ser m  s creativos  Las empresas que sobrevivir  n a esta crisis  ser  n las que innoven de forma constante e inteligente   Dr  Franc Ponti  Experto en Design Thinking  Innovaci  n y Neurocreatividad    En tu caso particular    la crisis del Covid-19 est   impulsando o frenando tu creatividad    WeareEADA  EADAexperience
  •                   Damos la bienvenida a los nuevos participantes de la 33a promoci  n del Executive MBA de EADA  que empezaron ayer sus clases en el Collbat   Residential Training Campus        Proceden de sectores punteros  como farma o IT  pero tambi  n de otros en plena reinvenci  n  como son el hotelero o el automovil  stico  Sus metas tambi  n son diferentes  asumir un rol directivo en su sector  cambiar de industria y reorientar su carrera  o emprender su propio negocio        Les une la misma ilusi  n  potenciar sus habilidades de liderazgo  redescubrise  reinventarse  vivir una experiencia   nica con compa  eros con diferentes  backgrounds  profesionales y culturales  tener una visi  n hol  stica del mundo de los negocios y  sobre todo  estar preparados para asumir cualquier desaf  o en el nuevo escenario post-Covid       Es un placer ver tanto talento en EADA  Bienvenid s a nuestra Comunidad      EMBA EADA  executiveeducation   ExecutiveMBA  EADAmasters  MuchBetterWithEADA  EADAImmersiveLearning  EADA Collbat    management  liderazgo  liderazgotransformador  EADAexperience  WeCareEADA  WeAreEADA  EADABarcelona
  •     Para avanzar en el contexto actual  marcado por el impacto de COVID-19 y la emergencia clim  tica  necesitamos una mayor comprensi  n sist  mica  m  s empat  a y ambici  n por el cambio        Frase de Desir  e Knoppen  Directora del Departamento Acad  mico y profesora de Marketing  Operaciones y Supply Chain Management    WeareEADA  EADAexperience
  •       Ya has visitado nuestro campus en Collbato         El Collbato   Residential Training Campus  a solo 40 km de Barcelona  esta   disen  ado para todo tipo de reuniones de empresa  convenciones  team building y outdoor training con vistas increi  bles a Montserrat    WeareEADA  EADAexperience  EADACollbato

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: