Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Gamestorming: Ideas innovadoras que se hacen realidad

11 junio, 2014
in Tendencias
0 0
Home Tendencias
19
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Gamestorming: Las fases del proceso creativo

Franc Ponti en un momento de la conferencia que impartió el 5 de junio en BizBarcelona
Franc Ponti en un momento de la conferencia que impartió el 5 de junio en BizBarcelona

¿Estás buscando soluciones novedosas para mejorar la organización interna de tu empresa? ¿Necesitas un cambio radical en el embalaje de tu producto estrella? ¿Estás pensando en una manera más ingeniosa de atender a tus clientes tanto en el entorno offline como en el online? La respuesta a todas estas cuestiones es el Gamestorming, un método que consiste en definir un reto creativo, generar un gran número de ideas locas y atrevidas, analizarlas detenidamente y combinarlas para finalmente seleccionar aquellas que sean más prometedoras.

De ello habló Franc Ponti, profesor del Global Innovation Management Centre de EADA, en la última edición del BizBarcelona, el salón para emprendedores celebrado entre el 4 y el 5 de junio en Fira de Barcelona. En concreto, Ponti impartió la ponencia Gamestorming: cómo podemos generar ideas y convertirlas en innovaciones exitosas, enmarcada en el bloque de conferencias Innovación en productos y servicios, en la que analizó los pasos que hay que seguir entre el momento inicial de búsqueda de ideas hasta el momento final en que se consigue un prototipo que resuelve el problema planteado al inicio.

Gamestorming: analizar y observar

El primer reto es detectar el problema. Según explicó Ponti, “ser creativo no es tener ideas sino resolver problemas”. Para ello, añadió, “hay que observar de forma inteligente utilizando métodos antropológicos”. Siguiendo el ejemplo que puso, imaginemos que el problema a resolver sea el de un aula de formación empresarial demasiado rígida y estática. “En este caso, convendría visitar las aulas, detectar los inconvenientes que surgen a partir de su uso y empatizar lo máximo posible con los que la utilizan”, explicó.

Ser creativo no es tener ideas sino resolver problemas, por lo que hay que observar de forma inteligente utilizando métodos antropológicos

Aparte, en esta fase inicial, es necesario hacer coolhunting, es decir, informarse sobre las nuevas tendencias relacionadas con el ámbito que nos interesa analizar. Trasladándolo al mismo ejemplo, consistiría en analizar las nuevas tecnologías didácticas que se utilizan en las aulas, los nuevos materiales y diseños, así como los nuevos hábitos de los usuarios. “Todo este análisis previo nos ayudará a enfocar mejor nuestro proceso creativo”, señaló Ponti.

Gamestorming: pasar a la acción

Una vez hemos definido el problema, hemos observado y “cazado” tendencias, el siguiente reto es idear soluciones al problema. Para el profesor de EADA, “es el momento de la creatividad”. Y, en su opinión, este momento se divide en tres dimensiones diferentes: divergencia, exploración y convergencia. Es decir, “primero generar ideas locas y atrevidas, transgrediendo incluso los límites, posteriormente, explorar y valorar todas las ideas que hemos tenido y, por último, tomar decisiones, seleccionar las ideas más originales, las que aporten más valor”.

Los principales adversarios de la creatividad son el ego, que nos impide compartir una idea con otras personas, el miedo al fracaso y la tendencia a criticar las ideas de otros

En esta fase intermedia, Ponti insistió en la necesidad superar tres factores que impiden muchas veces que las ideas verdaderamente creativas se conviertan en innovaciones útiles: “El ego, que nos impide compartir una idea con otras personas, el miedo a plantear propuestas desfasadas que no tengan sentido y la tendencia a evaluar negativamente una idea”.

Gamestorming: fase final

Por último, hay que “prototipar” las ideas, es decir, “construirlas físicamente en la medida de lo posible”. Volviendo al ejemplo del principio, ¿cómo sería un aula que resolviera los problemas planteados en la fase inicial? Según Ponti, “podríamos hacerlo a escala real, con materiales provisionales, o a escala reducida pero, en todo caso, se trata de pensar con las manos, de acercarnos al máximo a la realidad”.

Además, continuó el experto, “en las fases sucesivas de “prototipaje” es conveniente que el cliente final participe y pueda expresar hasta qué punto las soluciones propuestas son o no aceptadas para que, de esta manera, podamos eliminar el riesgo que siempre va asociado a la innovación”.

Et volià! Finalmente conseguiremos un prototipo perfecto que resuelve el problema que nos habíamos planteado al principio. Esto es Gamestorming!

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: BizBarcelonaEspañolFranc PontigamestormingGlobal Innovation Management CentreInnovación
Share19Tweet
Previous Post

¿Control de gestión? o ¿simplemente gestión?

Next Post

Las lecciones del deporte

Next Post
Las lecciones del deporte

Las lecciones del deporte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •        Ha afectado el COVID al rol del Product Manager    Y a la Cadena de suministro        En los pr  ximos webinars te explicamos cu  l es la situaci  n y qu   podemos hacer para adaptarnos a la era post-COVID    No te pierdas los pr  ximos webinars  Growthtalks gratuitos de este mes de febrero    Inscr  bete haciendo click en nuestra bio                    WeAreEADA  EADAexperience
  •           YA SOMOS 2 000                     Muchas gracias a toda la comunidad digital que nos sigue desde el principio y a las nuevas incorporaciones     bienvenidos                     WeAreEADA  EADAexperience
  •            Quieres mejorar tus competencias en Marketing Digital   E-commerce         Descubre en este  EADAX c  mo sacar el m  ximo partido a tus canales digitales y c  mo convertirlos en canal de venta   WeAreEADA  EADAexperience
  •       Sabes cu  l ha sido la evoluci  n salarial en los   ltimos a  os         Te esperan todas las respuestas en la Presentaci  n del INFORME DE EVOLUCI  N SALARIAL 2007-2020 de  grupoicsa   EADA   Inscr  bete haciendo click en nuestra bio para no perderte los resultados                   WeAreEADA  EADAexperience  evolucionsalarial
  •     En EADA seguimos de celebraci  n               El  InternationalMBA de EADA ha obtenido las posiciones  78 EN EL MUNDO y  21 EN EUROPA seg  n el prestigioso  Global MBA Ranking 2021  de Financial Times        Muchas felicidades a toda la comunidad EADA por hacerlo posible    WeAreEADA  EADAexperience
  •      Muy felices del  kickoff de ayer para dar inicio a las nuevas ediciones de Masters Online                   Gracias a la metodolog  a Immersive Learning estamos conectados en cualquier lugar y momento  garantizando el aprendizaje adaptado a cualquier situaci  n    Empezamos          MastersOnlineEADA  WeAreEADA  EADAexperience
  •       ltimas plazas para el EADAX  Metodolog  as Agile para proyectos  equipos y negocios  que iniciaremos el pr  ximo 15 de febrero        Matric  late y benef  ciate del 10   EarlyBird   EADAXAgile  ConectaConEADA
  •      El principal reto de las empresas de la nueva d  cada es convertir a sus clientes en fans           David Roman  Director de Programa y Profesor de Marketing  Operaciones y Supply Chain  nos deja esta frase para recordarnos la importancia de la fidelizaci  n de cliente y como se vuelve imprescidible en un entorno altamente interactivo y digitalizado                     Y t      eres un  brandlover    WeAreEADA  EADAexperience
  •                                   Y asi   es como se acabo   el Master Ejecutivo en Direccio  n de Marketing en Collbat                         Los participantes presentaron sus proyectos finales ante tribunal y cerraron el programa despue  s de un an  o intenso   pero muy productivo      Mucha suerte a todos en esta nueva etapa    WeAreEADA  EADAexperience  EADACollbato

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: