Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Master en Marketing Farmacéutico de EADA: La experiencia de Estefanía Fernández

11 mayo, 2018
in Carreras Profesionales
0 0
Home Carreras Profesionales
27
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

De EADA a Boehringer Ingelheim

Estefanía Fernández está realizando actualmente el Master en Marketing Farmacéutico de EADA.
Estefanía Fernández está realizando actualmente el Master en Marketing Farmacéutico de EADA.

Estefanía Fernández es una de las participantes actuales del Master en Marketing Farmacéutico de EADA. Tras finalizar el grado en Biotecnología decidió profundizar en sus dos grandes pasiones, el marketing y el sector farma, a través de este programa. Fue una decisión acertada, pues enseguida se incorporó en el prestigioso laboratorio Boehringer Ingelheim como Marketing Operations Trainee. En la siguiente entrevista nos explica cómo ha sido este proceso así como sus impresiones en el master y sus retos de futuro.

¿Por qué decidiste hacer el Master en Marketing Farmacéutico de EADA? 
Me interesé por el mundo del marketing a partir de un concurso universitario cuando estudiaba el grado en Biotecnología. A partir de ahí empecé a hacer prácticas en departamentos de marketing que tuvieran relación con el sector de salud y alimentación, desde pequeñas startups a multinacionales como Gallina Blanca. Tras esta experiencia decidí invertir en una formación específica en marketing farmacéutico. Así, justo cuando finalicé el grado inicié el master de EADA con el objetivo de trabajar en una multinacional farmacéutica y probar cómo era el marketing en productos de salud de prescripción. Gracias a ello me incorporé a finales de 2017 a Boehringer Ingelheim como Marketing Operations Trainee.

¿Qué estás aprendiendo en el master que puedas aplicar en tu trabajo?
El Master en Marketing Farmacéutico de EADA me aporta un aprendizaje técnico pero también más personal y de habilidades soft. Son de gran utilidad las sesiones de EADA Alumni & Careers, sobre todo, las relacionadas con neuromarketing, gestión de campañas digitales y workshops prácticos como los talleres sobre cómo preparar entrevistas por competencias o de negociación salarial. También me han ayudado mucho los asesores de EADA Careers, que te orientan y te mentorizan con el objetivo de conseguir aquello que deseas sabiendo poner el foco y el esfuerzo adecuado.

¿Cuál crees que será tu situación profesional al finalizar el master?
Me gustaría seguir avanzando en la línea de lo que hago actualmente en Boehringer Ingelheim. Me encantaría seguir formándome en temas de innovación e intraemprendimiento y aportar mi granito de arena en este sentido en la empresa donde esté. Tengo ganas de asumir responsabilidades y de aportar ese valor diferencial del que siempre de habla. Creo que lo que distingue una empresa de otra es la forma en la que se trabaja, los valores y su cultura. Por ello, me veo en una empresa donde su forma de trabajar y sus valores sean similares a los míos.

Justo al iniciar el master, y gracias al asesoramiento de EADA Careers, Estefanía entró a trabajar en el prestigioso laboratorio Boehringer Ingelheim.
Justo al iniciar el master, y gracias al asesoramiento de EADA Careers, Estefanía entró a trabajar en el prestigioso laboratorio Boehringer Ingelheim.

¿Cómo surgió la oportunidad del puesto actual en Boehringer Ingelheim?
Cuando me decidí a realizar el master me informé del periodo de prácticas y de sus condiciones. A partir de ahí empecé a hacer entrevistas en compañías que pudiesen interesarme. Una de ellas fue Boehringer, mi empresa actual: me encajó la posición con mis aspiraciones y percibí un buen ambiente de trabajo. Mi posición actual de Marketing Operations Trainee es muy dinámica y me permite tener una visión de 360º de todas las áreas terapéuticas, por lo que para un primer contacto con el marketing farmacéutico es genial. Me da una visión holística y está estrechamente relacionada con la transformación digital que está viviendo el sector salud actualmente.

¿Cuáles son las principales tareas que asumes diariamente?
Trabajo en el departamento de Marketing Operations, muy mano a mano con los customer managers de cada una de las áreas terapéuticas. Llevo a cabo actividades relacionadas con los clientes tales como organización de reuniones científicas, coordinación de la presencia de Boehringer en algunos congresos, además de dar seguimiento a actividades más internas que tenemos como compañía. Todos los días son diferentes, siempre hay nuevos proyectos y actividades donde aportar ideas nuevas. Es una posición muy ligada con la innovación y la búsqueda de nuevas maneras de hacer las cosas, lo cual me apasiona.

Para tener una carrera profesional exitosa es clave conocerse bien uno mismo y visualizar el futuro

¿Cuál crees que es la clave para tener una carrera exitosa?
Lo principal es conocerse bien uno mismo y visualizar el futuro. Se trata de saber poner ese foco o esa dirección hacia lo que nos hace cosquillas y nos motiva. A ello añadiría ser humildes, crear confianza en tu equipo, ser empáticos y trabajar diariamente la gestión emocional. Y, sobre todo, aprender de todo el mundo y asumir los “fracasos” sabiendo extraer lo positivo de ellos.

¿Por qué recomendarías hacer el máster en EADA?
El entorno actual tan cambiante y volátil te obliga a aprender constantemente. El mejor profesional es el que está actualizado en todo momento. Si nos centramos en un aprendizaje más reglado como es la realización de un master recomendaría EADA por la calidad de sus programas, tanto a nivel de contenido como profesorado y metodología. Valoro mucho el asesoramiento de EADA Alumni & Careers, pues te vincula para siempre con la escuela y es una herramienta de formación adicional y networking muy potente.

Estefanía vino a EADA en busca de una especialización en marketing farmacéutico tras graduarse en Biotecnología.
Estefanía vino a EADA en busca de una especialización en marketing farmacéutico tras graduarse en Biotecnología.

¿Cómo has vivido la evolución del sector farma en estos últimos años hasta el día de hoy? 
La evolución del concepto valor en la industria farmacéutica ha ido cambiando, en los 80 y 90 el valor se encontraba en los blockbuster, moléculas químicas basadas en una gran fuerza de promoción donde el número de delegados era directamente proporcional a las vendas del producto. En el 2000 se inició la era de los biológicos, trayendo consigo los biosimilares de estos productos biológicos. Nuevos mecanismos de acción, productos de más complejidad y de precio más elevado. Actualmente se está evolucionando hacia el concepto value for money, es decir, que la innovación sea coste-efectiva, con estudios comparativos que debido a la crisis justifiquen la necesidad del gasto al Ministerio. Y paralelamente estamos también entrando hacia la medicina personalizada –biomarcadores, análisis genómicos…– y la autoregulación de Farmaindustria que ha permitido asentar un poco las reglas del juego.

Por tanto, hablaríamos de un entorno más competitivo, ¿no es así?
Exacto. Hay más competitividad de productos, lo que se traduce en tener acceso a un nicho de mercado más pequeño y un menor poder de negociación de precio con el Ministerio de Salud. Además, en estos últimos años han caído patentes de grandes productos, lo que implica que la comercialización de innovación sea difícil en según qué indicaciones, pues hay que demostrar al Ministerio una novedad muy superior a lo que ya está que justifique el pago de un precio de mercado superior que permita al laboratorio en cuestión recuperar la investigación.

¿Cuáles son los principales desafíos del marketing farmacéutico?
En mi opinión, el más importante es que es un sector que tiene clientes cada vez más diferenciados entre sí. Por un lado, los pacientes, cada vez más informados pero sin poder de decisión en aspectos de tratamiento y sin ser los pagadores. Por otro, los médicos, que son los prescriptores pero no consumidores del tratamiento y que en muchos casos están sujetos  a un control de gasto farmacéutico, teniendo tope en las cuotas de medicamentos innovadores que pueden prescribir. También estaría el Ministerio, que es el pagador y tiene el deber de hacer un gasto sanitario lo más eficiente posible. Todo plan de marketing ha de focalizarse en las necesidades de los tres tipos de clientes y para ello se han de estudiar y caracterizar muy bien. Hay muchas iniciativas exitosas que tienen base en una buena colaboración entre estos diferentes stakeholders. Creo que es en esta dirección donde se ha de avanzar para obtener la máxima rentabilidad de los productos.

De EADA valoro la calidad de los programas, la metodología de aprendizaje y el asesoramiento de EADA Alumni & Careers

En la entrevista, la estudiante analiza la evolución del sector farma hasta la actualidad así como los desafíos en marketing farmacéutico.
En la entrevista, la estudiante analiza la evolución del sector farma hasta la actualidad así como los principales desafíos en marketing farmacéutico.

¿En qué ámbitos pueden innovar los farmacéuticos en beneficio del paciente?
La innovación en términos de paciente viene dada por tratamientos más individualizados, una medicina más ad hoc y focalizada. Además, los programas de adherencia al tratamiento cobran especial relevancia, promovidos en gran medida por acuerdos de riesgo compartidos entre el Ministerio y los laboratorios farmacéuticos. Lo que es ya una realidad es que el centro de las acciones son las personas, virando de un foco producto a un foco paciente. Los talleres de competencias soft que ofrecen los laboratorios a médicos también son innovaciones en beneficio del paciente, como talleres de comunicación médico paciente, los talleres de toma de decisiones compartidas… Estamos ante un entorno cambiante y todas las partes que conforman el sistema de salud han de adaptarse para funcionar de la mejor manera posible.

Dentro de este sector, ¿en qué área te gustaría especializarte?
La verdad es que no llevo mucho tiempo en el sector como para decir algo muy segura, pero la parte de marketing me está encantando. Para tener una visión transversal del sector me gustaría conocer varios departamentos. Me veo en el área de Marketing pero sin renunciar a otras posibles oportunidades que puedan surgir. De todo se aprende y todo suma.

¿Cómo te ves de aquí a 10 años?
Es una pregunta que siempre me cuesta responder…el entorno es tan cambiante y tengo la sensación que todo va tan rápido que veo difícil una previsión tan a futuro. Pero vamos a intentarlo… En 10 años, con 33 profesionalmente me veo con la misma ilusión y las mismas ganas, eso no quiero que cambie por nada del mundo. Pero imagino que habré viajado más que ahora y quizá habiendo hecho un stage en otro país, es algo que me gustaría plantearme en los próximos años. Ver otras culturas y otra forma de trabajar, conocer personas diferentes y abrirme a nuevos horizontes. Respecto al cargo me encantaría una posición donde pudiera liderar un equipo, haciendo grandes cosas juntos.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: EADA AlumniEstefanía FernándezfarmaMarketing FarmaceuticoMaster en Marketing FarmacéuticoNeuromarketing
Share27Tweet
Previous Post

EADA Executive MBA: La experiencia de Jessica Bendel

Next Post

Mindfulness y neurociencia para tener éxito

Next Post
El programa ‘Éxito sostenible’ del EADA Trend Lab permitirá a los participantes entrenar sus habilidades emocionales, cognitivas y sociales para rendir al máximo y sentirse bien en su día a día.

Mindfulness y neurociencia para tener éxito

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual
Test - Gestión del tiempo

Mantente al día

eadabarcelona @ Instagram

  •  29          Es un gran placer para nosotros anunciar que EADA Business School ocupa una posici  n privilegiada junto a algunas de las escuelas de negocios m  s relevantes de Europa         Hoy  el prestigioso  Financial Times  publica su  European Business School Ranking  y EADA se sit  a en el puesto 29      Una vez m  s  gracias a toda la comunidad EADA por hacerlo posible    WeAreEADA   EADAImmersiveLearning  WhereBusinessPeopleGrow  BarcelonaEADA
  •          Apu  ntate bien las siguientes fechas porque los pro  ximos di  as vienen llenos de conocimiento y apredizaje        Te invitamos a los pro  ximos webinars  Growthtalks  donde se trataran temas de coaching  operaciones y compras  liderazgo o ventas        Si hay alguno que no te quieras perder    apu  ntate haciendo click en el link de la bio     WeareEADA  EADAexperience
  •        Nuestro campus de la calle Arag  n ya luce con su decoraci  n navide  a          Este   rbol solidario de  fundacio portola ha sido cultivado en viveros autorizados y su ciclo de vida terminar   con el triturado para hacer compuesto org  nico y destinarlo a futuros cultivos    WeAreEADA  EADAexperience  christmastree  navidad  christmasdecor  sustainability  decoracionsolidaria  fundacionportola
  •        Damos la bienvenida a los participantes de la edici  n 2020-21 del programa Key Account Management de EADA            Como les explic   el director del programa en su primer d  a de clase  Toni Pinar  a lo largo de la formaci  n ir  n descubriendo las claves que condicionar  n la fidelizaci  n de grandes cuentas hasta conseguir su m  ximo potencial de ventas y rentabilidad          Mucha suerte a tod s y bienvenidos a la Comunidad EADA    WeareEADA  EADAexperience
  •        Qu   podemos esperar de la Econom  a espa  ola en los pr  ximos a  os    C  mo deber  an actual el Banco Central Europeo y el Estado           Desc  brelo en el pr  ximo d  a 26 de noviembre en este webinar  growthtalks de la mano del profesor Alex Font    WeareEADA  EADAexperience
  •          La necesidad nos hace ser m  s creativos  Las empresas que sobrevivir  n a esta crisis  ser  n las que innoven de forma constante e inteligente   Dr  Franc Ponti  Experto en Design Thinking  Innovaci  n y Neurocreatividad    En tu caso particular    la crisis del Covid-19 est   impulsando o frenando tu creatividad    WeareEADA  EADAexperience
  •                   Damos la bienvenida a los nuevos participantes de la 33a promoci  n del Executive MBA de EADA  que empezaron ayer sus clases en el Collbat   Residential Training Campus        Proceden de sectores punteros  como farma o IT  pero tambi  n de otros en plena reinvenci  n  como son el hotelero o el automovil  stico  Sus metas tambi  n son diferentes  asumir un rol directivo en su sector  cambiar de industria y reorientar su carrera  o emprender su propio negocio        Les une la misma ilusi  n  potenciar sus habilidades de liderazgo  redescubrise  reinventarse  vivir una experiencia   nica con compa  eros con diferentes  backgrounds  profesionales y culturales  tener una visi  n hol  stica del mundo de los negocios y  sobre todo  estar preparados para asumir cualquier desaf  o en el nuevo escenario post-Covid       Es un placer ver tanto talento en EADA  Bienvenid s a nuestra Comunidad      EMBA EADA  executiveeducation   ExecutiveMBA  EADAmasters  MuchBetterWithEADA  EADAImmersiveLearning  EADA Collbat    management  liderazgo  liderazgotransformador  EADAexperience  WeCareEADA  WeAreEADA  EADABarcelona
  •     Para avanzar en el contexto actual  marcado por el impacto de COVID-19 y la emergencia clim  tica  necesitamos una mayor comprensi  n sist  mica  m  s empat  a y ambici  n por el cambio        Frase de Desir  e Knoppen  Directora del Departamento Acad  mico y profesora de Marketing  Operaciones y Supply Chain Management    WeareEADA  EADAexperience
  •       Ya has visitado nuestro campus en Collbato         El Collbato   Residential Training Campus  a solo 40 km de Barcelona  esta   disen  ado para todo tipo de reuniones de empresa  convenciones  team building y outdoor training con vistas increi  bles a Montserrat    WeareEADA  EADAexperience  EADACollbato

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: