Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias
No Result
View All Result
Growth
No Result
View All Result

Emprendedores locales: Motor de cambio en las ciudades

12 julio, 2016
in Tendencias
0 0
Home Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Dr. Boyd Cohen: “Cualquier ciudadano puede ser un emprendedor local”

De izquierda a derecha, el Dr. Boyd cohen, profesor de EADA, Nuria Bertriu, consejera delegada de ACCIÓ, y Miquel Espinosa, director general de EADA.
De izquierda a derecha, el Dr. Boyd Cohen, profesor de EADA, Nuria Bertriu, consejera delegada de ACCIÓ, y Miquel Espinosa, director general de EADA.

Ya no hay vuelta atrás en la transformación de las ciudades en smart cities. Las urbes buscan soluciones innovadoras para resolver grandes desafíos sociales como son el cambio climático, la desigualdad social y la superpoblación –habrá más de 136 nuevas ciudades en 2025 que concentrarán más de un millón de personas–. En esta transformación tienen un papel determinante los emprendedores locales, es decir, fundadores de pequeñas startups que resuelven necesidades sociales pero también cualquier ciudadano con voluntad de solucionar algún problema de su barrio.

Esta fue la idea central de la conferencia ‘Urbanpreneur’ que impartió el pasado 6 de julio en la sede de ACCIÓ el Dr. Boyd Cohen, profesor de emprendimiento y sostenibilidad en el Departamento de Estrategia, Liderazgo y Personas de EADA. Es también la tesis central de su último libro ‘The emergence of the urban entrepreneur’, donde considera que el emprendimiento local es el principal motor de cambio en las ciudades.

Urbanización, democratización y colaboración

Según explicó Cohen, para que las ciudades sean inteligentes debe producirse la convergencia de tres factores: urbanización, democratización y colaboración. En cuanto al primer punto el profesor de EADA se refirió al progresivo desplazamiento de la población a las ciudades y, por consiguiente, al incremento del número de emprendedores viviendo en áreas urbanas. Pero el concepto de urbanización va mucho más allá, tiene que ver con la economía colaborativa. Para el ponente, “las ciudades no tienen los recursos suficientes para afrontar retos como la creciente crisis de vivienda, el desempleo o la excesiva contaminación”. Por ello, añadió, “necesitan la ayuda de emprendedores locales que resuelvan todos estos problemas que afectan a los ciudadanos”.

Cohen acaba de publicar su libro 'The emergence of the urban entrepreneur'.
Cohen acaba de publicar su libro ‘The emergence of the urban entrepreneur’.

En su libro, Cohen especifica un poco más esta idea con varios ejemplos de movilidad –el uso de coches y bicicletas compartidas– y de medio ambiente –la generación y el consumo compartido de energías renovables por parte de varias empresas–. “Son smart solutions que reducen el tráfico en las ciudades y preservan el medio ambiente y, además, están propiciando la aparición de nuevos modelos de negocio (urban-sharing business models)”.

En relación al segundo punto, democratización, Boyd se refirió a los modelos colaborativos y a las herramientas de innovación a las que puede acceder cualquier persona para convertir una idea en negocio. Y lo explicó con un ejemplo muy ilustrativo: “En los años 90 lanzar un proyecto innovador al mercado tenía un coste de 2,5 millones de dólares. A principios del 2000 era ya de 250.000 dólares. Y actualmente, al no tener que desarrollar un software propio, sino que se puede alquilar, el coste es tan solo de 250 dólares”.

Cohen destacó los nuevos modelos de crowdfunding, la proliferación de fab labs –por ejemplo, para desarrollar un producto en 3D– y de espacios de coworking, la posibilidad de open-source software y las tecnologías virtuales web. Pero, además, insistió en que “la democratización no solo permite que estas herramientas de innovación sean más accesibles a un mayor potencial de emprendedores sino que además reduce la dependencia del capital riesgo”. En su opinión, “vamos hacia un mundo donde el venture capital ha dejado de ser determinante, pues disponemos de recursos en las ciudades para impulsar negocios innovadores”.

Por último, en relación al tercer componente, el de la colaboración, el profesor de EADA se refirió a “la necesidad de encontrar soluciones conjuntas a problemáticas sociales desde abajo, es decir, desde la ciudadanía, y con el apoyo de la administración pública, empresas, startups y universidades”. Según dijo, “se trata de crear un ecosistema emprendedor más a pequeña escala, a nivel de barrios por ejemplo, donde los vecinos colaboren en proyectos impulsados por startups tecnológicas y que puedan tener un impacto social”. Y concluyó: “hay que convertir un problema social de la ciudad en una oportunidad de desarrollo de un modelo innovador”.

Share:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: Boyd Cohencapital riesgocrowdfundingeconomía colaborativaEmprendimientosmart citiessostenibilidadurbanpreneur
Share8TweetShare
Previous Post

Cómo convertir tu pasión en negocio

Next Post

Juegos Olímpicos y directivos de alto rendimiento

Next Post
Como si de un deportista de élite se tratase, los participantes del MARD cuentan con un acompañamiento personalizado por parte de coahes, nutricionistas y expertos en mindfullness.

Juegos Olímpicos y directivos de alto rendimiento

Comments 2

  1. Julia Embarazo says:
    3 años ago

    Los jóvenes suelen tener muy buenas ideas de negocio, pero que apuesten por ellos en época de crisis es un poco difícil, y eso que está claro que las ciudades necesitan emprendedores para seguir creciendo.

    Responder
  2. IIEMD Marketing Digital says:
    3 años ago

    Antes que nada Felicitaciones por el blog de parte del Instituto Internacional Español de Marketing Digital (IIEMD) , sin duda tu articulo nos gustó mucho y estamos totalmente de acuerdo con el Dr Boyd. Efectivamente cualquiera puede ser un emprendedor local, siempre y cuando sepa capacitarse y empaparse bien sobre el tema del emprendimiento y marketing digital, que de hecho a la larga no es tan complicado, o al menos hoy dia es mucho mas facil que antes. Esperamos haber aportado nuestro granito de arena al artículo, éxitos!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

No Result
View All Result

Official Blogs

  • Master & MBA Blog

Official sites

  • EADA
  • EADA Campus Virtual

eadabarcelona @ Instagram

  • Hoy estrenanos el nuevo blog GROWTH para los programas Executive Education de EADA  Encontrar  s interesantes posts sobre tendencias y temas de actualidad   carreras profesionales  formaci  n para empresas y casos de   xito de nuestros Alumni    Te lo vas a perder  Link en la bio                   EADABarcelona  EADAExperience  eadaalumni  eadaexecutiveeducation  executiveprogrammes  EADAmasters  EADApostgrados  WeAreEADA  EADAGrowth  EADAblog
  • Felices Fiestas a tod s  A disfrutar de la familia  amigos  compa  eros y pareja en estos dias tan importantes              Tambi  n un buen momento para reflexionar sobre qu   prop  sitos y metas quieres tener en mente para el a  o 2019 y llevarlas a la acci  n con tus decisiones diarias   felicesfiestas  merryxmas      eadanavidad  deseos2019  navidad  barcelona  formacion  businessschool  newyear  happynewyear
  • En EADA nos gusta hablar de l  deres disruptivos porque son los que impulsan el cambio en la organizaci  n a partir de una actitud inconformista con la manera de hacer tradicional  Esa actitud cr  tica obliga a confrontar intereses fuertemente instalados y a sostener planteamientos que generan reacciones de rechazo    Eres un a l  der disruptivo a   liderazgo  liderazgodisruptivo  desarrollodirectivo  management  executiveeducation  EADABarcelona  EADAExperience
  • Inicio de la nueva edici  n del Master en Direcci  n de Marketing y Comercial en el Campus Eada Collbat    Una nueva e ilusionada promoci  n que aporta diversidad  motivaci  n y un alto nivel de compromiso en la b  squeda de nuevos horizontes en su desarrollo profesional  Nuestros mejores deseos para estos 11 meses de  learningbydoing  eada  eadaexecutiveeducation  executiveeducation  eadaexperiencie  eadabusinessschool
  • Damos la bienvenida a los 23 participantes de la nueva promoci  n del Programa de Direcci  n Comercial y de Ventas de EADA que iniciamos el viernes pasado  Os deseamos mucha suerte en esta nueva etapa   EADABarcelona  EADAExperience  WeAreEADA  executiveeducation  direccioncomercial  ventas  masters  postgrados
  • En el reciente EADA Annual Meeting hablamos mucho de transformaci  n social  de c  mo los m  nagers pueden contribuir a una sociedad m  s justa y tolerante  Acerca de ello reflexion   tambi  n David Parcerisas  presidente del Patronato de la Fundaci  n EADA   Nos recomend   incorporar los valores   ticos en todos los proyectos que llevemos a cabo   EAM18  EADABarcelona  EADAExperience  WeAreEADA  executiveeducation  eadaalumni
  • Un placer compartir con vosotros esta foto de los participantes de la nueva promoci  n del Executive MBA de EADA   changemakers      eada  eadaworld  eadamba  emba  executivemba  eadamba  eada2018
  • Hace pocos d  as arranc   el nuevo programa ARIP  Automobile Retail Innovation Programme   una inciativa de EADA Business School en colaboraci  n con las asociaciones Fecavem y Gremi del Motor asi como la entidad CaixaBank Consumer Finance como iniciativa pionera para ayudar a los principales actores de la distribuci  n del autom  vil en su transici  n hacia el cambio acelerado de producto y un nuevo modelo de negocio basado en la movilidad   automobile  retail  eada  eadaexperience  executiveducation  automobileretail  innovacion  automocion  xaviescales
  • En los Executive Programmes de EADA la velocidad la pones t    Los retos tambi  n    Asumes el desafio   EADAExecutive  EADABarcelona  EADAexperience  WeAreEADA  EADAnuevocampus  growingtogether  retos  picoftheday  Barcelona  businessschool  marketing

EADABusiness @ Twitter

  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Liderazgo
  • Carreras Profesionales
  • Corporate
  • Tendencias

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: